Este miércoles 29 de octubre, el Passeig del Mar de Sant Feliu de Guíxols ha acogido la presentación oficial del XXII Rally Costa Brava Històric, prueba de regularidad para vehículos históricos que, por primera vez, tendrá sede compartida entre las localidades ampurdanesas de Sant Feliu de Guíxols y Castelló d’Empúries.
En el acto han participado el Sr. Carles Motas, alcalde de Sant Feliu de Guíxols y diputado de la Diputació de Girona; el Sr. Narcís Casassa, representante territorial del Departament d’Esports en Girona; la Sra. Anna Massot, alcaldesa de Castelló d’Empúries; y el Sr. Alex Romaní, presidente del Club RallyClassics; además de concejales y representantes de los patrocinadores de la prueba. Durante la presentación se ha destacado el papel clave de este evento internacional en la desestacionalización del turismo en la Costa Brava. Gracias al rally, los establecimientos turísticos amplían la temporada hasta comienzos de noviembre, al tiempo que se ofrece a la ciudadanía una propuesta deportiva y de ocio de calidad.
El atractivo de los vehículos clásicos participantes sigue siendo uno de los principales reclamos de este evento. El público podrá disfrutar de estas joyas de cerca, con acceso libre a las zonas de salida y podio habilitadas en ambos municipios.
La salida de las dos primeras etapas del rally se realizará desde el Passeig del Mar de Sant Feliu de Guíxols (jueves 30 a partir de las 17:00 h y viernes 31 a partir de las 15:30 h). La tercera y última etapa empezará en la Plaça de les Palmeres de Empuriabrava el sábado 1 a las 15:00 h. Esa misma mañana se celebrará en Empuriabrava un encuentro de vehículos clásicos, y la entrega de premios tendrá lugar en este mismo punto el domingo 2 a las 11:00 h.
El prestigio del Rally Costa Brava Històric traspasa fronteras, como demuestra el hecho de que un 35% de los inscritos sean extranjeros. Equipos procedentes de Argentina, Grecia, Reino Unido, Portugal o Polonia, así como de toda la geografía española, se desplazarán hasta la Costa Brava para participar en esta aventura de tres días y 1.000 kilómetros a bordo de vehículos clásicos e históricos.
Esta prueba es un referente internacional en el ámbito de los rallyes históricos, y este año forma parte del calendario oficial de la FIVA.
Los aficionados podrán disfrutar de un parque de vehículos excepcional, con 126 automóviles de 23 marcas distintas, fabricados entre las décadas de 1950 y 1990. Los modelos más antiguos tendrán un papel especialmente destacado este año, con casi 30 vehículos con más de 50 años de antigüedad. Será una ocasión única para admirar auténticas joyas como Porsche 356, MG, Fiat Abarth, Citroën DS21 o BMW 2002.
Quienes deseen revivir su juventud disfrutarán de la presencia de iconos del automovilismo como el Seat 124, Peugeot 205, Renault 5, Opel Kadett o Citroën AX.
En esta edición participarán siete ganadores absolutos del rally. Todas las miradas estarán puestas en los vigentes campeones, David Garrigolas / Jordi Boix (Volkswagen Golf GTI), aunque numerosos equipos, desde duplas locales con amplia experiencia hasta reconocidos especialistas europeos, aspiran a la victoria.
El compromiso del club organizador RallyClassics con la participación femenina se mantiene firme gracias al programa #MotorDona, puesto en marcha en 2022. Esta iniciativa incluye múltiples acciones destinadas a potenciar el papel de la mujer en todos los ámbitos del motor clásico.
En este XXII Rally Costa Brava Històric participarán cuatro pilotos y una treintena de copilotos mujeres (aproximadamente un 25% del total), muchas de ellas con opciones de podio. La presencia femenina también estará representada por el equipo de mecánicas de la Escola Técnica de Girona (ETG), que ofrecerá asistencia a numerosos equipos participantes, así como en diversas áreas de la organización.
Los rallyes de regularidad histórica recrean el espíritu de las pruebas de antaño, con largos recorridos que permiten disfrutar al máximo de la conducción de estos vehículos, tanto de día como de noche. Pueden participar coches y motocicletas con un mínimo de 25 años de antigüedad y que sean aptos para circular por vía pública.
Esta característica permite disfrutar de una amplia variedad de vehículos, desde modestos Mini Cooper hasta potentes Porsche 911, todos divididos en categorías según su antigüedad. El itinerario se mantiene en secreto hasta el inicio de cada etapa, garantizando la igualdad de oportunidades entre los equipos.
El recorrido de este año contará con aproximadamente 1.000 kilómetros y 25 tramos distribuidos en tres etapas. Lo único que saben los participantes es que las etapas del jueves y viernes arrancarán desde Sant Feliu de Guíxols, mientras que la del sábado lo hará desde Empuriabrava, donde también finalizará el rally y se celebrará la entrega de premios el domingo. Entre ambas localidades, los participantes se enfrentarán a numerosos nuevos tramos y a todas las carreteras legendarias del Rally Costa Brava.
El XXII Rally Costa Brava Històric es posible gracias a la colaboración del Ajuntament de Castelló d’Empúries, Ajuntament de Sant Feliu de Guíxols, Departament d’Esports de la Generalitat de Catalunya, Diputació de Girona, Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Classic Cover, Vera, Van der Valk Hotel Barcarola, Hotel Port Salins, Hotel Xon’s, Ajuntament de Camprodon, Ajuntament de Vic, Garatge Internacional, Montjuïc Watches, Les Pockets Vic, Karting Empuriabrava, Suprametal, MiRally, Motor Clásico y News Classic Racing.
En el acto han participado el Sr. Carles Motas, alcalde de Sant Feliu de Guíxols y diputado de la Diputació de Girona; el Sr. Narcís Casassa, representante territorial del Departament d’Esports en Girona; la Sra. Anna Massot, alcaldesa de Castelló d’Empúries; y el Sr. Alex Romaní, presidente del Club RallyClassics; además de concejales y representantes de los patrocinadores de la prueba. Durante la presentación se ha destacado el papel clave de este evento internacional en la desestacionalización del turismo en la Costa Brava. Gracias al rally, los establecimientos turísticos amplían la temporada hasta comienzos de noviembre, al tiempo que se ofrece a la ciudadanía una propuesta deportiva y de ocio de calidad.
El atractivo de los vehículos clásicos participantes sigue siendo uno de los principales reclamos de este evento. El público podrá disfrutar de estas joyas de cerca, con acceso libre a las zonas de salida y podio habilitadas en ambos municipios.

