Publicidad
Publicidad
A Todo Motor Store

Lista Oficial de Inscritos del Rallye de Tierra Santa Lucía y Slalom 2025

Se disputarán los días 9 y 10 de mayo

Momento de la presentación
Momento de la presentación
La prueba centrada en Vecindario cuenta con una lista de 44 vehículos inscritos en total, entre el rallye regional y el slalom insular. Se disputa este viernes y sábado bajo la organización de Evesport.

Juan Carlos Quintana-Jonathan Hernández (Skoda Fabia R5), entre los favoritos en coches.


El Campeonato de Canarias y de Las Palmas de Rallys en Tierra se inicia este viernes y sábado con el Rallye de Santa Lucía de Tirajana, la cita en Gran Canaria del certamen regional que se presentó esta noche en las oficinas municipales de Vecindario, por parte del propio Ayuntamiento tirajanero y de la organización del CD. Evesport, acto que presidió el alcalde Francisco García. En paralelo se disputará también el I Slalom Santa Lucía de Tirajana 2025, aprovechando uno de los tramos habituales del rallye.

La especialidad de tierra sigue en modo crítico a tenor del número de inscritos con respecto a otras modalidades del automovilismo en Canarias. El rally cuenta con una lista de inscritos de 23 equipos de coches, más dos quads y una moto de la Federación de Motociclismo. En el slalom la participación es mejor en número, ya que compiten 31 equipos en turismos y 10 car-cross. En total, la suma de inscritos con todas las listas es de 44 vehículos.

El número 1 en ambas listas es para el equipo del VW Golf GTI formado por Cristian Calderín-Verónica Pérez, ganadores del pasado año en Santa Lucía de Tirajana y campeones del Campeonato de Tierra 2024, que fue mixto al estar formado por rallys y slaloms. El número 2 es para otro equipo de los destacados del pasado año, el piloto tirajanero Vicente Arencibia con Víctor Suárez de copiloto, con su nuevo Subaru Impreza.
Asistentes a la presentación
Pero el gran favorito a la victoria vuelve a ser otro piloto grancanario, Juan Carlos Quintana, con su copiloto de Fuerteventura Jonathan Hernández, que vuelve a intentarlo con el Skoda Fabia R5. El pasado año dominaban claramente la prueba, pero una avería impidió que llegaran a la meta y el triunfo se lo adjudicaba Calderín-Tejera con su Golf "matagigantes".

Otras inscripciones destacadas son las de Gustavo Sosa-Alba Sánchez con el Hyundai i20 Rally2 y los Mitsubishi Lancer Evo de Javier Sosa-Javier Fragiel, Feluco Pérez-Raúl Galván y Francisco Álamo-Rita Rodríguez, además del siempre rápido Alejandro Martín con el Toyota RAV4 y Gabriel Espino en las tareas de copilotaje. Tampoco se pierde un año más la cita de Gran Canaria Gustavo Fumero-José Andrés Vargas con un Mitsubishi Lancer Evo o Ariel Navarro-Gabriel Abou con su habitual Golf.

Entre los car-cross que solamente hacen la parte de slalom, muchos nombres nuevos y en principio el podio parece muy abierto, valiendo como favorito como piloto más experimentado a Carlos Quintero con un La Base SX01 y Abián Rodríguez con el Kincar. Solamente dos quads y una moto en esta ocasión, sin ninguno de los habituales seguidores de la especialidad.
Presentación del cartel del Rallye de Tierra Santa Lucía 2025
Francisco García, alcalde de este municipio, cerró el acto de presentación señalando la importancia que tienen este tipo de eventos para el desarrollo comercial y social de la comarca, siendo una oportunidad muy buena para enseñar a los seguidores de los rallys la idiosincrasia de Santa Lucía de Tirajana y aprovechó para agradecer el trabajo que realizan los organizadores y los propios pilotos y copilotos para sacar adelante la prueba y dar un bonito espectáculo en esta especialidad, sobre todo después de venir de un "Mundial" que de seguro ha exigido un fuerte desgaste a toda la familia del automovilismo de Gran Canaria. Por último agradeció la implicación de todas las instituciones y federaciones para que la prueba fuera un año más un éxito deportivo.

La mesa presidida por el alcalde estuvo compuesta también por el concejal de Deportes, Julio Ojeda; el asesor del Instituto Insular de Deportes, Víctor Navarro; el presidente la FCA, Miguel Ángel Domínguez y José Víctor Rodríguez como presidente del CD. Evesport que organiza el rallye y el slalom. También acudió al acto Daniel Ponce, presidente de la FALP, al igual que el empresario Antonio Arbelo por el patrocinador BP.

Destacar que Santa Lucía de Tirajana es uno de los municipios canarios con más competiciones del motor al año, con cuatro slaloms, este rallye de tierra y el Gran Canaria Historic Rally.

Los datos ya publicados del rallye de tierra se encuentran en la web de VMRM. Constará de ocho tramos cronometrados, tres diferentes a reconocer, que suman unos 60 km del total del recorrido de 167 km.

El programa de la prueba continuará el viernes 9 de mayo con la entrega de documentación en el Recinto Ferial de Vecindario desde primera hora de la mañana, para realizar a continuación los reconocimientos de los tramos (dos pasadas). De 14 a 17 horas serán las verificaciones técnicas en el mismo lugar, que serán opcionales para los equipos que corran solamente el slalom (car-cross), ya que tienen la posibilidad de verificar a primera hora de la mañana del sábado en Pozo Izquierdo.

La ceremonia de salida comienza a las 18:30 horas en el mismo Recinto Ferial, donde media hora antes tendrá lugar el briefing de los equipos con dirección de carrera.
Momento de la presentación de las pruebas
El sábado, la competición se reanuda a las 9:35 horas para la disputa de los ocho tramos cronometrados, para finalizar sobre las 18:15 horas de nuevo en el Recinto Ferial de Vecindario. Acto seguido viene la ceremonia final de entrega de trofeos.

Este es el único rallye sobre tierra que se disputa en la isla de Gran Canaria y el primero del Campeonato de Canarias y de Las Palmas 2025.

La organización del CD. Evesport está comprometida al máximo con la especialidad de tierra, tanto de slaloms como rallys, con el objetivo de fortalecer esta disciplina y dar la posibilidad a los pilotos de la tierra de poder participar en un mínimo calendario digno de competiciones para amortizar sus vehículos, además de intentar la mejor representación posible en la cita del CERT en Lanzarote.

Todos los datos de la prueba se podrán encontrar en la web de VMRM.net, donde su publicará el rutómetro completo y localización de tramos a partir del jueves y se podrán seguir los tiempos on-line y clasificaciones el próximo sábado. También se puede seguir a través de la radio en directo por Tamarán FM y por el streaming de Fórmula Motor TV.
Publicidad