
CSM-TOYOTA Grup Automoció volvió a demostrar su solidez en el Rallye Blendio Princesa de Asturias – Ciudad de Oviedo, cuarta cita de la GR Yaris Cup Spain 2025 y puntuable también para el Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER), con un excelente rendimiento de sus pilotos. Laia Sanz consiguió su primer podio en la copa monomarca, mientras que Sergi Francolí se sobrepuso a un contratiempo electrónico para terminar a tan solo dos puntos del líder en la clasificación general. Por primera vez, la prueba se disputó íntegramente sobre tierra, con un recorrido exigente y tramos muy selectivos.
Laia Sanz, acompañada por Luka Larrosa, completó una actuación notable. Desde el inicio se mostró cómoda con el GR Yaris RZ e impuso un ritmo alto que confirmó su rápida adaptación a la disciplina. Sin embargo, en el último tramo del viernes sufrió un pinchazo que le hizo perder aproximadamente minuto y medio, lo que complicó sus opciones de un resultado aún mejor. Con mucha regularidad, Laia Sanz firmó dos terceros puestos de tramo el sábado, que le permitieron escalar posiciones y cerrar el rally con la tercera plaza final, a tan solo una décima del segundo, para anotarse su primer podio en la GR Yaris Cup. Un resultado brillante para una debutante en la modalidad de rallyes que confirma, además, su predilección por la tierra.
“Estamos muy contentos con el resultado. Fue una lástima el pinchazo del viernes, porque estábamos mejorando y creo que podríamos haber luchado por algo más. Fue un rally de supervivencia; el sábado fuimos consistentes, supimos atacar cuando tocaba y ser más regulares cuando era necesario, pero fue una pena quedarnos a una décima del segundo. Ha sido un gran aprendizaje y un paso más en esta aventura en los rallyes. Estoy muy agradecida a CSM, a PCR y a Luka por el buen trabajo”, explica la de Corbera de Llobregat.
Por su parte, Sergi Francolí fue el gran dominador del rally. El piloto de Terrassa, con Xevi Moreno a su derecha, estaba en plena lucha por la victoria, con dos victorias parciales, cuando, a escasos metros de meta en la última especial del viernes, un fallo eléctrico le obligó a abandonar. El sábado se reenganchó y firmó una actuación sobresaliente. Sumó seis scratch más, uno de ellos el GR Plus, que otorga tres puntos extra. Así pues, gracias a los puntos por cada tramo ganado, se sitúa a solo dos del líder en la clasificación general. Sin embargo, por la regla que obliga a descontar el peor resultado, la suma final le coloca virtualmente en primera posición del campeonato.
“El rally empezó muy bien, pero en el último tramo del viernes, a 400 metros de la meta, el coche se paró por un problema eléctrico. Por suerte lo pudimos reparar y reengancharnos el sábado. A partir de ahí solo nos quedaba atacar y sumar el máximo de puntos posibles. Hicimos todos los scratch de la jornada, lo que nos permitió sumar unos valiosos puntos y, pese a la mala suerte inicial, salimos en una muy buena posición en el campeonato. Demostramos que podíamos ganar y que tenemos la velocidad para pelear por el título”, afirma el egarense.
Iker Etxeberria y Olatz San Miguel volvieron a mostrar una gran competitividad en los tramos asturianos. El navarro llegó a rodar tercero al término de la primera jornada, con parciales muy destacados (segundo en el TC3 y tercero en el TC4). Además, arrancó el sábado con otro tercer mejor tiempo, pero un problema eléctrico en la séptima especial le obligó a retirarse cuando ocupaba posiciones de podio.
La GR Yaris Cup Spain 2025 afrontará su recta final en el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada, los días 25 y 26 de octubre, penúltima prueba de la temporada y otra cita clave en la lucha por el título.
Clasificación carrera:
1. Adrián Díaz / Sara Fernández 1:48:49.8
2. Daniel Remuiñán / Álvaro Cerqueiras, +1:25.1
3. Laia Sanz / Luka Larrosa, +1:25.2
4. Joan Socías / Diego Fuentes, +2:17.1
5. Sergi Francolí / Xevi Moreno, +6:57.8
Clasificación general*:
1. Daniel Remuiñán 77 puntos
2. Sergi Francolí 75 puntos
3. José Lamela 57 puntos
4. Juan Socías 55 puntos
5. Adrián Díaz 53 puntos
6. Laia Sanz 37 puntos
7. Iker Etxeberria 34 puntos
(*) Puntos brutos sin descartar resultados.
