
95 equipos inscritos en una de las pruebas más esperadas del calendario WRC. El Vodafone Rally de Portugal 2025, sexta prueba del Campeonato Mundial de Rallies, se celebrará del 15 al 18 de mayo a lo largo de 24 tramos. La prueba lusa promete cuatro días de intensa acción en algunos de los tramos más emblemáticos del WRC.
Participantes de primer nivel
Entre los favoritos destaca el líder del campeonato, Elfyn Evans, al volante del Toyota GR Yaris Rally1 número 33. Le sigue en la general Kalle Rovanperä, tras su dominio absoluto en el Rally Islas Canarias - Rally de España. Thierry Neuville, con Hyundai, ocupa la tercera plaza del Mundial, seguido de cerca por Sébastien Ogier. Completa el Top 5 el estonio Ott Tänak con su Hyundai i20 N Rally1.
En WRC2, destacan los españoles Alejandro Cachón y Borja Rozada, que llegan tras un segundo puesto en el Rally Islas Canarias, solo por detrás de Yohan Rossel.
También estará en Portugal el piloto español Dani Sordo, a bordo de un Hyundai i20 N Rally2, junto a Cándido Carrera.
En la categoría WRC3, competirá el paraguayo Diego Domínguez junto al copiloto grancanario Rogelio Peñate, con un Ford Fiesta Rally3.
Tramos y Horarios Rally de Portugal WRC 2025
Jueves 15 de mayo
8:01-12:30: Shakedown en Baltar (5,72 km)
17:00: Salida ceremonial en Coimbra
19:05: SS1 Figueira da Foz (2,94 km) - Súper Especial
Viernes 16 de mayo (146,48 km cronometrados)
7:35h: SS2 Mortágua 1 (14,59 km)
9:05h: SS3 Lousã 1 (12,28 km)
9:53h: SS4 Góis 1 (14,30 km)
10:41h: SS5 Arganil 1 (14,41 km)
13:05: SS6 Lousã 2 (12,28 km)
13:53: SS7 Góis 2 (14,30 km)
14:41: SS8 Arganil 2 (14,41 km)
17:05: SS9 Mortágua 2 (14,59 km)
18:35: SS10 Águeda/Sever (15,08 km)
19:20: SS11 Sever/Albergaria (20,24 km)
Sábado 17 de mayo (122,92 km cronometrados)
7:35: SS12 Vieira do Minho 1 (17,69 km)
8:35: SS13 Cabeceiras de Basto 1 (19,91 km)
10:25: SS14 Amarante 1 (22,10 km)
15:05: SS15 Vieira do Minho 2 (17,69 km)
16:05: SS16 Cabeceiras de Basto 2 (19,91 km)
17:55: SS17 Amarante 2 (22,10 km)
19:05: SS18 Lousada (3,52 km) - Súper Especial
Domingo 18 de mayo (72,16 km cronometrados)
6:43: SS19 Paredes 1 (16,09 km)
7:48: SS20 Felgueiras 1 (8,81 km)
8:35: SS21 Fafe 1 (11,18 km)
9:58: SS22 Paredes 2 (16,09 km)
11:03: SS23 Felgueiras 2 (8,81 km)
13:15: SS24 Fafe 2 (11,18 km) - Wolf Power Stage
15:00: Llegada al parque cerrado y ceremonia de podio
Hora local de Portugal (UTC+1), igual que en las Islas Canarias. Una hora más en la Península.
El Rally de Portugal 2025 supone un verdadero desafío tanto para pilotos como para mecánicos, con largas jornadas que comienzan al amanecer y finalizan bien entrada la noche. La prueba portuguesa es conocida por sus exigentes tramos de tierra, que pondrán a prueba la resistencia de los vehículos y la habilidad de las tripulaciones.
Con casi un centenar de equipos en liza y los principales aspirantes al título mundial presentes, el WRC Vodafone Rally de Portugal 2025 promete ser emocionante.
Participantes de primer nivel
Entre los favoritos destaca el líder del campeonato, Elfyn Evans, al volante del Toyota GR Yaris Rally1 número 33. Le sigue en la general Kalle Rovanperä, tras su dominio absoluto en el Rally Islas Canarias - Rally de España. Thierry Neuville, con Hyundai, ocupa la tercera plaza del Mundial, seguido de cerca por Sébastien Ogier. Completa el Top 5 el estonio Ott Tänak con su Hyundai i20 N Rally1.
En WRC2, destacan los españoles Alejandro Cachón y Borja Rozada, que llegan tras un segundo puesto en el Rally Islas Canarias, solo por detrás de Yohan Rossel.
También estará en Portugal el piloto español Dani Sordo, a bordo de un Hyundai i20 N Rally2, junto a Cándido Carrera.
En la categoría WRC3, competirá el paraguayo Diego Domínguez junto al copiloto grancanario Rogelio Peñate, con un Ford Fiesta Rally3.
Tramos y Horarios Rally de Portugal WRC 2025
Jueves 15 de mayo
8:01-12:30: Shakedown en Baltar (5,72 km)
17:00: Salida ceremonial en Coimbra
19:05: SS1 Figueira da Foz (2,94 km) - Súper Especial
Viernes 16 de mayo (146,48 km cronometrados)
7:35h: SS2 Mortágua 1 (14,59 km)
9:05h: SS3 Lousã 1 (12,28 km)
9:53h: SS4 Góis 1 (14,30 km)
10:41h: SS5 Arganil 1 (14,41 km)
13:05: SS6 Lousã 2 (12,28 km)
13:53: SS7 Góis 2 (14,30 km)
14:41: SS8 Arganil 2 (14,41 km)
17:05: SS9 Mortágua 2 (14,59 km)
18:35: SS10 Águeda/Sever (15,08 km)
19:20: SS11 Sever/Albergaria (20,24 km)
Sábado 17 de mayo (122,92 km cronometrados)
7:35: SS12 Vieira do Minho 1 (17,69 km)
8:35: SS13 Cabeceiras de Basto 1 (19,91 km)
10:25: SS14 Amarante 1 (22,10 km)
15:05: SS15 Vieira do Minho 2 (17,69 km)
16:05: SS16 Cabeceiras de Basto 2 (19,91 km)
17:55: SS17 Amarante 2 (22,10 km)
19:05: SS18 Lousada (3,52 km) - Súper Especial
Domingo 18 de mayo (72,16 km cronometrados)
6:43: SS19 Paredes 1 (16,09 km)
7:48: SS20 Felgueiras 1 (8,81 km)
8:35: SS21 Fafe 1 (11,18 km)
9:58: SS22 Paredes 2 (16,09 km)
11:03: SS23 Felgueiras 2 (8,81 km)
13:15: SS24 Fafe 2 (11,18 km) - Wolf Power Stage
15:00: Llegada al parque cerrado y ceremonia de podio
Hora local de Portugal (UTC+1), igual que en las Islas Canarias. Una hora más en la Península.
El Rally de Portugal 2025 supone un verdadero desafío tanto para pilotos como para mecánicos, con largas jornadas que comienzan al amanecer y finalizan bien entrada la noche. La prueba portuguesa es conocida por sus exigentes tramos de tierra, que pondrán a prueba la resistencia de los vehículos y la habilidad de las tripulaciones.
Con casi un centenar de equipos en liza y los principales aspirantes al título mundial presentes, el WRC Vodafone Rally de Portugal 2025 promete ser emocionante.