 
                                
                        
                            
                            ·
                            
                                Noticias
                            
                        
                        Agenda
                        El Campeonato Mundial de Rallies (WRC) se acerca a su emocionante final con la disputa de la penúltima cita de la temporada, el FORUM8 Rally de Japón 2025. Esta cita se celebrará del 6 al 9 de noviembre en las prefecturas de Aichi y Gifu y con el parque de asistencia central en Toyota City. Este rally, que regresó al calendario del WRC como una prueba de asfalto puro en 2022, es reconocido por ser un desafío implacable para las tripulaciones.
El rally japonés acoge al WRC en un punto de máxima tensión en la lucha por el título de pilotos. La clasificación llega con un líder muy apretado: Elfyn Evans (Toyota GAZOO Racing WRT) lidera la tabla con 247 puntos, seguido de Sébastien Ogier (Toyota GAZOO Racing WRT) y Kalle Rovanperä (Toyota GAZOO Racing WRT) con 234 puntos cada uno. Ott Tänak se mantiene en la lucha con 197 puntos.
Con 20 etapas y un total de 305,34 kilómetros cronometrados, Japón es un escenario donde un error puede costar el campeonato, y una carrera limpia puede valer más que la velocidad.
El Rally de Japón es conocido por su asfalto montañoso, considerado uno de los más estrechos y técnicos de todo el calendario WRC. Los tramos están llenos de curvas continuas, con muy pocas rectas, y a menudo bordeados por barreras o árboles, lo que exige una precisión milimétrica. La adherencia cambia constantemente debido a la niebla y las zonas húmedas lo que la concentración es clave.
El piloto japonés Takamoto Katsuta compite en casa con el equipo TOYOTA GAZOO RACING WRT. Su coche es el Toyota GR Yaris Rally1, con el dorsal 18, y su copiloto es Aaron Johnston. La base del rally, Toyota City, es también la sede del equipo Toyota GAZOO Racing.
La lista oficial de participantes cuenta con los principales nombres de la categoría Rally1:
- Toyota Gazoo Racing: Sébastien Ogier, Elfyn Evans, Kalle Rovanperä y Takamoto Katsuta.
- Hyundai Shell Mobis: Ott Tänak, Thierry Neuville y Adrien Fourmaux.
- M-SPORT FORD : Grégoire Munster y Joshua McErlean.
También destaca la participación del expiloto de Fórmula 1, el finlandés Heikki Kovalainen. El copiloto grancanario Rogelio Peñate participará junto al paraguayo Diego Domínguez.
El rally se extiende a lo largo de cuatro días, con un total de 20 Tramos Cronometrados (TC). Los horarios clave del itinerario son:
Jueves, 6 de noviembre (2.75 km cronometrados)
09:01 - Shakedown - Kuragaike Park (2,75 km)
15:30 - Inicio del Rally (TOYOTA STADIUM):
16:05 - TC1 Kuragaike Park (2,75 km)
Viernes, 7 de noviembre (108.30 km cronometrados)
7:06 - TC2 Inabu/Shitara 1 (17,08 km)
8:29 - TC3 Shinshiro 1 (17,41km)
10:02 - TC4 Isegami's Tunnel 1 (19,66 km)
13:35 - TC5 Isegami's Tunnel 2 (19,66 km)
14:53 - TC6 Inabu/Shitara 2 (17,08 km)
16:16 - TC7 Shinshiro 2 (17,41 km)
Sábado, 8 de noviembre (121.91 km cronometrados)
7:23 - TC8 Obara 1 (16,33 km)
8:34 - TC 9 Ena 1 (21,41 km)
10:05 - TC 10 Mt. Kasagi 1 (21,74 km)
12:35 - TC 11 Mt. Kasagi 2 (21,74 km)
14:08 - TC 12 Ena 2 (21,41 km)
15:21 - TC 13 Obara 2 (16,33 km)
17:35 - TC 14 Toyota City SSS (2,95 km)
Domingo, 9 de noviembre (72.38 km cronometrados)
08:39 - TC 15 Nukata 1 (20,23 km)
09:35 - TC 16 Lake Mikawako 1 (13,98 km)
10:53 - TC 17 Okazaki SSS 1 (1,98 km)
11:04 - TC 18 Okazaki SSS 2 (1,98 km)
