Todo sobre el seguro a terceros: coberturas y límites

Modalidad más económica y básica de póliza de coche en España

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Artículo patrocinado
Artículo patrocinado
El seguro a terceros es la modalidad más económica para contratar una póliza, y también la más básica. Como su contratación es obligatoria en España, es la opción que más se contrata. Te explicamos qué es, cómo contratarlo, sus coberturas y límites.

¿Qué es un seguro de coche a terceros y por qué es obligatorio?


El seguro de coche a terceros es la cobertura mínima exigida por ley en España. Se reclama cubrir todos los daños a terceros que tú puedas cometer con tu coche, tanto materiales como personales.

Seguro a terceros: ¿qué cubre y qué no cubre realmente?


En los seguros a terceros, hay que dejar claro qué es lo que cubre y lo que no cubre. Veamos:

Coberturas que sí incluye un seguro a terceros:


La principal cobertura que incluye el seguro es la responsabilidad civil obligatoria y voluntaria. Asimismo, también cuentas con cobertura de la defensa jurídica y la reclamación de daños. También se puede incluir la asistencia en viaje y la gestión de multas (en algunas pólizas).

Coberturas que NO incluye:


Existen determinadas coberturas que no se cubren en el seguro a terceros, como los daños propios del vehículo, el robo, las lunas o los incendios (salvo en seguros ampliados) y, tampoco, los vehículos de sustitución.

¿Cuándo conviene contratar un seguro a terceros?


Existen algunos casos en los que contratar un seguro a terceros es lo mejor y más conveniente. Por ejemplo, en vehículos antiguos o de bajo valor en el mercado, donde no compensa un todo riesgo. E, igualmente, nos encontramos esta situación en conductores que recorran pocos kilómetros, usuarios con presupuesto ajustado o personas que ya tienen otros seguros con coberturas análogas.

Seguro a terceros vs terceros ampliado: diferencias clave


Estas son algunas de las diferencias que hay entre un seguro a terceros y un seguro de coche a terceros ampliado:
Cobertura Terceros Terceros básicoTerceros ampliado
Responsabilidad civil
Defensa jurídica
Asistencia en viaje
Rotura de lunas
Robo e incendio
Daños propios del vehículo

¿Cuál es el precio medio de un seguro a terceros en 2025?


Los seguros a terceros en los coches son, por lo general, los más económicos. Hay horquillas de precios dependiendo de cada caso, como los perfiles de conductor o las situaciones. Veamos:

- Conductores jóvenes: pagan más por el riesgo, la póliza puede ser de entre 500 y 700 euros, aunque influirá el vehículo.
- Conductores con experiencia y buen historial: un margen habitual para un vehículo de gama media es de entre 250 y 400 euros anuales.
- Vehículos antiguos o de bajo valor: es posible encontrar pólizas básicas por debajo de 300 euros, siempre que el riesgo sea bajo.

Para no tener problemas, es importante que utilices un comparador actualizado a la hora de trabajar.

¿Cómo calcular tu seguro de coche a terceros fácilmente?


Para calcular el seguro de coche a terceros, conviene hacer una simulación para que incluyas estos datos:

- Introducción de datos personales y del vehículo. Comprueba que sean exactos.
- Elección de la modalidad de seguro (terceros, ampliado y todo riesgo). También hay que incluir si se incluye o no franquicia.
- Recepción de ofertas personalizadas, para que elijas la indicada.

Seguro a terceros con garantías: protege lo esencial sin pagar de más


Un seguro a terceros bien elegido te hará ahorrar y ofrece protección suficiente para determinados perfiles. Con Seguros El Corte Inglés tendrás acceso a distintas pólizas de terceros con todas las garantías desde la web.

Algunas FAQs sugeridas


Existen algunas dudas recurrentes relacionadas con este tipo de producto. Destacamos las siguientes:

¿Puedo ampliar mi seguro a terceros más adelante?


, puedes hacerlo a ampliado o a todo riesgo, pero no tendrá efectos retroactivos. Es decir, las nuevas coberturas solo entrarán en vigor en el momento de la contratación.

¿Es obligatorio tener un seguro a terceros aunque no use el coche?


, la legislación española obliga a contratar un seguro a terceros aunque no se use el coche. Siempre que el vehículo esté dado de alta, tiene que incluir ese seguro para cubrir la responsabilidad civil.