
El estudiantado del grado de Seguridad y Prevención de Riesgos podrá realizar sus prácticas dentro de la federación presidida por Dani Ponce, que también se ofrece como una puerta de empleo para los futuros egresados. El acuerdo entre ambas entidades, de implantación inmediata.
La Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) firman un convenio de colaboración de implantación inmediata. Este acuerdo contempla la inclusión del ente federativo en el listado de instituciones en el que el estudiantado del grado en Seguridad y Control de Riesgos podrá desempeñar su periodo de prácticas, un movimiento que ratifica el compromiso de la FALP con la sociedad de las Islas.
La principal garantía de éxito de cualquier prueba automovilística es la seguridad. No solo la que atañe a los deportistas, sino también la encargada de proteger a los oficiales, aficionados y cualquier persona implicada en el evento. Así, esta aventura de la FALP junto a la ULPGC contribuirá a la evolución del deporte en su aspecto más importante. La formación que aportarán los futuros graduados en Seguridad y Control de Riesgos será la mejor aliada.
El grado en Seguridad y Control de Riesgos que oferta la ULPGC está a la vanguardia en todo lo relacionado con cuestiones de protección de la ciudadanía. Esto, aplicado al automovilismo, permitirá llevar el nivel de seguridad de las competiciones en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote a una nueva dimensión, ya que ambas instituciones trabajarán para renovar los manuales existentes y reducir los riesgos a la mínima expresión.
Lucas Pérez, director del área de Derecho Internacional Privado de la ULPGC, director de Formación Senior de la ULPGC y profesor de la asignatura de Practicum del grado en Seguridad y Control de Riesgos, suscribió el acuerdo de colaboración junto a Dani Ponce, máximo responsable de la FALP; e Israel Granado, secretario del organismo federativo. Las dos partes implicadas afrontan con ilusión una colaboración que promete ser muy fructífera.
“Para la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) es una prioridad colaborar con entidades sociales en la mejoría de nuestro deporte”, apunta Dani Ponce, el presidente del ente federativo. “Entendemos que uno de los principales motores sociales de la provincia es la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y, ahora, los futuros graduados en Seguridad y Control de Riesgos contemplarán a la FALP como una oportunidad laboral”, dice.
“El objetivo que buscamos con estas prácticas no es otro que el de mejorar la calidad de la seguridad de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y su implantación en los ámbitos correspondientes”, agrega el dirigente grancanario. “Estamos muy contentos y orgullosos de que este tipo de convenios se desarrollen ya en el año en curso, ya que será en este mismo 2025 cuando arranquemos con este proyecto de tan alto valor”, cierra Ponce.
La Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) firman un convenio de colaboración de implantación inmediata. Este acuerdo contempla la inclusión del ente federativo en el listado de instituciones en el que el estudiantado del grado en Seguridad y Control de Riesgos podrá desempeñar su periodo de prácticas, un movimiento que ratifica el compromiso de la FALP con la sociedad de las Islas.
La principal garantía de éxito de cualquier prueba automovilística es la seguridad. No solo la que atañe a los deportistas, sino también la encargada de proteger a los oficiales, aficionados y cualquier persona implicada en el evento. Así, esta aventura de la FALP junto a la ULPGC contribuirá a la evolución del deporte en su aspecto más importante. La formación que aportarán los futuros graduados en Seguridad y Control de Riesgos será la mejor aliada.
El grado en Seguridad y Control de Riesgos que oferta la ULPGC está a la vanguardia en todo lo relacionado con cuestiones de protección de la ciudadanía. Esto, aplicado al automovilismo, permitirá llevar el nivel de seguridad de las competiciones en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote a una nueva dimensión, ya que ambas instituciones trabajarán para renovar los manuales existentes y reducir los riesgos a la mínima expresión.
PUBLICIDAD
Lucas Pérez, director del área de Derecho Internacional Privado de la ULPGC, director de Formación Senior de la ULPGC y profesor de la asignatura de Practicum del grado en Seguridad y Control de Riesgos, suscribió el acuerdo de colaboración junto a Dani Ponce, máximo responsable de la FALP; e Israel Granado, secretario del organismo federativo. Las dos partes implicadas afrontan con ilusión una colaboración que promete ser muy fructífera.
“Para la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) es una prioridad colaborar con entidades sociales en la mejoría de nuestro deporte”, apunta Dani Ponce, el presidente del ente federativo. “Entendemos que uno de los principales motores sociales de la provincia es la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y, ahora, los futuros graduados en Seguridad y Control de Riesgos contemplarán a la FALP como una oportunidad laboral”, dice.
“El objetivo que buscamos con estas prácticas no es otro que el de mejorar la calidad de la seguridad de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y su implantación en los ámbitos correspondientes”, agrega el dirigente grancanario. “Estamos muy contentos y orgullosos de que este tipo de convenios se desarrollen ya en el año en curso, ya que será en este mismo 2025 cuando arranquemos con este proyecto de tan alto valor”, cierra Ponce.