
Con hasta 974 Km de autonomía, el Leapmotor C10 REEV puede decir que llega más lejos que sus rivales. Con el Plan Moves III ya agotado en Madrid, Cataluña y Galicia y con pocos fondos en el País Vasco, esta frase también define la iniciativa de Leapmotor, que aporta los hasta 4.500 euros de ayudas públicas en las comunidades en las que se ha terminado el presupuesto disponible para este programa de fomento de la movilidad sostenible en los pedidos de cliente realizados en septiembre y matriculados en el mes.
El Leapmotor C10 REEV demuestra que, lejos de ser un argumento de marketing, la expresión “autonomía extendida” define totalmente sus prestaciones reales. El SUV premium de la marca es capaz de recorrer más de 970 km sin repostar, reafirmando su liderazgo en innovación y sostenibilidad en su categoría.
Esta extraordinaria capacidad para devorar kilómetros sin necesidad de pararse a recargar es fruto de la combinación de un sistema eléctrico avanzado con un motor gasolina de 1.5 litros y un depósito de 50 litros. La propulsión eléctrica es siempre la que mueve el vehículo, que cuenta con frenada regenerativa para optimizar la autonomía de 145 Km que proporciona la batería. Cuando las reservas de energía van agotándose, el motor térmico entra en acción únicamente para recargar la batería sin necesidad de enchufar el vehículo. De este modo, la versión REEV del C10 se convierte en una alternativa ideal para trayectos largos.
Gracias a esta sabia combinación de tecnologías, el Leapmotor C10 REEV presenta un consumo combinado de 0,4 l / 100 Km. Sus reducidas emisiones de 10 g/Km de CO2 le permiten acogerse a los beneficios de la etiqueta Cero de la Dirección General de Tráfico. El par motor de 320 Nm asegura una aceleración suave y estabilidad incluso a altas velocidades. Esta versión pasa de 0 a 100 Km/h en 8,5 segundos.
En el interior, la atención a los detalles y a la sostenibilidad han sido prioritarios para crear un habitáculo en el que elegancia, funcionalidad y confort se dan la mano. El C10 está lleno de soluciones prácticas, como su maletero de más de 400 litros, que se complementa con la caja hueca del reposabrazos delantero, ideal para guardar objetos pequeños o cargar dispositivos electrónicos portátiles, y el portavasos doble central, que incluye soportes laterales internos con resorte para mejorar la practicidad.
Ofrecer un nivel de seguridad de referencia ha sido una de las grandes prioridades al diseñar el Leapmotor C10. Un empeño que se ha traducido en un equipamiento que incluye algunas de las tecnologías de ayuda a la conducción más avanzadas del mercado y lograr la máxima calificación, cinco estrellas, en los exigentes test de EuroNCAP.
A bordo del Leapmotor C10, Leap Pilot agrupa 17 funciones de ayuda a la conducción que sitúan a este SUV en vanguardia dentro del mundo del automóvil. En este amplio catálogo figuran avances que refuerzan al máximo la seguridad al volante como el frenado de emergencia automático (AEB), el asistente de mantenimiento de carril (LKA), la alerta de ángulo muerto (BSM), o el control de crucero adaptativo (ACC).
En lo que se refiere a la seguridad pasiva, Leap Pilot cuenta con un completo sistema de airbags, que incluye airbags frontales y laterales. El programa electrónico de estabilidad (ESP) es otra característica clave que ayuda a los conductores a mantener el control en condiciones adversas, trabajando en sinergia con el ABS y el control de tracción.
Además, el C10 incluye un sistema de control de presión de neumáticos (TPMS), que alerta a los conductores sobre cambios anormales, evitando accidentes por neumáticos desinflados o dañados. Para complementar estas características, el vehículo también cuenta con faros LED de alta luminosidad que garantizan una visibilidad excepcional en cualquier circunstancia.
El Leapmotor C10 REEV demuestra que, lejos de ser un argumento de marketing, la expresión “autonomía extendida” define totalmente sus prestaciones reales. El SUV premium de la marca es capaz de recorrer más de 970 km sin repostar, reafirmando su liderazgo en innovación y sostenibilidad en su categoría.
Esta extraordinaria capacidad para devorar kilómetros sin necesidad de pararse a recargar es fruto de la combinación de un sistema eléctrico avanzado con un motor gasolina de 1.5 litros y un depósito de 50 litros. La propulsión eléctrica es siempre la que mueve el vehículo, que cuenta con frenada regenerativa para optimizar la autonomía de 145 Km que proporciona la batería. Cuando las reservas de energía van agotándose, el motor térmico entra en acción únicamente para recargar la batería sin necesidad de enchufar el vehículo. De este modo, la versión REEV del C10 se convierte en una alternativa ideal para trayectos largos.
Gracias a esta sabia combinación de tecnologías, el Leapmotor C10 REEV presenta un consumo combinado de 0,4 l / 100 Km. Sus reducidas emisiones de 10 g/Km de CO2 le permiten acogerse a los beneficios de la etiqueta Cero de la Dirección General de Tráfico. El par motor de 320 Nm asegura una aceleración suave y estabilidad incluso a altas velocidades. Esta versión pasa de 0 a 100 Km/h en 8,5 segundos.
En el interior, la atención a los detalles y a la sostenibilidad han sido prioritarios para crear un habitáculo en el que elegancia, funcionalidad y confort se dan la mano. El C10 está lleno de soluciones prácticas, como su maletero de más de 400 litros, que se complementa con la caja hueca del reposabrazos delantero, ideal para guardar objetos pequeños o cargar dispositivos electrónicos portátiles, y el portavasos doble central, que incluye soportes laterales internos con resorte para mejorar la practicidad.
PUBLICIDAD
Ofrecer un nivel de seguridad de referencia ha sido una de las grandes prioridades al diseñar el Leapmotor C10. Un empeño que se ha traducido en un equipamiento que incluye algunas de las tecnologías de ayuda a la conducción más avanzadas del mercado y lograr la máxima calificación, cinco estrellas, en los exigentes test de EuroNCAP.

En lo que se refiere a la seguridad pasiva, Leap Pilot cuenta con un completo sistema de airbags, que incluye airbags frontales y laterales. El programa electrónico de estabilidad (ESP) es otra característica clave que ayuda a los conductores a mantener el control en condiciones adversas, trabajando en sinergia con el ABS y el control de tracción.
Además, el C10 incluye un sistema de control de presión de neumáticos (TPMS), que alerta a los conductores sobre cambios anormales, evitando accidentes por neumáticos desinflados o dañados. Para complementar estas características, el vehículo también cuenta con faros LED de alta luminosidad que garantizan una visibilidad excepcional en cualquier circunstancia.