El certamen ECCOEF finaliza su paso por el Archipiélago

Ya está todo listo para la gran final que se disputará en Gran Canaria el 30 de septiembre

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Opel Corsa-e
Opel Corsa-e
El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias celebra en la isla de Lanzarote su novena y última convocatoria. Lidia Quesada luchará por convertirse en la conductora más eficiente del territorio canario tras lograr una media de consumo de 10.0 kWh/100.

ECCOEF completa su paso por el Archipiélago y su lista de clasificados para la gran final del 30 de septiembre. La isla de Lanzarote fue el escenario de la última convocatoria del certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias. Como de costumbre, el equipo organizador del programa que busca al conductor más eficiente de las Islas recibió una agradable acogida por parte de la población conejera.

La aventura de las personas inscritas en esta última convocatoria del año comenzó con la sesión teórica. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife puso a disposición de ECCOEF una sala de su Casa de la Juventud. En ella, los aspirantes a conseguir el último billete para la tan esperada final prestaron máxima atención a los consejos del profesorado, que desgranó todos los aspectos clave para realizar la conducción más sostenible posible.

Posteriormente, esas nociones debieron aplicarlas en la sesión práctica. Antes de entrar en la prueba real, cada participante dispuso de un tiempo prudencial para adaptarse a los mandos del Opel Corsa-e cedido por Orvecame Canarias. Tras ese breve familiarización, cada uno abordó el recorrido confeccionado por el personal de ECCOEF. Este contó con tramos urbanos y otros semiurbanos, una mezcla ideal para valorar las cifras de consumo.

La clasificación arrojó una igualdad tremenda entre todos los candidatos a conquistar el último pase a la final. La diferencia entre la primera posición y la última fue de apenas 0.3 puntos. El privilegio de comandar la tabla correspondió a Lidia Quesada, que firmó una media de 10.0 kWh/100 km e invirtió un tiempo de 28:13 en completar la ruta. Juan Carlos Álvarez y Milagros Rivera cerraron el top tres, en ese orden, a tan solo 0.1 de la mejor marca.
PUBLICIDAD

“Tras recorrer todo el Archipiélago, quedaba por conocer a la última persona clasificada para la final, la encargada de representar a la isla de Lanzarote”, apunta Carlos Larrodé, gerente de ECCOEF. “Mi agradecimiento al personal de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife por acogernos en sus magníficas instalaciones. Ahora, solo falta por descubrir quién se proclamará como el conductor o conductora más eficiente de Canarias”, concluye.

El próximo martes, 30 de septiembre, se celebrará la gran final de este innovador certamen. las carreteras de la isla de Gran Canaria acogerán el enfrentamiento entre las nueve personas que han conseguido su billete en las diferentes convocatorias. El ganador o ganadora recibirá como premio la participación en el 7º Eco Rally de Canarias y un viaje a Zaragoza, donde se visitará la fábrica de Opel y se verá la cadena de montaje de los Corsa-e.
Libro: Qué es un rally