
El copiloto de la isla de Gran Canaria vuelve al habitáculo del Toyota GR Yaris Rally2 asistido por Teo Martín Motorsport para participar en una prueba que le trae grandes recuerdos. Junto a Diego Domínguez, retorna al escenario en el que conquistó la corona de la división de bronce el año pasado. Tras el excelente ritmo mostrado en tierras paraguayas, la dupla hispanohablante llega a la ciudad de Concepción con todas las ganas de pujar por las plazas de cabeza en WRC2.
Rogelio Peñate regresa a Chile, el país en el que se coronó campeón del mundo de WRC3 el año pasado. El copiloto de la isla de Gran Canaria afronta esta semana su décima participación de la temporada dentro del FIA World Rally Championship (WRC), la quinta a bordo del Toyota GR Yaris Rally2 que comparte con Diego Domínguez y que asiste Teo Martín Motorsport. Su objetivo, luchar por un buen resultado frente a los tenores de WRC2.
El tirajanero aterriza en suelo chileno después de firmar su mejor actuación de la temporada en el Rally del Paraguay. Allí, también en el habitáculo del vehículo de la firma nipona, firmó los primeros scratch de un canario en la división de plata del campeonato. Además, ocupó el liderato de la clasificación general durante tres tramos, logrando así otra hazaña histórica para Canarias. Sin embargo, un impacto contra una piedra arruinó sus opciones de victoria.
Chile fue el escenario de la mayor conquista hasta la fecha en la trayectoria de Peñate. Junto a Domínguez y dentro de un Ford Fiesta Rally3, Rogelio selló su cuarta victoria consecutiva en WRC3, un resultado más que suficiente para proclamarse campeón de la categoría. Ese triunfo fue la culminación de una remontada meteórica, ya que en las dos primeras citas de ese programa deportivo no había sumado ni siquiera un punto.
El evento de este fin de semana discurre por unas pistas con una superficie sólida y que exigen un ritmo altísimo a los equipos. Las notas son uno de los factores más importantes para pujar por las posiciones de cabeza. Los cambios de nivel acarrean, también, variaciones considerables en el apartado meteorológico. Las probabilidades de niebla en las zonas más elevadas siempre son altas, por lo que la precisión en las anotaciones será vital.
“Tenemos muchas ganas de afrontar este Rally Chile después del buen ritmo que tuvimos hace dos semanas en Paraguay”, apunta el natural de Santa Lucía de Tirajana. “En esta prueba conseguimos el año pasado el título mundial de la categoría WRC3, así que esperamos realizar otra gran actuación por las carreteras de este país que tan positivos recuerdos nos trae”, finaliza el representante de Gran Canaria dentro del máximo certamen.
El itinerario de la prueba con base en la ciudad de Concepción está compuesto por un total de 306.76 kilómetros cronometrados repartidos en tres etapas y dieciséis especiales. El jueves, Peñate y Domínguez tendrán la posibilidad de realizar los últimos ajustes en el Shakedown. La competición propiamente dicha comenzará en la jornada del viernes con dos visitas a los tramos de ‘Pulpería’ (19.72 km), ‘Rere’ (13.34 km) y ‘San Rosendo’ (23.32 km).
El sábado será el día más intenso con otra doble pasada por los recorridos de ‘Pelún’ (15.65 km), ‘Lota’ (25.64 km) y ‘María Las Cruces’ (28.31 km). El domingo concluirá la acción con dos pasos por ‘Laraquete’ (18.62 km) y ‘BioBío’ (8.78 km), siendo esta última la especial designada por el comité organizador como Power Stage. A las 15:30 hora local tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios en la Fan Zone localizada en el parque de asistencias.
Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto, organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante El Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios Agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA).
Estos son los Inscritos, tramos y horarios del Rally de Chile Biobío WRC 2025
Rogelio Peñate regresa a Chile, el país en el que se coronó campeón del mundo de WRC3 el año pasado. El copiloto de la isla de Gran Canaria afronta esta semana su décima participación de la temporada dentro del FIA World Rally Championship (WRC), la quinta a bordo del Toyota GR Yaris Rally2 que comparte con Diego Domínguez y que asiste Teo Martín Motorsport. Su objetivo, luchar por un buen resultado frente a los tenores de WRC2.
El tirajanero aterriza en suelo chileno después de firmar su mejor actuación de la temporada en el Rally del Paraguay. Allí, también en el habitáculo del vehículo de la firma nipona, firmó los primeros scratch de un canario en la división de plata del campeonato. Además, ocupó el liderato de la clasificación general durante tres tramos, logrando así otra hazaña histórica para Canarias. Sin embargo, un impacto contra una piedra arruinó sus opciones de victoria.

El evento de este fin de semana discurre por unas pistas con una superficie sólida y que exigen un ritmo altísimo a los equipos. Las notas son uno de los factores más importantes para pujar por las posiciones de cabeza. Los cambios de nivel acarrean, también, variaciones considerables en el apartado meteorológico. Las probabilidades de niebla en las zonas más elevadas siempre son altas, por lo que la precisión en las anotaciones será vital.
Declaraciones de Rogelio Peñate
“Tenemos muchas ganas de afrontar este Rally Chile después del buen ritmo que tuvimos hace dos semanas en Paraguay”, apunta el natural de Santa Lucía de Tirajana. “En esta prueba conseguimos el año pasado el título mundial de la categoría WRC3, así que esperamos realizar otra gran actuación por las carreteras de este país que tan positivos recuerdos nos trae”, finaliza el representante de Gran Canaria dentro del máximo certamen.
PUBLICIDAD
El itinerario de la prueba con base en la ciudad de Concepción está compuesto por un total de 306.76 kilómetros cronometrados repartidos en tres etapas y dieciséis especiales. El jueves, Peñate y Domínguez tendrán la posibilidad de realizar los últimos ajustes en el Shakedown. La competición propiamente dicha comenzará en la jornada del viernes con dos visitas a los tramos de ‘Pulpería’ (19.72 km), ‘Rere’ (13.34 km) y ‘San Rosendo’ (23.32 km).

Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto, organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante El Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios Agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA).
Estos son los Inscritos, tramos y horarios del Rally de Chile Biobío WRC 2025