Publicidad
Publicidad
Libro: Mejores imágenes de A Todo Motor

Finaliza la sesión práctica de la Libreta FALP con un rotundo éxito

Se llevó a cabo en el municipio grancanario de Valsequillo con 12 aspirantes a copiloto

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Momento de la formación
Momento de la formación
La iniciativa de carácter formativo que la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) organiza para fomentar la cantera de copilotos en la provincia termina con una prueba en un tramo real y sobre un vehículo de competición. Los resultados del programa se conocerán en los próximos días.

La Libreta FALP 2025 ha concluido con un rotundo éxito en el municipio grancanario de Valsequillo. Hasta este se desplazaron los doce aspirantes a los premios puestos en liza para la edición de este año. Todos ellos disfrutaron de una experiencia de carrera con situaciones idénticas a las que se dan en cualquier prueba del Campeonato bp de Rallies de Asfalto de Las Palmas, circunstancia que no se había dado en ninguna edición anterior del programa.

La Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) desplegó un amplio dispositivo para replicar las condiciones de un tramo real. En la vía GC-132, la que discurre entre Las Vegas y el barranco de Los Cernícalos, el ente federativo confeccionó una especial que contó con el montaje de su correspondiente punto de salida y meta y con los medios pertinentes: grúa, ambulancia, coche de seguridad, efectivos de Protección Civil e, incluso, una cuba de agua.

Los participantes en esta iniciativa formativa que pretende fomentar la cantera en las labores de copilotaje en la provincia oriental contaron en todo momento con el soporte de Eduardo González, el encargado de impartir la sesión teórica hace dos semanas y quien también les acompañó desde el primer minuto de la práctica. Por otra parte, de piloto hizo José María Santana, que no dudó en desplazar su Nissan Micra N3 para realizar la prueba.

Antes de subir al vehículo de Santana con el mono ignífugo y el casco, los aspirantes a ganar la Libreta FALP 2025 llevaron a cabo su toma de notas de la especial confeccionado, que discurrió por una zona que formó parte del primer tramo del FIA World Rally Championship (WRC) en Canarias. Luego fue el turno de cantar esas anotaciones en el habitáculo del coche de competición. Los resultados de esta sesión práctica se publicarán en los próximos días.

“La parte formativa de la Libreta FALP ha terminado de manera satisfactoria”, apunta Eduardo González. “Estoy muy agradecido a la Federación por su apoyo y al DGJ Sport Team por su labor en la parte práctica. Agradecer la voluntad e interés de los chicos, que han tenido buena predisposición. Espero que hayan podido aprender lo máximo y que hayan podido también disfrutar de la experiencia”, agrega el dos veces campeón del ‘Mundialito’.

“Esta formación tiene un valor extra añadido, ya que es única en el territorio nacional”, indica Dani Ponce, presidente de la FALP. “Por primera vez, además, se ha desarrollado dentro de un tramo cronometrado. Fue una jornada espectacular, con 12 aspirantes a la Libreta FALP, y un éxito rotundo. No sería posible sin el apoyo del Ayuntamiento de Valsequillo y sin el entusiasmo de José María Santana, que se han comprometido al 100 % con esto”, concluye.
Libro: Mejores imágenes de A Todo Motor
Publicidad