
La práctica resolución del título a favor de Enrique Cruz y Yeray Mujica no va a privar a la penúltima prueba del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto de una lista de inscritos muy potente. A los habituales del certamen rey del automovilismo isleño se incorporan este sábado los contendientes del provincial de Las Palmas. Todo Rally resumirá esta prueba con un programa de 50 minutos que se emitirá el domingo 28 de septiembre desde las 13:00 horas.
Este sábado se celebra la primera de las dos citas consecutivas en la isla de Gran Canaria con las que se va a poner el colofón a la temporada 2025 del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto. Teror vuelve al calendario regional como penúltima cita con Enrique Cruz y Yeray Mujica (Toyota GR Yaris Rally2) destacados en la carrera por el título, pero aún esperando por esa apelación de la que depende la clasificación del pasado Rally Ciudad de La Laguna. Aunque el piloto tinerfeño tiene a mano su novena corona regional, el 44 del Rally Villa de Teror va a contar con la práctica totalidad de los equipos que han estado en los puestos de cabeza esta temporada.
Yeray Lemes, que lidera el provincial de Las Palmas –certamen que coincide con el regional en esta prueba– y que estará copilotado en su Citroën C3 Rally2 por Aitor Cambeiro disputará la prueba tras el accidente que sufrió en el pasado Rally Ciudad de La Laguna para agotar cualquier mínima opción de disputarle el título a Cruz. También están entre los inscritos Sergio Fuentes-Tecorice Hernández (Skoda Fabia RS Rally2), Miguel Suárez y Eduardo González (Citroën C3 Rally2), que vuelven después de dos pruebas ausentes e incluso Alexey Lukyanuk y Yury Kulikov, que volverán a participar con un Citroën, coche con el que el ruso logró el título europeo en 2020.
A los equipos del CCRA se suman otros que están disputando el provincial de Las Palmas y aquí destacan Julián Falcón-Daniel Rosario (Skoda Fabia R5), Luis Monzón-José Carlos Déniz (Citroën C3 Rally2), Armide Martín-Pedro Domínguez (Skoda Fabia R5), Raúl Quesada-Tino Vega (Hyundai i20 R5) y Benjamín Avella-Agustín Alemán (Alpine A110 GT+).
Este rally también es el penúltimo de la temporada 2025 del Clio Trophy Canarias en el que Kevin Kipar manda con una ventaja de 19 puntos. Para la Rally4 Cup Canarias será la cuarta de las seis pruebas de su calendario y su clasificación llega al rojo vivo con los lanzaroteños Yoday Betancort y Juan Carlos de la Cruz separados por dos puntos.
Tres tramos forman el recorrido de esta edición del rally de la Villa Mariana, y los tres se celebrarán en las tres secciones previstas por la escudería organizadora: ‘Teror-Utiaca’ (10,36 km), ‘Artenara-Cruz de Tejeda’ (13,95 km) y ‘Zumacal-Los Castillos’ (7,52 km). Habrá una única etapa, la del sábado 27 de septiembre, y el viernes los equipos presentarán armas en la ceremonia de salida que comenzará a las 20:30 junto a la Plaza de Nuestra Señora del Pino. Está previsto que los primeros clasificados vuelvan a este punto una vez completado todo el recorrido a las siete de la tarde del sábado.
Los canales oficiales de Deportes de Televisión Canaria ofrecerán contenido del Rally Villa de Teror desde el viernes y durante toda la jornada del sábado. El canal de YouTube realizará cuatro directos; el primero de ellos tendrá lugar el viernes 26 de septiembre a partir de las 21:00 horas con la ceremonia de salida. El sábado, Rita Déniz entrevistará a los equipos en los reagrupamientos y parques de asistencia alrededor de 11:30 y las 15:40 y, desde las 19:00 horas cuando los equipos vuelvan al entorno de la rampa de meta junto a la Plaza de Nuestra Señora del Pino. Los canales oficiales de Facebook e Instagram ofrecerán entrevistas, clasificaciones y fotos.
