El Toyota Yaris Rally5-Kit estará en la Copa Kobe Motor a partir de 2026

El nuevo calendario estará compuesto por cinco pruebas de tierra

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Imagen de archivo
Imagen de archivo
La Copa Kobe Motor entra en una nueva dimensión con la puesta en escena del Toyota Yaris Rally5-Kit, el vehículo que emplearán los seguidores del campeonato a partir de la próxima temporada. Después de una década de protagonismo, el Toyota Aygo N3 cede el testigo a un modelo más prestacional, y que, como gran aliciente, está acogido a la normativa FIA (Federación Internacional de Automovilismo).

El certamen monomarca organizado por Kobe Motorsport, ya consagrado como una referencia a nivel estatal, afronta el cambio técnico más importante en sus 10 años de historia. La apuesta por el novedoso Toyota Yaris Rally5-Kit no solo garantiza un salto de gran envergadura en cuanto a competitividad, sino que también plantea un escenario ilusionante para la undécima edición de la prestigiosa Copa Kobe Motor.

El coche desarrollado por el equipo técnico de Kobe Motorsport ha demostrado con sus incursiones en el Rallye Tierras Altas de Lorca, el Rallye Princesa de Asturias y el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada que está más que preparado para enfrentarse a los tramos de tierra más exigentes de todo el territorio nacional. Próximamente, va a competir también en el regional madrileño, de nuevo en manos de Isaac Vera; el principal piloto de pruebas encargado de la puesta a punto de un vehículo completamente novedoso, que promete marcar la diferencia a partir del próximo año.

El Toyota Yaris Rally5-Kit cuenta con un motor atmosférico de 1.490 cm³ que ofrece 125 CV, casi el doble de la potencia de su antecesor. Asimismo, tiene un peso de 1.180 kg con depósito lleno y dos ruedas en el maletero. Su caja de cambios secuencial de cinco velocidades incluye un diferencial autoblocante, y embrague de competición monodisco cerámico.
PUBLICIDAD

El chasis está vertebrado por un Toyota Yaris monocasco, con arco de seguridad ASN y reforzado en puntos clave. La suspensión es obra de Tecnoshock; los amortiguadores delanteros son tipo McPherson, regulables de una vía, mientras que los traseros son monotubo. Por otro lado, los discos de freno delanteros de 260 mm están complementados por un freno de mano hidráulico y latiguillos metálicos que aseguran la más alta seguridad.

Los neumáticos de competición Kumho, montados en unas llantas de competición Braid con medidas 6 x 15, serán los encargados de mantener el Toyota Yaris Rally5-Kit en contacto con la superficie. El kit de competición incluye tanto el equipamiento interior como el exterior, el grupo motopropulsor y los sistemas de suspensión, frenos y electrónica, es decir, el coche se entrega listo para competir.

El precio del vehículo con el kit de competición instalado, la matriculación y la transferencia a nombre del comprador está cifrado en 43.900 €. Desde Kobe Motorsport se otorgarán facilidades para la financiación, además de recoger coches de calle como parte del pago. Por lo que respecta a la inscripción al campeonato, los cuatro primeros equipos en formularla deberán abonar 1.850 €, mientras que a partir del quinto, ese coste pasará a ser de 2.600 €.
Se acerca la Copa Kobe Motor 2026
La nueva Copa Kobe Motor repartirá un total de 45.000 € en premios a lo largo de la temporada. El calendario estará compuesto por cinco pruebas de tierra entre el CERT (Campeonato de España de Rallyes de Tierra) y el S-CER (Supercampeonato de España de Rallyes). El ganador de cada una de ellas se embolsará 4.000 € y su pertinente trofeo. Los premios económicos alcanzarán hasta el quinto clasificado.

En números globales, se fabricarán diez unidades del Toyota Yaris Rally5-Kit. Las primeras cuatro o cinco se entregarán de forma simultánea a principios del 2026 y el resto, diez días antes de la cita que abra el certamen. Las personas interesadas en participar en la Copa Kobe Motor podrán acudir a una sesión de test este viernes, 28 de diciembre, y descubrir por sí mismos las prestaciones del nuevo coche sobre un tramo de tierra.
Libro: Mejores imágenes de A Todo Motor