Laia Sanz, acompañada por Luka Larrosa, completó una actuación notable. Desde el inicio se mostró cómoda con el GR Yaris RZ e impuso un ritmo alto que confirmó su rápida adaptación a la disciplina. Sin embargo, en el último tramo del viernes sufrió un pinchazo que le hizo perder aproximadamente minuto y medio, lo que complicó sus opciones de un resultado aún mejor. Con mucha regularidad, Laia Sanz firmó dos terceros puestos de tramo el sábado, que le permitieron escalar posiciones y cerrar el rally con la tercera plaza final, a tan solo una décima del segundo, para anotarse su primer podio en la GR Yaris Cup. Un resultado brillante para una debutante en la modalidad de rallyes que confirma, además, su predilección por la tierra.
“Estamos muy contentos con el resultado. Fue una lástima el pinchazo del viernes, porque estábamos mejorando y creo que podríamos haber luchado por algo más. Fue un rally de supervivencia; el sábado fuimos consistentes, supimos atacar cuando tocaba y ser más regulares cuando era necesario, pero fue una pena quedarnos a una décima del segundo. Ha sido un gran aprendizaje y un paso más en esta aventura en los rallyes. Estoy muy agradecida a CSM, a PCR y a Luka por el buen trabajo”, explica la de Corbera de Llobregat.
Por su parte, Sergi Francolí fue el gran dominador del rally. El piloto de Terrassa, con Xevi Moreno a su derecha, estaba en plena lucha por la victoria, con dos victorias parciales, cuando, a escasos metros de meta en la última especial del viernes, un fallo eléctrico le obligó a abandonar. El sábado se reenganchó y firmó una actuación sobresaliente. Sumó seis scratch más, uno de ellos el GR Plus, que otorga tres puntos extra. Así pues, gracias a los puntos por cada tramo ganado, se sitúa a solo dos del líder en la clasificación general. Sin embargo, por la regla que obliga a descontar el peor resultado, la suma final le coloca virtualmente en primera posición del campeonato.
PUBLICIDAD
“El rally empezó muy bien, pero en el último tramo del viernes, a 400 metros de la meta, el coche se paró por un problema eléctrico. Por suerte lo pudimos reparar y reengancharnos el sábado. A partir de ahí solo nos quedaba atacar y sumar el máximo de puntos posibles. Hicimos todos los scratch de la jornada, lo que nos permitió sumar unos valiosos puntos y, pese a la mala suerte inicial, salimos en una muy buena posición en el campeonato. Demostramos que podíamos ganar y que tenemos la velocidad para pelear por el título”, afirma el egarense.
Iker Etxeberria y Olatz San Miguel volvieron a mostrar una gran competitividad en los tramos asturianos. El navarro llegó a rodar tercero al término de la primera jornada, con parciales muy destacados (segundo en el TC3 y tercero en el TC4). Además, arrancó el sábado con otro tercer mejor tiempo, pero un problema eléctrico en la séptima especial le obligó a retirarse cuando ocupaba posiciones de podio.
La GR Yaris Cup Spain 2025 afrontará su recta final en el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada, los días 25 y 26 de octubre, penúltima prueba de la temporada y otra cita clave en la lucha por el título.
Clasificación carrera:
1. Adrián Díaz / Sara Fernández 1:48:49.8
2. Daniel Remuiñán / Álvaro Cerqueiras, +1:25.1
3. Laia Sanz / Luka Larrosa, +1:25.2
4. Joan Socías / Diego Fuentes, +2:17.1
5. Sergi Francolí / Xevi Moreno, +6:57.8
Clasificación general*:
1. Daniel Remuiñán 77 puntos
2. Sergi Francolí 75 puntos
3. José Lamela 57 puntos
4. Juan Socías 55 puntos
5. Adrián Díaz 53 puntos
6. Laia Sanz 37 puntos
7. Iker Etxeberria 34 puntos
(*) Puntos brutos sin descartar resultados.