
El OMODA 9 SHS, que ha llegado tan solo hace unos meses a los concesionarios, no solo es un SUV de altas prestaciones por su sistema Super Hybrid System (SHS) que ofrece una potencia combinada de 537 CV, una autonomía en modo eléctrico de 145 kilómetros y una autonomía total combinada de más de 1.100 kilómetros.
También es un SUV de alta gama en lo que a tecnología se refiere. Buena prueba de ello son los componentes de última generación que incorpora. Hablamos de la arquitectura de su sistema de información, infoentretenimiento y conectividad de abordo, lo que se conoce como el SoC (system-on-chip).
El SoC es clave en un coche como el OMODA 9 SHS ya que es más que un ‘chip’ o un único ‘procesador’. En concreto, es un circuito integrado que agrupa en un solo chip varios componentes esenciales de un sistema informático. Es decir, no es solo un procesador (CPU), sino un conjunto de varios elementos, por lo que se podría traducir como un ‘superordenador’.
En este caso, el ‘superordenador’ del OMODA 9 SHS es el Qualcomm 8155, uno de los más potentes y avanzados en el mundo de la automoción. Incluye, entre otros elementos una CPU (procesador central para ejecutar software), el GPU (procesador gráfico para pantallas y animaciones) y un procesador especializado en tareas de inteligencia artificial. A ellos se suman diferentes controladores de pantalla y de memoria, elementos de cifrados y protección de hardware, así como ‘interfaces’ de comunicación para conectarse con módulos 4G/5G, GPS o Bluetooth.
Este ‘superordenador’, por tanto, no solo es un procesador, sino que es un sistema con varios subsistemas, ya que dispone de la mencionada CPU con 8 núcleos Kryo 385 (basado en Cortex-A75 y A55). Un procesador que es capaz de procesar 8 billones de operaciones por segundo. Gracias a ello, además, el sistema arranca en solo 2 segundos, tiene una respuesta rápida (es capaz de responder a más de 20 comandos en 30 segundos) y ofrece una experiencia táctil muy fluida. Por su parte, el GPU Adreno 640 permite renderizar gráficos en pantallas grandes y admite entre sus especificaciones la reproducción en formato 4K.
Junto a la incorporación de los sistemas más avanzados, OMODA también ha desarrollado un software propio que maximiza su rendimiento y crea una experiencia de usuario fluida, inmersiva, intuitiva y segura. La interfaz gráfica del sistema se ha diseñado priorizando la seguridad del conductor y la facilidad de uso, con pantallas legibles, funciones fácilmente discernibles y un sistema de navegación de menús ágil, intuitivo y bien categorizado.
Esta combinación de hardware y software de última generación permite disfrutar de funcionalidades avanzadas y de una completa integración de diferentes sistemas, tanto en las pantallas de alta definición del salpicadero, como en el ‘head-up display’ de 50” y el sistema de reconocimiento de voz. El avanzado control por voz permite hacer y recibir llamadas de teléfono por el sistema de manos libres controlar la navegación y el sistema de entretenimiento, regular la temperatura, subir o bajar la ventanilla elegida, o abrir y cerrar el techo solar, entre otras funciones.
Desde la gran pantalla de alta definición de 12,3” se pueden gestionar múltiples funciones, como el sistema de infoentretenimiento, el navegador, la conectividad, los asistentes a la conducción, la climatización, la luz ambiental o la cámara de visión HD de 540º. Este modelo ofrece servicios en línea, con una variedad de aplicaciones conectadas a internet en la pantalla de control central, como navegación, música y vídeos en línea, entre otras.
Una arquitectura electrónica que, además, asegura la conectividad de alta velocidad. En este sentido, el sistema no solo es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, sino que ofrece multiconexión Bluetooth, carga inalámbrica de 50 W delante y puertos USB y USB-C delanteros y traseros para conectar diferentes dispositivos portátiles de manera simultánea.
También es un SUV de alta gama en lo que a tecnología se refiere. Buena prueba de ello son los componentes de última generación que incorpora. Hablamos de la arquitectura de su sistema de información, infoentretenimiento y conectividad de abordo, lo que se conoce como el SoC (system-on-chip).
El SoC es clave en un coche como el OMODA 9 SHS ya que es más que un ‘chip’ o un único ‘procesador’. En concreto, es un circuito integrado que agrupa en un solo chip varios componentes esenciales de un sistema informático. Es decir, no es solo un procesador (CPU), sino un conjunto de varios elementos, por lo que se podría traducir como un ‘superordenador’.
Uno de los procesadores más potentes
En este caso, el ‘superordenador’ del OMODA 9 SHS es el Qualcomm 8155, uno de los más potentes y avanzados en el mundo de la automoción. Incluye, entre otros elementos una CPU (procesador central para ejecutar software), el GPU (procesador gráfico para pantallas y animaciones) y un procesador especializado en tareas de inteligencia artificial. A ellos se suman diferentes controladores de pantalla y de memoria, elementos de cifrados y protección de hardware, así como ‘interfaces’ de comunicación para conectarse con módulos 4G/5G, GPS o Bluetooth.
Este ‘superordenador’, por tanto, no solo es un procesador, sino que es un sistema con varios subsistemas, ya que dispone de la mencionada CPU con 8 núcleos Kryo 385 (basado en Cortex-A75 y A55). Un procesador que es capaz de procesar 8 billones de operaciones por segundo. Gracias a ello, además, el sistema arranca en solo 2 segundos, tiene una respuesta rápida (es capaz de responder a más de 20 comandos en 30 segundos) y ofrece una experiencia táctil muy fluida. Por su parte, el GPU Adreno 640 permite renderizar gráficos en pantallas grandes y admite entre sus especificaciones la reproducción en formato 4K.

Esta combinación de hardware y software de última generación permite disfrutar de funcionalidades avanzadas y de una completa integración de diferentes sistemas, tanto en las pantallas de alta definición del salpicadero, como en el ‘head-up display’ de 50” y el sistema de reconocimiento de voz. El avanzado control por voz permite hacer y recibir llamadas de teléfono por el sistema de manos libres controlar la navegación y el sistema de entretenimiento, regular la temperatura, subir o bajar la ventanilla elegida, o abrir y cerrar el techo solar, entre otras funciones.

Una arquitectura electrónica que, además, asegura la conectividad de alta velocidad. En este sentido, el sistema no solo es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, sino que ofrece multiconexión Bluetooth, carga inalámbrica de 50 W delante y puertos USB y USB-C delanteros y traseros para conectar diferentes dispositivos portátiles de manera simultánea.