Publicidad
Publicidad
A Todo Motor Store

Presentado el proyecto Box Móvil de Reciclaje por parte de la FIASCT y TENECICLA

Iniciativa para conservar el entorno

Presentación proyecto Box Móvil de Reciclaje
Presentación proyecto Box Móvil de Reciclaje
El Parque Científico y Tecnológico – Las Mantecas ubicado en La Laguna acogió la presentación de un proyecto pionero a nivel nacional: el Box Móvil de Reciclaje. La empresa Tenecicla y la Federación Interinsular de Automovilismo de S/C de Tenerife han unido esfuerzos para poner en marcha una iniciativa que arrancará a finales de mes con la edición número 50 de la Subida a Güímar. Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, y Yolanda Moliné, consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, estuvieron presentes en el acto.

La Federación Interinsular de Automovilismo de S/C de Tenerife sigue avanzando en diferentes áreas. La última lleva consigo una etiqueta sostenible gracias a su trabajo conjunto con la empresa Tenecicla. Este miércoles, el Parque Científico y Tecnológico – Las Mantecas, ubicado en La Laguna, acogió la presentación del Box Móvil de Reciclaje.
Momento de la presentación
El ‘Box Móvil de Reciclaje’ es un servicio que se instalará en las asistencias de cada una de las pruebas de ámbito FIASCT (Tenerife, La Gomera y El Hierro) para facilitar a los participantes el correcto tratamiento de residuos peligrosos, como aceites, lubricantes y otros fluidos, así como baterías e incluso neumáticos, promoviendo la recogida selectiva al separarlos y clasificarlos, además de asegurar su gestión segura y profesional.
Francisco Negrín, presidente de la FIASCT
La puesta en marcha de esta iniciativa ha sido posible gracias al acuerdo de colaboración entre la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife (FIASCT) y la empresa Tenecicla, firma perteneciente al grupo DT (Desguaces Tenerife) especializada en la gestión de más de 150 residuos, entre las que se incluyen chatarras, tanto férricas como no férricas, así como residuos peligrosos y no peligrosos. Ambas partes han sido las encargadas de diseñar, desarrollar y ejecutar este proyecto.

“Es una apuesta pionera a nivel nacional y estamos orgullosos de ponerla en práctica en nuestro ámbito territorial. La primera prueba en la que todos vamos a poder beneficiarnos de ello será muy pronto, a finales de mes con una edición tan especial como será la edición 50 de la Subida a Güímar”, apuntaba Francisco Negrín. “Este servicio será gratuito para todas las escuderías organizadoras. Ha sido un placer poner en marcha esta iniciativa de la mano de la empresa Tenecicla, ojalá podamos seguir haciendo cosas en el futuro, sobre todo si van en beneficio de la imagen de nuestro deporte y de la conservación del entorno en el que lo practicamos”, declaró el presidente de la Federación Interinsular de Automovilismo de S/C de Tenerife (FIASCT).
Momento de la presentación
Además de Francisco Negrín, como presidente de la FIASCT, este importante acto contó con la presencia de D. Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo; Yolanda Moliné, consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife; Yurena Rodríguez, copropietaria de Tenecicla y Desguaces Tenerife; Miguel Ángel Domínguez, presidente de la Federación Canaria de Automovilismo y Yaisa Alonso como responsable del área de medio ambiente de la FIASCT.

Más información: www.fiasct.com.
Libro: Mejores imágenes de A Todo Motor
Publicidad