12:33 - TC 19 Nukata 2 (20,23 km)
14:15 - TC 20 Lake Mikawako 2 Wolf Power Stage (13,98 km)
15:45 - Final del Rally
*Todos los horarios indicados corresponden a la hora local en Jaón (UTC+9). Nueve horas menos en Canarias.
Así va el Campeonato Mundial de Rally (WRC) 2025.
                El rally japonés acoge al WRC en un punto de máxima tensión en la lucha por el título de pilotos. La clasificación llega con un líder muy apretado: Elfyn Evans (Toyota GAZOO Racing WRT) lidera la tabla con 247 puntos, seguido de Sébastien Ogier (Toyota GAZOO Racing WRT) y Kalle Rovanperä (Toyota GAZOO Racing WRT) con 234 puntos cada uno. Ott Tänak se mantiene en la lucha con 197 puntos.
Con 20 etapas y un total de 305,34 kilómetros cronometrados, Japón es un escenario donde un error puede costar el campeonato, y una carrera limpia puede valer más que la velocidad.
El desafío de asfalto japonés
El Rally de Japón es conocido por su asfalto montañoso, considerado uno de los más estrechos y técnicos de todo el calendario WRC. Los tramos están llenos de curvas continuas, con muy pocas rectas, y a menudo bordeados por barreras o árboles, lo que exige una precisión milimétrica. La adherencia cambia constantemente debido a la niebla y las zonas húmedas lo que la concentración es clave.
Takamoto Katsuta, el piloto local
El piloto japonés Takamoto Katsuta compite en casa con el equipo TOYOTA GAZOO RACING WRT. Su coche es el Toyota GR Yaris Rally1, con el dorsal 18, y su copiloto es Aaron Johnston. La base del rally, Toyota City, es también la sede del equipo Toyota GAZOO Racing.
PUBLICIDAD
Inscritos destacados
La lista oficial de participantes cuenta con los principales nombres de la categoría Rally1:
- Toyota Gazoo Racing: Sébastien Ogier, Elfyn Evans, Kalle Rovanperä y Takamoto Katsuta.
- Hyundai Shell Mobis: Ott Tänak, Thierry Neuville y Adrien Fourmaux.
- M-SPORT FORD : Grégoire Munster y Joshua McErlean.
También destaca la participación del expiloto de Fórmula 1, el finlandés Heikki Kovalainen. El copiloto grancanario Rogelio Peñate participará junto al paraguayo Diego Domínguez.
El rally se extiende a lo largo de cuatro días, con un total de 20 Tramos Cronometrados (TC). Los horarios clave del itinerario son:
Horarios del FORUM8 Rally de Japón 2025 (hora local de Japón)
Jueves, 6 de noviembre (2.75 km cronometrados)
09:01 - Shakedown - Kuragaike Park (2,75 km)
15:30 - Inicio del Rally (TOYOTA STADIUM):
16:05 - TC1 Kuragaike Park (2,75 km)
Viernes, 7 de noviembre (108.30 km cronometrados)
7:06 - TC2 Inabu/Shitara 1 (17,08 km)
8:29 - TC3 Shinshiro 1 (17,41km)
10:02 - TC4 Isegami's Tunnel 1 (19,66 km)
13:35 - TC5 Isegami's Tunnel 2 (19,66 km)
14:53 - TC6 Inabu/Shitara 2 (17,08 km)
16:16 - TC7 Shinshiro 2 (17,41 km)
Sábado, 8 de noviembre (121.91 km cronometrados)
7:23 - TC8 Obara 1 (16,33 km)
8:34 - TC 9 Ena 1 (21,41 km)
10:05 - TC 10 Mt. Kasagi 1 (21,74 km)
12:35 - TC 11 Mt. Kasagi 2 (21,74 km)
14:08 - TC 12 Ena 2 (21,41 km)
15:21 - TC 13 Obara 2 (16,33 km)
17:35 - TC 14 Toyota City SSS (2,95 km)
Domingo, 9 de noviembre (72.38 km cronometrados)
08:39 - TC 15 Nukata 1 (20,23 km)
09:35 - TC 16 Lake Mikawako 1 (13,98 km)
10:53 - TC 17 Okazaki SSS 1 (1,98 km)
11:04 - TC 18 Okazaki SSS 2 (1,98 km)
12:33 - TC 19 Nukata 2 (20,23 km)
14:15 - TC 20 Lake Mikawako 2 Wolf Power Stage (13,98 km)
15:45 - Final del Rally
*Todos los horarios indicados corresponden a la hora local en Jaón (UTC+9). Nueve horas menos en Canarias.
Así va el Campeonato Mundial de Rally (WRC) 2025.










 
                



