Publicidad
Publicidad
Libro: Mejores imágenes de A Todo Motor

Cifras récord en la segunda convocatoria de ECCOEF en Gran Canaria

Cristian Acosta se clasifica para la final

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Segunda convocatoria de ECCOEF en Gran Canaria
Segunda convocatoria de ECCOEF en Gran Canaria
El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias prosigue su curso en el Archipiélago con un nuevo lleno en la capital de la provincia oriental. Cristian Acosta se convierte en el séptimo clasificado para la final tras conseguir la mejor media de consumo hasta la fecha.

ECCOEF ha alcanzado cifras récord en su segunda visita a la isla de Gran Canaria. El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias regresó esta semana al punto donde inició su andadura allá por el mes de marzo: la capital de la provincia oriental. La respuesta participativa fue, de nuevo, altísima. Las treinta plazas disponibles se cubrieron y decenas de personas quedaron en lista de reserva.

El concesionario Opel Orvecame ubicado en la Avenida de Escaleritas acogió la sesión teórica. En ella, los inscritos a la convocatoria conocieron al profesorado y prestaron máxima atención a cada uno de sus consejos. El objetivo de todos ellos, llegar a la práctica con la mejor preparación posible para, de esa forma, conseguir una plaza en la final de este novedoso concurso, esa en la que se pondrá en juego un viaje a la fábrica Opel de Zaragoza.

La prueba de conducción a los mandos de las unidades Corsa-e cedidas por Opel Orvecame se desarrolló, íntegramente, en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria. El comité organizador del campeonato repitió el recorrido por el que ya había apostado en la primera convocatoria de la isla redonda. Este combinó carreteras de diferente naturaleza, desde secciones por autovía hasta zonas interurbanas con sus tramos de subida y descenso.

Por lo que respecta a la clasificación, esta la encabezó Cristian Acosta con una media de consumo de 8.5 kWh/100. Este dato es el mejor de los que se han registrado hasta la fecha en las siete convocatorias que lleva el certamen. Asimismo, el ganador completó el recorrido en un tiempo de 26:53. Aunque Nira Medina e Iria Moraes también alcanzaron una media inferior a los 9.0 kWh/100, tuvieron que contentarse con una segunda y una tercera posición.

“La segunda convocatoria en Gran Canaria ha sido muy positiva”, resume Carlos Larrodé, gerente de esta innovadora iniciativa que está visitando toda Canarias. “En términos generales, los consumos de los participantes han sido bastante bajos y se han alcanzado medias récord en la clasificación de eficiencia”, agrega. Por otra parte, invita a las personas de Fuerteventura y Lanzarote a inscribirse a esos llamamientos, para los que aún hay plazas.

El certamen que busca al conductor más eficiente del Archipiélago se reanudará a principios de septiembre en la isla de Fuerteventura. Durante los días 9, 10 y 11, la población majorera disfrutará de la oportunidad de adentrarse en el mundo de la movilidad eléctrica. Luego, del 16 al 18 de ese mismo mes, tendrá lugar la convocatoria de Lanzarote. Los ganadores de estas dos estarán presentes en la gran final de Gran Canaria, fijada para el 29 de septiembre.

Las inscripciones para las convocatorias de las diferentes islas están abiertas en la web www.eccoef.com.
Libro: Qué es un rally
Publicidad