El domingo Todo Rally se emitirá desde las 13:00 horas con un resumen de 50 minutos de lo más destacado de la prueba terorense.
Estos son los Tramos y horarios del 44º Rallye Villa de Teror 2025
Este sábado se celebra la primera de las dos citas consecutivas en la isla de Gran Canaria con las que se va a poner el colofón a la temporada 2025 del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto. Teror vuelve al calendario regional como penúltima cita con Enrique Cruz y Yeray Mujica (Toyota GR Yaris Rally2) destacados en la carrera por el título, pero aún esperando por esa apelación de la que depende la clasificación del pasado Rally Ciudad de La Laguna. Aunque el piloto tinerfeño tiene a mano su novena corona regional, el 44 del Rally Villa de Teror va a contar con la práctica totalidad de los equipos que han estado en los puestos de cabeza esta temporada.
Yeray Lemes, que lidera el provincial de Las Palmas –certamen que coincide con el regional en esta prueba– y que estará copilotado en su Citroën C3 Rally2 por Aitor Cambeiro disputará la prueba tras el accidente que sufrió en el pasado Rally Ciudad de La Laguna para agotar cualquier mínima opción de disputarle el título a Cruz. También están entre los inscritos Sergio Fuentes-Tecorice Hernández (Skoda Fabia RS Rally2), Miguel Suárez y Eduardo González (Citroën C3 Rally2), que vuelven después de dos pruebas ausentes e incluso Alexey Lukyanuk y Yury Kulikov, que volverán a participar con un Citroën, coche con el que el ruso logró el título europeo en 2020.
A los equipos del CCRA se suman otros que están disputando el provincial de Las Palmas y aquí destacan Julián Falcón-Daniel Rosario (Skoda Fabia R5), Luis Monzón-José Carlos Déniz (Citroën C3 Rally2), Armide Martín-Pedro Domínguez (Skoda Fabia R5), Raúl Quesada-Tino Vega (Hyundai i20 R5) y Benjamín Avella-Agustín Alemán (Alpine A110 GT+).
Este rally también es el penúltimo de la temporada 2025 del Clio Trophy Canarias en el que Kevin Kipar manda con una ventaja de 19 puntos. Para la Rally4 Cup Canarias será la cuarta de las seis pruebas de su calendario y su clasificación llega al rojo vivo con los lanzaroteños Yoday Betancort y Juan Carlos de la Cruz separados por dos puntos.
PUBLICIDAD
Tres tramos forman el recorrido de esta edición del rally de la Villa Mariana, y los tres se celebrarán en las tres secciones previstas por la escudería organizadora: ‘Teror-Utiaca’ (10,36 km), ‘Artenara-Cruz de Tejeda’ (13,95 km) y ‘Zumacal-Los Castillos’ (7,52 km). Habrá una única etapa, la del sábado 27 de septiembre, y el viernes los equipos presentarán armas en la ceremonia de salida que comenzará a las 20:30 junto a la Plaza de Nuestra Señora del Pino. Está previsto que los primeros clasificados vuelvan a este punto una vez completado todo el recorrido a las siete de la tarde del sábado.
Los canales oficiales de Deportes de Televisión Canaria ofrecerán contenido del Rally Villa de Teror desde el viernes y durante toda la jornada del sábado. El canal de YouTube realizará cuatro directos; el primero de ellos tendrá lugar el viernes 26 de septiembre a partir de las 21:00 horas con la ceremonia de salida. El sábado, Rita Déniz entrevistará a los equipos en los reagrupamientos y parques de asistencia alrededor de 11:30 y las 15:40 y, desde las 19:00 horas cuando los equipos vuelvan al entorno de la rampa de meta junto a la Plaza de Nuestra Señora del Pino. Los canales oficiales de Facebook e Instagram ofrecerán entrevistas, clasificaciones y fotos.
El domingo Todo Rally se emitirá desde las 13:00 horas con un resumen de 50 minutos de lo más destacado de la prueba terorense.
Estos son los Tramos y horarios del 44º Rallye Villa de Teror 2025