
La Fórmula 1 no se detiene y, tras la cita en Bakú, el Gran Circo pone rumbo a la carrera nocturna de Singapur (del 3 al 5 de octubre) para el Gran Premio en el espectacular circuito urbano de Marina Bay. En la recta final de la temporada 2025, la presión está sobre los líderes del campeonato, Oscar Piastri y Lando Norris de McLaren, quienes han visto cómo el vigente campeón, Max Verstappen, ha encadenado su segunda victoria seguida, aunque la ventaja en el Mundial de los McLaren sigue siendo considerable.
A pesar de que el monoplaza de McLaren ha demostrado ser la referencia del año, con ambos pilotos en lo alto de la tabla, las últimas dos carreras han sido un recordatorio de que el tetracampeón del Mundo, Max Verstappen, piensa luchar hasta el final. Tras su victoria en Monza, el neerlandés repitió triunfo en el Gran Premio de Azerbaiyán.
Sin embargo, el panorama en la clasificación es claro: Verstappen está muy alejado del liderato. Con la victoria en Bakú, el neerlandés suma 255 puntos, mientras que Piastri (324 puntos) y Norris (299 puntos) están a una distancia considerable. La ventaja de McLaren se vio levemente reducida en Azerbaiyán, donde el abandono prematuro de Piastri por un incidente no fue aprovechado al máximo por Norris, quien solo pudo terminar séptimo y sumar 6 puntos.
El doblete de victorias de Verstappen demuestra que el neerlandés y Red Bull están de vuelta, pero para reengancharse seriamente en la lucha por el título, necesitan que McLaren sufra varias victorias de Max y resultados consistentemente malos de los pilotos papaya. De hecho, el Gran Premio de Azerbaiyán coincidió con el mejor resultado de Yuki Tsunoda en el Red Bull al terminar sexto. La obligación en Singapur es para los de Woking: deben volver a "ponerse las pilas" en el trazado nocturno para evitar que el resurgido Verstappen siga soñando con una remontada épica.
El Gran Premio de Azerbaiyán, la decimoséptima carrera de la temporada, dejó también una de las historias más emotivas del año. El español Carlos Sainz Jr. se subió al tercer escalón del podio en Bakú, logrando su primer podio con Williams y el primero de una temporada marcada por los golpes de mala suerte.
El resultado es un espaldarazo para el piloto, quien hasta ese momento había tenido una temporada complicada, con un rendimiento muy por debajo de su potencial. Con los 15 puntos obtenidos en Bakú, Sainz asciende a la 12ª posición del Mundial (31 puntos) y recupera la moral. Ahora, en el exigente trazado nocturno de Marina Bay, el piloto de Williams buscará confirmar su buen momento y encadenar otro resultado positivo que demuestre la velocidad y el potencial de su monoplaza.
El circuito de Marina Bay es un desafío único: un trazado urbano muy técnico y lleno de curvas lentas que no dan respiro. A diferencia de las largas rectas de Monza y Bakú, Singapur exige máxima carga aerodinámica y una precisión milimétrica, donde el más mínimo error suele acabar contra el muro.
Con el liderato de Piastri en juego, la lucha por el campeonato en la recta final de 2025 se dirige a uno de los escenarios más impredecibles. Piastri y Norris tienen la obligación de devolver a McLaren a la senda de la victoria si no quieren darle más alas a un Verstappen que nunca se da por vencido.
Para seguir de cerca la intensa batalla por el campeonato, puedes consultar todos los detalles en la Clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025.
Verstappen, a remolque del liderato
A pesar de que el monoplaza de McLaren ha demostrado ser la referencia del año, con ambos pilotos en lo alto de la tabla, las últimas dos carreras han sido un recordatorio de que el tetracampeón del Mundo, Max Verstappen, piensa luchar hasta el final. Tras su victoria en Monza, el neerlandés repitió triunfo en el Gran Premio de Azerbaiyán.
Sin embargo, el panorama en la clasificación es claro: Verstappen está muy alejado del liderato. Con la victoria en Bakú, el neerlandés suma 255 puntos, mientras que Piastri (324 puntos) y Norris (299 puntos) están a una distancia considerable. La ventaja de McLaren se vio levemente reducida en Azerbaiyán, donde el abandono prematuro de Piastri por un incidente no fue aprovechado al máximo por Norris, quien solo pudo terminar séptimo y sumar 6 puntos.
El doblete de victorias de Verstappen demuestra que el neerlandés y Red Bull están de vuelta, pero para reengancharse seriamente en la lucha por el título, necesitan que McLaren sufra varias victorias de Max y resultados consistentemente malos de los pilotos papaya. De hecho, el Gran Premio de Azerbaiyán coincidió con el mejor resultado de Yuki Tsunoda en el Red Bull al terminar sexto. La obligación en Singapur es para los de Woking: deben volver a "ponerse las pilas" en el trazado nocturno para evitar que el resurgido Verstappen siga soñando con una remontada épica.
Sainz, de la mala suerte al primer podio con Williams
El Gran Premio de Azerbaiyán, la decimoséptima carrera de la temporada, dejó también una de las historias más emotivas del año. El español Carlos Sainz Jr. se subió al tercer escalón del podio en Bakú, logrando su primer podio con Williams y el primero de una temporada marcada por los golpes de mala suerte.
PUBLICIDAD
El resultado es un espaldarazo para el piloto, quien hasta ese momento había tenido una temporada complicada, con un rendimiento muy por debajo de su potencial. Con los 15 puntos obtenidos en Bakú, Sainz asciende a la 12ª posición del Mundial (31 puntos) y recupera la moral. Ahora, en el exigente trazado nocturno de Marina Bay, el piloto de Williams buscará confirmar su buen momento y encadenar otro resultado positivo que demuestre la velocidad y el potencial de su monoplaza.
El desafío de Singapur
El circuito de Marina Bay es un desafío único: un trazado urbano muy técnico y lleno de curvas lentas que no dan respiro. A diferencia de las largas rectas de Monza y Bakú, Singapur exige máxima carga aerodinámica y una precisión milimétrica, donde el más mínimo error suele acabar contra el muro.
Con el liderato de Piastri en juego, la lucha por el campeonato en la recta final de 2025 se dirige a uno de los escenarios más impredecibles. Piastri y Norris tienen la obligación de devolver a McLaren a la senda de la victoria si no quieren darle más alas a un Verstappen que nunca se da por vencido.
Sesión del GP | Fecha | Horario (Hora canaria) |
---|---|---|
Entrenamientos Libres 1 | Viernes, 3 de octubre | 10:30 h |
Entrenamientos Libres 2 | Viernes, 3 de octubre | 14:00 h |
Entrenamientos Libres 3 | Sábado, 4 de octubre | 10:30 h |
Clasificación | Sábado, 4 de octubre | 14:00 h |
Carrera | Domingo, 5 de octubre | 13:00 h |
* Una hora más en la España Peninsular |