
Del 28 al 31 de agosto, el Rally del Paraguay 2025 hará su esperado debut en el calendario del WRC, un evento que promete ser un verdadero desafío para los 48 equipos inscritos. La prueba, con epicentro en la ciudad de Encarnación, en la frontera con Argentina, constará de 19 tramos cronometrados que suman un total de 334,52 kilómetros contra el reloj. El recorrido completo del rally se extiende a lo largo de 951,59 kilómetros.
Esta cita histórica para el país sudamericano promete una mezcla de superficies que pondrá a prueba la adaptabilidad de los pilotos. El Rally del Paraguay, conocido en el campeonato CODASUR, se caracteriza por sus vibrantes caminos de tierra roja y una afición que vive el deporte con gran pasión.
El Rally del Paraguay es una prueba completamente nueva para la mayoría de los equipos, lo que añade un extra de incertidumbre y emoción. Los tramos combinan sectores de alta velocidad con zonas más técnicas y sinuosas que atraviesan una densa vegetación. La superficie, de tierra blanda, puede generar profundos surcos en la segunda pasada, lo que exigirá a los pilotos una gran precisión en las frenadas y un ajuste constante de sus trazadas.
Además, el clima podría ser un factor clave. El polvo en suspensión en condiciones secas puede reducir drásticamente la visibilidad. La capacidad de adaptación y la flexibilidad serán cruciales para quienes aspiren a la victoria.
El Campeonato Mundial de Rallies (WRC) llega a Paraguay en un momento de máxima tensión, con una lucha muy reñida en la parte alta de la clasificación. El británico Elfyn Evans lidera el campeonato con 176 puntos, seguido de cerca por su compañero de equipo en Toyota, Kalle Rovanperä, que acumula 173.
En la tercera posición, empatados a 163 puntos, se encuentran el francés Sébastien Ogier y el estonio Ott Tänak, lo que demuestra la feroz batalla por el título. Por su parte, el actual campeón del mundo, Thierry Neuville, se sitúa en la quinta plaza con 125 puntos. El rally paraguayo será una oportunidad de oro para que los principales contendientes sumen puntos vitales y se distancien de sus rivales en la recta final de la temporada.
Jueves 28 de agosto
19:00 – Ceremonia de salida
Viernes 29 de agosto (140,90 km cronometrados)
08:03 – TC1 Cambyreta 1 (18,70 km)
09:01 – TC2 Nueva Alborada 1 (19,25 km)
10:00 – TC3 Yerbatera 1 (30,00 km)
11:01 – TC4 Autodromo 1 (2,50 km)
13:34 – TC5 Cambyreta 2 (18,70 km)
14:32 – TC6 Nueva Alborada 2 (19,25 km)
15:31 – TC7 Yerbatera 2 (30,00 km)
16:44 – TC8 Autodromo 2 (2,50 km)
Sábado 30 de agosto (113,60 km cronometrados)
07:35 – TC9 Carmen del Parana 1 (18,67 km)
08:38 – TC10 Artigas 1 (23,14 km)
10:16 – TC11 Cantera 1 (13,74 km)
11:35 – TC12 Autódromo 3 (2,50 km)
14:05 – TC13 Carmen del Paraná 2 (18,67 km)
15:08 – TC14 Artigas 2 (23,14 km)
16:46 – TC15 Cantera 2 (13,74 km)
Domingo 31 de agosto (80,72 km cronometrados)
08:29 – TC16 Bella Vista 1 (21,86 km)
10:05 – TC17 Misión Jesuitica Trinidad 1 (18,50 km)
11:02 – TC18 Bella Vista 2 (21,86 km)
13:15 – TC19 Misión Jesuitica Trinidad 2 - Wolf Power Stage (18,50 km)
Todos los horarios indicados corresponden a la hora local en Paraguay (UTC-3). Cinco horas más en España peninsular y cuatro horas más en Canarias.
Con 48 equipos listos para la batalla y un terreno desconocido para la mayoría, el Rally del Paraguay se presenta como una de las citas más impredecibles y emocionantes de la temporada. La velocidad de los tramos y la pasión de una afición entregada convierten a este debut en un evento imperdible que, sin duda, dejará su huella en la historia del WRC.
