Publicidad
Publicidad
Libro: Mejores imágenes de A Todo Motor

Laia Sanz disputará la Baja Aragón 2025 con Raceseven

Del 25 al 27 de julio con un Taurus T3 Max

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Imagen de archivo
Imagen de archivo
Raceseven contará con un equipo de alto nivel para la 41ª edición de la Baja España Aragón, que se celebrará del 25 al 27 de julio sobre los caminos de Teruel. La gran novedad será la incorporación de Laia Sanz, una de las pilotos más laureadas del mundo del motor, que compartirá estructura con Eduard Pons y Emilio Fernández. Los tres competirán en la categoría Challenger al volante de sendos Taurus T3 Max, en una cita que suma 779 kilómetros, 470 de ellos cronometrados. Después de dos jornadas seguidas de test, los tres pilotos están a punto para luchar por los puestos de honor.

Para Laia Sanz, esta será su segunda participación sobre cuatro ruedas en la Baja España Aragón. Tras su debut en 2023, en el que una avería le privó de pelear por el podio cuando rodaba en las posiciones de cabeza, la catalana llega a tierras turolenses con el objetivo de seguir ganando rodaje y sumar kilómetros. Después del Dakar, para ella será su primera prueba de rally-raid de la temporada, en la que se ha estrenado en los rallyes de velocidad, concretamente en la GR Yaris Cup Spain junto al copiloto Luka Larrosa, con quien volverá a formar equipo en esta cita.

Con 15 participaciones en el Rally Dakar (11 en moto y 4 en coche), 20 títulos mundiales (14 de trial y 6 de enduro) y una trayectoria impecable en múltiples disciplinas, Sanz afronta esta Baja Aragón como una gran oportunidad para tener ritmo de competición y prepararse para el Dakar 2026.

“Estoy muy contenta de volver a correr la Baja Aragón. El objetivo principal es sumar kilómetros, adaptarme rápido al coche y disfrutar. En 2023 me quedé con la espina de no poder acabar en el podio por problemas mecánicos, así que tengo muchas ganas de volver. El nivel es muy alto, pero llego con ilusión y agradecida por la oportunidad que me ha ofrecido Raceseven”, explica la de Corbera de Llobregat.

De estructura familiar a equipo internacional


El equipo Raceseven, que dio sus primeros pasos en rally-raid en 2024 tras una larga trayectoria de éxito en el WRC2 y el ERC, continúa su crecimiento en esta disciplina con una estructura sólida y competitiva. Tras su experiencia en pruebas como Marruecos o la propia Baja Aragón el año pasado, la formación cántabra regresa con tres Taurus T3 Max, que tendrán que medirse con pilotos de alto nivel en una nutrida categoría que cuenta con un total de 53 inscritos.

Desde sus inicios en 2013, como estructura familiar hasta su consolidación en el panorama internacional, Raceseven ha trabajado con destacados nombres como Kajetan Kajetanowicz, Pepe López, Benito Guerra, Marco Bulacia, Alex Villanueva, Fau Zaldivar, Robert Virves, Lauri Joona, Alejandro Cachón, José Antonio 'Cohete' Suárez y Efrén Llarena –campeón del ERC en 2022 con el equipo–.
Laia Sanz

Buenas expectativas para Eduard Pons


Eduard Pons, campeón de la Copa del Mundo FIA de Bajas 2024 en categoría Challenger, será otro de los pilares del equipo en esta edición de la Baja Aragón. Acompañado por Jaume Betriu y con el claro objetivo de completar una carrera limpia, el piloto de Lleida llega a Teruel decidido a confirmar el ritmo y potencial que ha demostrado en cada aparición esta temporada. Aunque la suerte no siempre ha acompañado, su rendimiento cuando todo ha funcionado le ha permitido liderar pruebas del CERTT. En una cita de máximo nivel, Pons quiere dar un paso más en su progresión junto a Raceseven y volver a estar en la lucha con los mejores.

“La categoría Challenger es la más igualada, así que nos espera una gran batalla. Venimos de unas pruebas complicadas, pero junto a Raceseven hemos trabajado a fondo en la preparación y llegamos con la confianza de haber hecho un buen trabajo previo. El objetivo es recuperar sensaciones, demostrar nuestro ritmo y pelear por un buen resultado”, comenta el ilerdense.
Eduard Pons

Emilio Fernández buscará mejorar el resultado de 2024


La alineación la completa Emilio Fernández, que disputará su segunda participación en la prueba aragonesa al volante de un Taurus T3 Max, esta vez acompañado por Ion del Cid. El chileno, con amplia experiencia en los rallyes, debutó a nivel internacional en el Junior WRC y compitió en el ERC y en WRC2 hasta 2023. Inició su andadura en rally-raid precisamente en esta prueba en 2024 de la mano de la misma estructura Raceseven, donde firmó un meritorio cuarto puesto en la categoría Challenger. Después de su paso por el Rally de Marruecos, regresa a Aragón con mayor experiencia y la intención de seguir creciendo en esta disciplina.

“Nuestra idea es mejorar el resultado del año pasado. Sabemos que no será fácil por el nivel de la categoría, pero llegamos con más experiencia, bien preparados y con muchas ganas de hacer una gran carrera. El objetivo es estar lo más arriba posible y, si todo va bien, poder luchar por el podio. Vamos a dar el máximo desde el primer kilómetro”, asegura el piloto chileno.
Emilio Fernández
El recorrido de la Baja España Aragón 2025 se articulará en tres jornadas. El viernes se celebrará una corta prólogo de 6 kilómetros en Gea de Albarracín que marcará el orden de salida. El sábado se disputarán dos especiales que sumarán 332 kilómetros contra el crono, y el domingo se cerrará la prueba con una última especial de 132 kilómetros. Todo ello en un entorno de altísima exigencia, con 167 coches inscritos entre el apartado FIA y el CERTT, y una categoría Challenger muy talentosa y numerosa, con 53 vehículos.

Con un equipo sólido, Raceseven afronta esta emblemática cita con la mirada puesta en lograr buenos resultados y con el compromiso de seguir avanzando en su proyecto dentro del rally-raid. Teruel será una nueva oportunidad para demostrar su crecimiento y para que sus pilotos vuelvan a medirse con los mejores del mundo.
Publicidad