
La Escuela de Karting ha puesto el broche de oro a su temporada 2025 con la celebración del sexto evento del año en Santa Cruz de La Palma, consolidándose como uno de los proyectos deportivos más destacados del archipiélago.
Desde su creación hace siete años, la Escuela de Karting ha experimentado un crecimiento constante. Fue en 2021 cuando comenzó su expansión por seis municipios de la isla, logrando un desarrollo sin precedentes. Este 2025 ha marcado un nuevo hito con la mayor lista de espera en su historia: 18 jóvenes deportistas aguardan plaza, para formar parte de una escuela que cuenta regularmente con 45 alumnos activos. Sin embargo según los datos ofrecidos por el organizador, la información en la web, la intención de inscribirse superó los 90 participantes.
Formación y desarrollo del talento joven. El proyecto, que acoge a pilotos con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años, ha llegado incluso a seleccionar a talentos emergentes desde los 6 años, siempre que demuestren las condiciones adecuadas para iniciarse en el karting. Así mismo, la escuela ha abierto sus puertas a pilotos mayores de 18 años, con la creación de las categorías Senior y Amateur, ampliando así su alcance formativo y competitivo.
Un fin de semana de pura emoción. La última cita del año se desarrolló durante tres intensas jornadas: Viernes: sesión teórica y reconocimiento del circuito. Sábado: prácticas para los grupos 1 y 2. Domingo: participación de los pilotos Senior y Amateur.
El evento fue posible gracias al esfuerzo y compromiso de la Concejalía de Movimiento Vecinal, de la mano de D. Raico Arrocha, y de la Concejalía de Deportes, encabezada por D. Jesús Pérez, además del apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Sodepal, Deportes del Cabildo de La Palma, el Proyecto San Bernardo de Seguridad Vial, Obra Pública, Fotohelenica, Autos Santi Concepción, Casa Chicho y Motorsportcanarias.
Éxitos dentro y fuera de la isla. El cierre de la temporada no solo deja un balance positivo, sino que confirma el salto de calidad del proyecto. Tres jóvenes formados en la Escuela de Karting están actualmente compitiendo en las World Series de Sodi, con destacadas actuaciones y varios podios en Gran Canaria. Próximamente estarán participando el 25 de octubre en su última carrera del año.
Proyección futura. De cara al cierre del año, la escuela continuará su programa de perfeccionamiento en los circuitos de Tenerife, con el objetivo de seguir potenciando las habilidades técnicas y la seguridad en pista de sus alumnos.
Declaraciones del director, Santi Concepción Sr. “Es una satisfacción enorme ver el grado de aceptación que tiene la escuela en La Palma, y también en toda Canarias, ya que hemos recibido alumnos de Tenerife y Gran Canaria. Es increíble que en solo tres minutos se agoten las plazas; una alegría, pero también un disgusto, porque muchos padres no logran conseguir cupo. Sin embargo, preferimos mantener la calidad y seguridad antes que aumentar el número de participantes.
Tal vez el próximo año ampliemos con dos eventos adicionales, siempre que los ayuntamientos estén dispuestos a acogerlos. Agradecemos profundamente a todas las familias por su confianza. Nos sentimos orgullosos de formar a jóvenes en un deporte apasionante como el motorsport, siempre bajo los más estrictos estándares de seguridad.”
Sobre la Escuela de Karting. La Escuela de Karting nació con el propósito de fomentar la formación deportiva, técnica y personal de los jóvenes pilotos de La Palma y del resto del archipiélago, inculcando valores como la disciplina, el respeto y la seguridad en la conducción. Su constante evolución la ha convertido en un referente en el automovilismo base de Canarias.
Desde su creación hace siete años, la Escuela de Karting ha experimentado un crecimiento constante. Fue en 2021 cuando comenzó su expansión por seis municipios de la isla, logrando un desarrollo sin precedentes. Este 2025 ha marcado un nuevo hito con la mayor lista de espera en su historia: 18 jóvenes deportistas aguardan plaza, para formar parte de una escuela que cuenta regularmente con 45 alumnos activos. Sin embargo según los datos ofrecidos por el organizador, la información en la web, la intención de inscribirse superó los 90 participantes.
Formación y desarrollo del talento joven. El proyecto, que acoge a pilotos con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años, ha llegado incluso a seleccionar a talentos emergentes desde los 6 años, siempre que demuestren las condiciones adecuadas para iniciarse en el karting. Así mismo, la escuela ha abierto sus puertas a pilotos mayores de 18 años, con la creación de las categorías Senior y Amateur, ampliando así su alcance formativo y competitivo.
Un fin de semana de pura emoción. La última cita del año se desarrolló durante tres intensas jornadas: Viernes: sesión teórica y reconocimiento del circuito. Sábado: prácticas para los grupos 1 y 2. Domingo: participación de los pilotos Senior y Amateur.

PUBLICIDAD
Éxitos dentro y fuera de la isla. El cierre de la temporada no solo deja un balance positivo, sino que confirma el salto de calidad del proyecto. Tres jóvenes formados en la Escuela de Karting están actualmente compitiendo en las World Series de Sodi, con destacadas actuaciones y varios podios en Gran Canaria. Próximamente estarán participando el 25 de octubre en su última carrera del año.
Proyección futura. De cara al cierre del año, la escuela continuará su programa de perfeccionamiento en los circuitos de Tenerife, con el objetivo de seguir potenciando las habilidades técnicas y la seguridad en pista de sus alumnos.
Declaraciones del director, Santi Concepción Sr. “Es una satisfacción enorme ver el grado de aceptación que tiene la escuela en La Palma, y también en toda Canarias, ya que hemos recibido alumnos de Tenerife y Gran Canaria. Es increíble que en solo tres minutos se agoten las plazas; una alegría, pero también un disgusto, porque muchos padres no logran conseguir cupo. Sin embargo, preferimos mantener la calidad y seguridad antes que aumentar el número de participantes.

Sobre la Escuela de Karting. La Escuela de Karting nació con el propósito de fomentar la formación deportiva, técnica y personal de los jóvenes pilotos de La Palma y del resto del archipiélago, inculcando valores como la disciplina, el respeto y la seguridad en la conducción. Su constante evolución la ha convertido en un referente en el automovilismo base de Canarias.