Laia Sanz estará en el Rally de Marruecos con el EBRO Audax Motorsport

Esta última cita del Mundial FIA de Rally-Raid es perfecta para prepararse de cara al Rally Dakar 2026

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Laia Sanz
Laia Sanz
Tras meses de intenso trabajo, ha llegado el momento. El EBRO Audax Motorsport vivirá este domingo, 12 de octubre, su histórico debut en la alta competición con el estreno de Laia Sanz al volante del EBRO s800 XRR. El escenario elegido es el Rally de Marruecos, última cita del Mundial FIA de Rally-Raid (W2RC) y la antesala perfecta para el gran desafío del Rally Dakar 2026.

El proyecto arranca con el impulso de la energética Audax Renovables, que se incorpora como patrocinador principal, y con el apoyo de la marca líder en quitagrasas KH-7.

“La creación del equipo EBRO Audax Motorsport es un hito para nosotros. Hace menos de un año iniciamos la comercialización de los primeros vehículos de la marca. Desde entonces, hemos lanzado tres modelos, hemos desarrollado una red en continuo crecimiento que consta de 80 concesionarios, nos hemos convertido en patrocinadores de la Selección Española de Fútbol y ahora empieza una etapa muy especial con nuestro proyecto para el Dakar”, explica Pedro Calef, CEO de EBRO Motors.

Laia Sanz, 20 veces campeona del mundo y leyenda del Dakar, liderará el proyecto al volante del EBRO s800 XRR, un prototipo 4x4 de la categoría reina (Ultimate / T1+).
EBRO s800 XRR
“Estar aquí y ver comenzar el proyecto es un sueño cumplido. Contar con un T1+ era lo que buscaba desde que empecé a correr en coche. Valoro muchísimo esta oportunidad y agradezco la confianza que EBRO ha puesto en mí. Estoy segura de que juntos vamos a crecer y que, con trabajo, llegarán los resultados”, comenta Laia Sanz.
PUBLICIDAD

A la derecha de Laia Sanz se sentará la sudafricana Taye Perry. Su copiloto habitual, Maurizio Gerini, es baja de última hora por una apendicitis de la que ya se recupera favorablemente. Este cambio de última hora ha dado lugar a la formación de una de las dos únicas tripulaciones cien por cien femeninas de la categoría de coches.

Un test de máximo nivel


El equipo afronta la prueba marroquí como un test de seis días en condiciones reales de carrera. El objetivo principal es acumular kilómetros y que el equipo se engrane a la perfección.
EBRO s800 XRR
“Afrontamos nuestra primera carrera como un gran test para preparar el objetivo del Dakar. Nos servirá para rodar el equipo, el EBRO s800 XRR y yo misma, que paso de los vehículos 4x2 a un 4x4. No nos planteamos ningún resultado, sino acabar satisfechos con el trabajo realizado”, afirma la piloto española.

El desafío comenzará este domingo con una prólogo de 19 kilómetros cerca de Fez. Por delante, cinco etapas más y un total de 2.299 kilómetros (1.478 de ellos cronometrados) a través de terrenos muy similares a los de Arabia Saudí, donde se disputará el Rally Dakar 2026. Aquí empieza la aventura.