El equipo Dakar por la Vida estará en el Dakar Classic 2026

Con el vehículo 'Zorro Rosa'

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Proyecto del equipo Dakar por la Vida
Proyecto del equipo Dakar por la Vida
El equipo canario Dakar por la Vida, presentó su nuevo proyecto en el que competirán en el Dakar Classic 2026, en un acto que contó con la presencia de Yolanda Moliné, consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife; Águeda Fumero, consejera de Acción Social; Brigitte Gypen, presidenta de la Fundación Canaria Carrera por la Vida y el piloto canario Rafa Lesmes.

El Pabellón Santiago Martín albergó la presentación oficial del Zorro Rosa en un acto que contó con la presencia de Yolanda Moliné, consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife; Águeda Fumero, consejera de Acción Social, Inclusión y Voluntariado del Cabildo de Tenerife; Brigitte Gypen, presidenta de la Fundación Canaria Carrera por la Vida y el piloto grancanario Rafael Lesmes.

Al acto acudieron además Patricia Paulsen, concejala Concejala del Área de Destino Turístico y Sostenibilidad, Innovación y Modernización del Ayuntamiento de Adeje y Miguel Ángel Domínguez, presidente de la Federación Canaria de Automovilismo.

El paquidermo más famoso del mundo deja paso al astuto Zorro Rosa con el que el equipo Canario Dakar por la Vida intentará un nuevo reto en la carrera más dura del mundo y pelear por estar en el podio del Dakar Classic 2026, además de seguir promoviendo el mensaje de la importancia de la detección precoz del cáncer en hombres y mujeres.

Yolanda Moliné: "El nuevo Zorro Rosa será protagonista en el Dakar de la mano del Cabildo de Tenerife".

“Para el Cabildo Insular de Tenerife volver a estar colaborando en este proyecto, con este nuevo nombre (Zorro Rosa), que da un cambio y donde se mezcla el deporte, la solidaridad y la causa de la detección precoz del cáncer de mama, femenino y masculino, es un honor poder presentarlo”.

“El apoyo de las instituciones públicas y la colaboración entre ellas en proyectos de este tipo es fundamental”. “Queda demostrado que el deporte es transversal y que es mucho más que una competición, y el nuevo Zorro Rosa será protagonista de la mano de Tenerife”.
Proyecto del equipo Dakar por la Vida
Águeda Fumero: "El Zorro Rosa le da un mensaje de esperanzas a muchas personas" “Estar hoy aquí en esta nueva presentación del Proyecto Dakar por la Vida es un honor”.

“Este proyecto no sólo es una aventura deportiva y de las más duras, sino también un altavoz para dar un mensaje claro y alto que pretende salvar vidas, por la importancia de concienciar de la detección precoz del cáncer de mama”.

“Desde el Cabildo creemos en nuestro papel al servicio de la ciudadanía y por eso colaboramos y aportamos nuestro grano de arena para que deportes como este que conllevan un alto grado de solidaridad y que llegan a millones de personas a través del impacto mediático, por eso era imposible no tenderles la mano, para que este proyecto sea una realidad”.

“Este proyecto conmueve no solo a los enfermos de cáncer sino también a sus familiares, cada año miles de mujeres son diagnosticadas de esta enfermedad y detectarlo a tiempo, salva vidas, por eso es necesario concienciar a la sociedad”.

“Es necesario hacer un llamamiento directo a la población masculina porque en los hombres es una enfermedad que también existe, es un diagnóstico que paraliza vidas y puede romper familias, por eso es importante la atención especializada”.

“Cada kilómetro que recorra el Zorro Rosa será un mensaje de esperanza para muchas personas”.
PUBLICIDAD

"El zorro aunque no es el animal más fuerte, tiene una fortaleza mental que le permite afrontar peligros que se asemejan a los retos que afrontan los enfermos de cáncer. Ambos enfrentan amenazas que pueden destruirlos y la superan".

"Hay dos datos objetivos de lo que supuso el último Dakar con el Elefante Rosa y es que tuvo una audiencia potencial de casi 31 millones de personas, lo que significa que el coste real de esta campaña equivale a 1,7 millones de euros de inversión, por eso no sólo hemos logrado llegar con este mensaje a mucha gente de esta Isla, de Canarias y de todo el mundo".

Brigitte Gypen: "Las aventuras del Zorro Rosa le hacen más bien a los enfermos que la quimio"

“La Fundación Canarias por la Vida este año cumple 20 años. Comenzamos a caminar para dar visibilidad al cáncer de mama y ayudar a la gente que lo está pasando y dar el mensaje de la importancia de la detección precoz, que era importante en aquel inicio y que lo sigue siendo”.
Brigitte Gypen
“A raíz de todos los eventos que hemos hecho con anterioridad tenemos actualmente en la Fundación muchos servicios relacionados con el cáncer de mama en mujeres y en los últimos años comenzamos a darle visibilidad también al masculino”.

“Ayer regresé de hacer el Camino de Santiago por la Vida, otro de nuestros proyectos para dar visibilidad a esta enfermedad y este es uno de los motivos por los que cuando en su momento Rafa Lesmes nos comentó la posibilidad de acudir al Dakar y evidentemente le dijimos que sí, porque la visibilidad es fundamental”.

"Mucha gente no es consciente de la importancia de darle visibilidad a esta enfermedad en los medios de comunicación, para las personas que están sufriendo la enfermedad, porque se sienten no solos. Por eso es tan importante el Dakar porque su visibilidad no es sólo local sino a nivel mundial".

“El punto azul representa el cáncer de mama masculino, que en muchos casos son los grandes olvidados, porque en general es más difícil para ellos hablar de su enfermedad y este proyecto muchos enfermos me han comunicado que les hace más bien incluso que la quimioterapia”.

“La detección precoz no nos cansamos de decir que salva vidas y por eso todos los miembros de la Asociación vamos a estar apoyando al Zorro Rosa como sus más fieles fans en el próximo Dakar”.

“Daremos mucha energía a muchas personas que lo necesitan”.
Rafa Lesmes
“El impacto ha sido brutal, tremendo, el camión consiguió más en dos años que Invi en ocho, e incluso ha sido más importante en la detección precoz en hombres y desde Pink Europe nos han pedido que sigamos, porque todavía queda mucho que hacer”.

Rafa Lesmes: "El cambio de vehículo es un nuevo desafío para no acomodarnos"

"Este proyecto me hace inmensamente feliz. Tiene la pasión, la emoción y ha derivado hacia el sentimiento. El mayor trofeo y la mejor medalla, es que enfermos de cáncer de mama e incluso de otras enfermedades, se acerquen para darnos las gracias, cuando somos nosotros los que debemos de agradecerles que nos hagan partícipes de esta aventura".

“Esta enfermedad dicen que tiene cierto paralelismo con el Dakar por la dureza que tiene y es bonito que siguiendo nuestras peripecias ellos estén alegres, para nosotros es muy importante”.

“Nuestro pequeño equipo rosa dentro del equipo de TH-Trucks, somos lo más importantes y me lo han demostrado”.

“Cuando el año pasado se corrió la voz de que corríamos el peligro de quedarnos fuera de la carrera por el problema con los amortiguadores, se corrió la voz y todos dejaron lo que estaban haciendo para ayudarnos con el camión y lo sacamos adelante”.

“Vamos a intentar conseguir que mucha gente que lo pasa mal lo pase menos mal y que la gente que tiene dudas de si puede tener un cáncer o no, se acerca al centro de salud para asegurarse”.

“El cambio de vehículo es un nuevo desafío que buscaba no acomodarnos”