Así va el Campeonato Mundial de Rally (WRC) 2025
Esta cita histórica para el país sudamericano promete una mezcla de superficies que pondrá a prueba la adaptabilidad de los pilotos. El Rally del Paraguay, conocido en el campeonato CODASUR, se caracteriza por sus vibrantes caminos de tierra roja y una afición que vive el deporte con gran pasión.
Características de un desafío desconocido
El Rally del Paraguay es una prueba completamente nueva para la mayoría de los equipos, lo que añade un extra de incertidumbre y emoción. Los tramos combinan sectores de alta velocidad con zonas más técnicas y sinuosas que atraviesan una densa vegetación. La superficie, de tierra blanda, puede generar profundos surcos en la segunda pasada, lo que exigirá a los pilotos una gran precisión en las frenadas y un ajuste constante de sus trazadas.
Además, el clima podría ser un factor clave. El polvo en suspensión en condiciones secas puede reducir drásticamente la visibilidad. La capacidad de adaptación y la flexibilidad serán cruciales para quienes aspiren a la victoria.
Situación actual del Campeonato Mundial de Rallies - WRC 2025
El Campeonato Mundial de Rallies (WRC) llega a Paraguay en un momento de máxima tensión, con una lucha muy reñida en la parte alta de la clasificación. El británico Elfyn Evans lidera el campeonato con 176 puntos, seguido de cerca por su compañero de equipo en Toyota, Kalle Rovanperä, que acumula 173.
PUBLICIDAD
En la tercera posición, empatados a 163 puntos, se encuentran el francés Sébastien Ogier y el estonio Ott Tänak, lo que demuestra la feroz batalla por el título. Por su parte, el actual campeón del mundo, Thierry Neuville, se sitúa en la quinta plaza con 125 puntos. El rally paraguayo será una oportunidad de oro para que los principales contendientes sumen puntos vitales y se distancien de sus rivales en la recta final de la temporada.
Tramos y Horarios Rally del Paraguay WRC 2025 (hora de Paraguay)
Jueves 28 de agosto
19:00 – Ceremonia de salida
Viernes 29 de agosto (140,90 km cronometrados)
08:03 – TC1 Cambyreta 1 (18,70 km)
09:01 – TC2 Nueva Alborada 1 (19,25 km)
10:00 – TC3 Yerbatera 1 (30,00 km)
11:01 – TC4 Autodromo 1 (2,50 km)
13:34 – TC5 Cambyreta 2 (18,70 km)
14:32 – TC6 Nueva Alborada 2 (19,25 km)
15:31 – TC7 Yerbatera 2 (30,00 km)
16:44 – TC8 Autodromo 2 (2,50 km)
Sábado 30 de agosto (113,60 km cronometrados)
07:35 – TC9 Carmen del Parana 1 (18,67 km)
08:38 – TC10 Artigas 1 (23,14 km)
10:16 – TC11 Cantera 1 (13,74 km)
11:35 – TC12 Autódromo 3 (2,50 km)
14:05 – TC13 Carmen del Paraná 2 (18,67 km)
15:08 – TC14 Artigas 2 (23,14 km)
16:46 – TC15 Cantera 2 (13,74 km)
Domingo 31 de agosto (80,72 km cronometrados)
08:29 – TC16 Bella Vista 1 (21,86 km)
10:05 – TC17 Misión Jesuitica Trinidad 1 (18,50 km)
11:02 – TC18 Bella Vista 2 (21,86 km)
13:15 – TC19 Misión Jesuitica Trinidad 2 - Wolf Power Stage (18,50 km)
Todos los horarios indicados corresponden a la hora local en Paraguay (UTC-3). Cinco horas más en España peninsular y cuatro horas más en Canarias.
Un rally que promete sorpresas y una fiesta inigualable
Con 48 equipos listos para la batalla y un terreno desconocido para la mayoría, el Rally del Paraguay se presenta como una de las citas más impredecibles y emocionantes de la temporada. La velocidad de los tramos y la pasión de una afición entregada convierten a este debut en un evento imperdible que, sin duda, dejará su huella en la historia del WRC.
Así va el Campeonato Mundial de Rally (WRC) 2025