
El copiloto de la isla de Gran Canaria afronta esta semana una prueba vital en sus aspiraciones. Junto a Diego Domínguez, regresa al habitáculo del Ford Fiesta Rally3 y a las categorías WRC3 y WRC Júnior. Tras los problemas de Suecia, el deportista de Santa Lucía de Tirajana encara la cita lusa con la única intención de subir a lo más alto del podio de ambos apartados. A la dupla hispanohablante le espera una ruta de 24 tramos y 344.50 kilómetros de batalla contra el crono.
Rogelio Peñate emprende un nuevo viaje en la temporada mundialista más ambiciosa de su trayectoria deportiva. Después de disfrutar del debut del Rally Islas Canarias en el FIA World Rally Championship (WRC), el de Santa Lucía de Tirajana vuelve a preparar las maletas para afrontar una cita fuera del Archipiélago: el Rally de Portugal. En los caminos lusos, además, regresará al Ford Fiesta Rally3 para pujar por la victoria de WRC3 y WRC Júnior.
Junto a Diego Domínguez, el embajador de la isla de Gran Canaria retorna a un vehículo con el que compitió por última vez en el Rally de Suecia. Después de descubrir cómo se las gasta el Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport en las pistas de grava de Kenia y en las tramos de asfalto del Archipiélago, los vigentes campeones de WRC3 están de vuelta en un coche que no les esconde secretos y con el que han celebrado innumerables éxitos.
Precisamente, uno de esos logros lo consiguieron hace doce meses en tierras portuguesas. Y el objetivo que se marca el representante grancanario es el de repetir en el cajón más alto del podio para, de esa forma, mantener intactas sus opciones a los títulos de la división de bronce y la reservada a las jóvenes promesas. La normativa de ambas permite hacer un descarte a final de año y el dúo hispanohablante realizó el suyo con el resultado de Suecia.
“Toca ganar en Portugal, como hicimos el año pasado. Llegamos en una situación similar y, de cara al campeonato no podemos fallar más”, comenta el tirajanero. “Empieza el periplo de rallies sobre tierra y tenemos la confianza a tope. Conocemos esta prueba, conocemos el coche, conocemos la superficie y conocemos todo, así que vamos con la intención de pasarlo bien y de llevarnos un buen resultado. Toca ganar, no hay otra”, sentencia Peñate.
El itinerario del Rally de Portugal comprende la celebración de un total de 24 especiales que computan 344.50 kilómetros cronometrados. La acción comienza en la tarde del jueves con la superespecial de ‘Figueira da Foz’ (2.94 km), mientras que el viernes se disputará una jornada maratón con los especiales de ‘Mortágua’ (14.59 km), ‘Lousã (12.28 km), ‘Góis’ (14.30 km), ‘Arganil’ (14.41), ‘Águeda/Sever’ (15.08 km) y ‘Sever/Albergaria’ (20.24 km).
Si en los dos primeros días la competición se desarrollará en la zona de Arganil, en los dos últimos las hostilidades tendrán lugar en los alrededores de Oporto. El sábado, Peñate y Domínguez deberán superar dos visitas por ‘Vieira do Minho’ (17.69 km), ‘Cabeceiras de Basto’ (19.91 km) y ‘Amarante’ (22.10 km) y una por ‘Lousada’ (3.52 km). El domingo, el protagonismo pasará a ‘Paredes’ (16.09 km), ‘Felgueiras’ (8.81 km) y ‘Fafe’ (11.18 km).
Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto, organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante El Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios Agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA).
Rogelio Peñate emprende un nuevo viaje en la temporada mundialista más ambiciosa de su trayectoria deportiva. Después de disfrutar del debut del Rally Islas Canarias en el FIA World Rally Championship (WRC), el de Santa Lucía de Tirajana vuelve a preparar las maletas para afrontar una cita fuera del Archipiélago: el Rally de Portugal. En los caminos lusos, además, regresará al Ford Fiesta Rally3 para pujar por la victoria de WRC3 y WRC Júnior.
Junto a Diego Domínguez, el embajador de la isla de Gran Canaria retorna a un vehículo con el que compitió por última vez en el Rally de Suecia. Después de descubrir cómo se las gasta el Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport en las pistas de grava de Kenia y en las tramos de asfalto del Archipiélago, los vigentes campeones de WRC3 están de vuelta en un coche que no les esconde secretos y con el que han celebrado innumerables éxitos.
Precisamente, uno de esos logros lo consiguieron hace doce meses en tierras portuguesas. Y el objetivo que se marca el representante grancanario es el de repetir en el cajón más alto del podio para, de esa forma, mantener intactas sus opciones a los títulos de la división de bronce y la reservada a las jóvenes promesas. La normativa de ambas permite hacer un descarte a final de año y el dúo hispanohablante realizó el suyo con el resultado de Suecia.
“Toca ganar en Portugal, como hicimos el año pasado. Llegamos en una situación similar y, de cara al campeonato no podemos fallar más”, comenta el tirajanero. “Empieza el periplo de rallies sobre tierra y tenemos la confianza a tope. Conocemos esta prueba, conocemos el coche, conocemos la superficie y conocemos todo, así que vamos con la intención de pasarlo bien y de llevarnos un buen resultado. Toca ganar, no hay otra”, sentencia Peñate.

Si en los dos primeros días la competición se desarrollará en la zona de Arganil, en los dos últimos las hostilidades tendrán lugar en los alrededores de Oporto. El sábado, Peñate y Domínguez deberán superar dos visitas por ‘Vieira do Minho’ (17.69 km), ‘Cabeceiras de Basto’ (19.91 km) y ‘Amarante’ (22.10 km) y una por ‘Lousada’ (3.52 km). El domingo, el protagonismo pasará a ‘Paredes’ (16.09 km), ‘Felgueiras’ (8.81 km) y ‘Fafe’ (11.18 km).
Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto, organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante El Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios Agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA).