
La 41ª edición de la Baja España Aragón, celebrada este pasado fin de semana en la provincia de Teruel, quedará como una de las más reñidas de la historia. En la categoría Challenger de la Copa del Mundo FIA de Bajas, con 39 vehículos inscritos, la pelea fue máxima. Raceseven destacó con tres formaciones en liza que dieron buena muestra de su competitividad con sendos Taurus T3 Max. Emilio Fernández / Ion del Cid se adjudicaron la victoria de etapa el domingo; Laia Sanz / Luka Larrosa concluyeron con un meritorio séptimo puesto final, y Eduard Pons / Jaume Betriu, tras un buen inicio, cruzaron la meta en 16º lugar.
Para Laia Sanz, la Baja Aragón marcó su debut con el equipo cántabro, una oportunidad perfecta para sumar kilómetros y ritmo de competición de cara a sus compromisos deportivos futuros. Sanz, acompañada por Luka Larrosa, demostró su velocidad cuando las circunstancias de carrera lo permitieron. No obstante, su participación estuvo condicionada por la prólogo del viernes, en la que un contratiempo la retrasó de cara al orden de salida de la primera etapa, disputada este pasado sábado.
Salir atrás se paga caro en la Baja Aragón, y eso explica las dificultades que tuvo la 20 veces campeona del mundo para lograr un buen resultado en el SS1 (fue 24ª), después de rodar 80 de los 132 kilómetros del tramo en el polvo de otro participante al que no pudo pasar por falta de visibilidad, y que además le costó pinchar una rueda. La situación mejoró en la siguiente especial, de 199 kilómetros, donde sí pudo adelantar a varios rivales y, en algunos momentos, correr a placer, para remontar hasta el octavo puesto (décimo de la general provisional de Challenger).
Este pasado domingo, en la repetición del primer tramo, cuyo piso estaba más deteriorado por el paso de todos los vehículos, Sanz pilotó sin problemas de visibilidad y cerró su participación con un octavo puesto en el SS3 y séptimo final, a 8 minutos y 19 segundos del vencedor.
“Hemos tenido una última etapa limpia, aunque he apretado bastante. Lo cierto es que hemos podido disfrutar mucho; el coche ha funcionado muy bien y Luka lo ha hecho perfecto, así que hemos terminado con buen sabor de boca. Si no hubiéramos tenido el problema en la prólogo, seguro que hubiéramos estado luchando por estar más adelante. Estoy muy agradecida a Raceseven por el gran trabajo y contenta por el triunfo de etapa de Emilio”, comentaba Laia Sanz al término de la carrera.
Precisamente, la gran noticia del día para Raceseven fue la magnífica actuación de Emilio Fernández. El chileno, copilotado por Ion del Cid, se desquitó de los problemas del sábado, que le obligaron a retirarse en el SS1 y a reengancharse en el SS2. El domingo, partiendo cuarto por la cola, protagonizó la remontada del día. Logró adelantar a nada más y nada menos que a 15 vehículos en pista y se alzó con una más que merecida victoria de etapa.
“Nuestro balance es positivo. El sábado fue una lástima, pero al final hoy pudimos demostrar la velocidad que tenemos con el Taurus y con el equipo. Fue genial terminar con una victoria de etapa”, celebraba el chileno.
Por su parte, Eduard Pons, acompañado por Jaume Betriu, empezó con buen pie con un top 10 en el SS1, pese a correr con molestias estomacales. En el segundo tramo, un pinchazo le retrasó en exceso y le hizo caer al 20º puesto de la general de Challenger. El domingo, el ilerdense tuvo una mejor jornada y finalizó el SS3 en 13ª posición (6ª del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno) y 16º final (8º del CERTT).
“Hemos dado un paso adelante al terminar por fin una carrera del CERTT. Aunque los resultados no han sido los que esperábamos, nos vamos con buenas sensaciones y la confianza de estar trabajando bien con el equipo Raceseven. La competencia en Challenger es altísima, así que nuestro objetivo es seguir sumando kilómetros”, explica Eduard Pons.
Para Laia Sanz, la Baja Aragón marcó su debut con el equipo cántabro, una oportunidad perfecta para sumar kilómetros y ritmo de competición de cara a sus compromisos deportivos futuros. Sanz, acompañada por Luka Larrosa, demostró su velocidad cuando las circunstancias de carrera lo permitieron. No obstante, su participación estuvo condicionada por la prólogo del viernes, en la que un contratiempo la retrasó de cara al orden de salida de la primera etapa, disputada este pasado sábado.
Salir atrás se paga caro en la Baja Aragón, y eso explica las dificultades que tuvo la 20 veces campeona del mundo para lograr un buen resultado en el SS1 (fue 24ª), después de rodar 80 de los 132 kilómetros del tramo en el polvo de otro participante al que no pudo pasar por falta de visibilidad, y que además le costó pinchar una rueda. La situación mejoró en la siguiente especial, de 199 kilómetros, donde sí pudo adelantar a varios rivales y, en algunos momentos, correr a placer, para remontar hasta el octavo puesto (décimo de la general provisional de Challenger).

“Hemos tenido una última etapa limpia, aunque he apretado bastante. Lo cierto es que hemos podido disfrutar mucho; el coche ha funcionado muy bien y Luka lo ha hecho perfecto, así que hemos terminado con buen sabor de boca. Si no hubiéramos tenido el problema en la prólogo, seguro que hubiéramos estado luchando por estar más adelante. Estoy muy agradecida a Raceseven por el gran trabajo y contenta por el triunfo de etapa de Emilio”, comentaba Laia Sanz al término de la carrera.

“Nuestro balance es positivo. El sábado fue una lástima, pero al final hoy pudimos demostrar la velocidad que tenemos con el Taurus y con el equipo. Fue genial terminar con una victoria de etapa”, celebraba el chileno.

“Hemos dado un paso adelante al terminar por fin una carrera del CERTT. Aunque los resultados no han sido los que esperábamos, nos vamos con buenas sensaciones y la confianza de estar trabajando bien con el equipo Raceseven. La competencia en Challenger es altísima, así que nuestro objetivo es seguir sumando kilómetros”, explica Eduard Pons.