Pere Rovira logra su primera victoria en el VolantRACC y retrasa el título de Santana

Vence en el RallyRACC 2025 junto a Marc Qué

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Pere E. Rovira y Marc Qué
Pere E. Rovira y Marc Qué
El RallyRACC ha cumplido su 60 aniversario con la celebración de una prueba de excepción donde los competidores del VolantRACC – Trofeu WERACE han podido competir en tierra y asfalto sobre trazados mundialistas, en un recorrido técnico que ha mostrado a sus competidores como es una prueba de la máxima categoría. Pere E. Rovira y Marc Qué retrasan el alirón de Kilian Santana – Isaac Pujol, consiguiendo la primera victoria de la temporada, con Marc Pedrosa – Judith Hernàndez segundos y Biel Gavilán – Diego Corta consiguiendo el primer podio de la temporada, en tercer lugar.

Un total de 171,98 km cronometrados en 8 tramos sobre tierra y 6 sobre asfalto han elevado el desafío para los pilotos y copilotos del VolantRACC – Trofeu WERACE, que se han enfrentado a los exigentes trazados tarraconenses por donde han transitado los mejores nombres del mundial de rallyes. Tres días donde la competición se ha apoderado de la provincia de Tarragona y donde los pilotos se han podido medir a los mejores del campeonato S-CER.

La dura pugna de Santana por hacerse con el campeonato en su primer matchball, empezaba el viernes en pleno epicentro de Salou, centro neurálgico de la Costa Daurada. El tramo urbano sobre la playa de la localidad disputado el viernes dejaba claro que Rovira no le iba a poner las cosas fáciles a su contrincante, consiguiendo una renta de 3,5 segundos sobre el canario. Gavilán presentaba su candidatura a la victoria acabando tercero a 8,2 segundos del de Tàrrega. Marc Pedrosa – Judith Hernández eran sancionados con 50 segundos por llegar tarde al control horario.
Kilian Santana - Isaac Pujol
El sábado, los tramos de tierra cobraban el máximo protagonismo y en La Fatarella 1 (SS2), Gerard Comellas y Xevi Tort eran los más rápidos por delante de Rovira y Santana. La Pobla de Massaluca 1 cobraba sus primeras víctimas con el abandono de Xavi Ros y Marc Gutiérrez. El de Cerdanyola y el de Caldes de Montbui chocaban con su Opel Corsa, rompiendo el radiador y perdiendo todo el liquido refrigerante. Santana perdía sus opciones de victoria tras problemas eléctricos en su Corsa. Rovira era el más rápido, seguido de Comellas y Pedrosa.

Sin aflojar, Rovira conseguía distanciarse 17,3 segundos más de Comellas, con Santana recuperando tiempo en tercer lugar en el SS4 de Vilalba dels Arcs 1. En el segundo paso por el tramo de Salou, Santana quedaba a 1,1 segundos del tiempo más rápido, marcado de nuevo por Rovira, con Comellas tercero.
PUBLICIDAD

El segundo paso por La Fatarella (TC6) aupaba a Comellas al primer lugar, recortando la distancia con el líder a 41,4 segundos y con Santana tercero. Los siguientes scratch para Rovira-Qué en la prueba llegaban en la SS7 y SS8, donde Comellas-Tort se veían obligados a abandonar, tras problemas en el circuito de refrigeración de su Corsa, poniendo punto y final a su participación en la prueba. Santana volvía a tener problemas y se veía obligado a acabar el tramo con el modo avería de su coche activado, bajo una fina capa de lluvia que complicó el estado del firme.

Tras el TC8, los equipos disponían de un máximo de dos horas y quince minutos para cambiar las configuraciones de tierra a asfalto, para disputar el tramo nocturno de Riudecanyes (SS9), donde Santana imponía su ley con una ventaja de 16,7 segundos sobre Pedrosa con Rovira tercero a 50,8.
Momento del podio
Este último iba a dormir líder con una ventaja más que suficiente de 00:03:22,8 sobre Pedrosa, que era capaz de revertir la situación tras su sanción, con Gavilán a 00:05:05,2. Santana acababa la jornada cuarto y los debutantes Toni Arrufat y Lidia Guevara eran quintos a +00:16:38,7, en su primera aventura en un rally de tierra.

El domingo deparaba emociones fuertes y la lluvia de la noche se quedaba hasta las 10 de la mañana para dificultar el paso de los pilotos por el SS10 de El Pont d’Armentera - Querol - Les Pobles, donde Santana debía arriesgar -consiguiendo el mejor tiempo- y Rovira se dedicaba a administrar su renta, acabando tercero tras Pedrosa. Del SS10 al SS14, el grancanario ofrecía un monólogo a la afición reunida en las cunetas consiguiendo reducir la insalvable distancia con su principal rival. Pedrosa también era segundo en El Montmell 1 (SS11) y en el Coll de la Teixeta (SS14), mientras que Rovira lo conseguía en Salou (SS12) y El Montmell 2 (SS13).

Esta tercera jornada no se cobraba más víctimas, viendo como Rovira-Qué se llevaban la victoria con un tiempo total de 2:18:19,0 con un +00:03:18,5 sobre Pedrosa-Hernández y un +00:02:40,1 sobre Gavilán-Corta. Gracias a los puntos obtenidos, el grancanario se proclama campeón junior del certamen, justo antes de la disputa de la última prueba de la temporada, el 64º Rallye 2000 Viratges.
Momento de un tramo
Sobre el asfalto del Bages, Santana deberá administrar su renta en la parte más alta de la clasificación para evitar la victoria de su máximo y único rival por el título, Rovira, ya que, con el abandono, Comellas pierde toda opción.

PERE E. ROVIRA: “Ha sido un rally durísimo y superlargo. El sábado teníamos la estrategia de apretar al máximo en tierra para el domingo no forzar. Ha salido a la perfección y los problemas de Kilian nos han ayudado a no correr riesgos y salir más relajados. Estamos muy contentos de esta primera victoria, aunque podríamos tener alguna más, pero las carreras son así. Ahora nos enfocamos en el 2000 Viratges para tratar de ganar el campeonato”.

CALENDARIO VOLANTRACC – TROFEU WE RACE
26 de abril XV Ral·li Ciutat de Valls (Asfalto)
24 de mayo 38è Rally Empordà (Asfalto)
5 y 6 julio Festival Motorsport Alp 2500 (Asfalto)
6 de septiembre 6è Memorial Abel Puig (Tierra)
25 y 26 de octubre 60 RallyRACC Catalunya – Costa Daurada (Tierra)
22 de noviembre 64è Rallye 2000 Viratges (Asfalto)