El Opel Mokka-e, elegido para la gran final de ECCOEF

Se disputará en Gran Canaria

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Opel Mokka-e
Opel Mokka-e
El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias celebra el próximo martes, 30 de septiembre, su momento más esperado. Los nueve finalistas dirigirán en su prueba práctica un coche diferente al utilizado durante las convocatorias. La igualdad promete ser máxima.

La gran final del certamen que busca al conductor más eficiente de Canarias está a la vuelta de la esquina. El próximo martes, 30 de septiembre, el campeonato organizado por ECCOEF y patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias coronará a su campeón. Nueve personas aspiran a conquistar el doble premio que hay en juego y todas ellas realizarán la vital prueba práctica sobre un nuevo coche, el Opel Mokka-e.

Durante las sesiones de las diferentes convocatorias realizadas a lo largo y ancho del Archipiélago, el vehículo protagonista fue el Opel Corsa-e. Desde Opel Orvecame, la empresa colaboradora del certamen, cedieron tres unidades de este espectacular vehículo al equipo de ECCOEF. Este cambio de vehículo hará que cada finalista empiece de cero, lo que igualará aún más la balanza entre las personas que pujan por ganar este campeonato tan innovador.

El motor eléctrico del Opel Mokka-e desarrolla unos 100 kW, lo equivalente a unos 136 CV. Los finalistas podrán utilizar hasta tres modos de conducción diferentes para optimizar el consumo de energía: Normal, Eco y Sport. Su batería es capaz de acumular unos 50 kWh, lo que genera una autonomía que supera la frontera de los 300 kilómetros. Por otro lado, está preparado para ser recargado tanto en sitios de carga rápida como en enchufes domésticos.

Chaxiraxi Cabrera (Gran Canaria), Sergio Expósito (Tenerife), Pablo Joel Concepción (La Palma), Manuel Simeón Pérez (La Gomera), Zósimo Hernández (El Hierro), Néstor Gómez (Tenerife), Cristian Acosta (Gran Canaria), Jonay Fragiel (Fuerteventura) y Lidia Quesada (Lanzarote) son los candidatos a ganar el certamen y, por tanto, participar en el Eco Rally de Canarias y disfrutar de un viaje a la fábrica Opel de Zaragoza con todos los gastos cubiertos.

“Tras estar recorriendo el Archipiélago durante todo el año, llegamos a la gran final para determinar quién será el conductor o la conductora más eficiente de Canarias”, comenta Carlos Larrodé, gerente de ECCOEF. “Recibiremos a los nueve finalistas llegados de todas las islas en una competición que, a priori, será bastante ajustada, ya que los vencedores de cada convocatoria mostraron unas cifras de consumo realmente buenas en sus pruebas”, agrega.

El recorrido diseñado por ECCOEF para la gran final será más largo que el utilizado en las sesiones prácticas de cada convocatoria, lo que obligará a los finalistas a hilar todavía más fino con la conducción. La salida estará ubicada en el parking de El Rincón, en las proximidades del auditorio Alfredo Kraus. En ese punto comenzarán los nueve aspirantes a perseguir la condición de conductor o conductora más eficiente de todo el territorio canario.
Libro: Mejores imágenes de A Todo Motor