126 equipos en una lista de inscritos de gran proyección internacional
El prestigio del Rally Costa Brava Històric traspasa fronteras, como demuestra el hecho de que un 35% de los inscritos sean extranjeros. Equipos procedentes de Argentina, Grecia, Reino Unido, Portugal o Polonia, así como de toda la geografía española, se desplazarán hasta la Costa Brava para participar en esta aventura de tres días y 1.000 kilómetros a bordo de vehículos clásicos e históricos.
Esta prueba es un referente internacional en el ámbito de los rallyes históricos, y este año forma parte del calendario oficial de la FIVA.
Los aficionados podrán disfrutar de un parque de vehículos excepcional, con 126 automóviles de 23 marcas distintas, fabricados entre las décadas de 1950 y 1990. Los modelos más antiguos tendrán un papel especialmente destacado este año, con casi 30 vehículos con más de 50 años de antigüedad. Será una ocasión única para admirar auténticas joyas como Porsche 356, MG, Fiat Abarth, Citroën DS21 o BMW 2002.
PUBLICIDAD
Quienes deseen revivir su juventud disfrutarán de la presencia de iconos del automovilismo como el Seat 124, Peugeot 205, Renault 5, Opel Kadett o Citroën AX.
En esta edición participarán siete ganadores absolutos del rally. Todas las miradas estarán puestas en los vigentes campeones, David Garrigolas / Jordi Boix (Volkswagen Golf GTI), aunque numerosos equipos, desde duplas locales con amplia experiencia hasta reconocidos especialistas europeos, aspiran a la victoria.
Destacada participación femenina gracias al programa #MotorDona
El compromiso del club organizador RallyClassics con la participación femenina se mantiene firme gracias al programa #MotorDona, puesto en marcha en 2022. Esta iniciativa incluye múltiples acciones destinadas a potenciar el papel de la mujer en todos los ámbitos del motor clásico.

¿Cómo funciona el Rally Costa Brava Històric?
Los rallyes de regularidad histórica recrean el espíritu de las pruebas de antaño, con largos recorridos que permiten disfrutar al máximo de la conducción de estos vehículos, tanto de día como de noche. Pueden participar coches y motocicletas con un mínimo de 25 años de antigüedad y que sean aptos para circular por vía pública.
Esta característica permite disfrutar de una amplia variedad de vehículos, desde modestos Mini Cooper hasta potentes Porsche 911, todos divididos en categorías según su antigüedad. El itinerario se mantiene en secreto hasta el inicio de cada etapa, garantizando la igualdad de oportunidades entre los equipos.

El XXII Rally Costa Brava Històric es posible gracias a la colaboración del Ajuntament de Castelló d’Empúries, Ajuntament de Sant Feliu de Guíxols, Departament d’Esports de la Generalitat de Catalunya, Diputació de Girona, Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Classic Cover, Vera, Van der Valk Hotel Barcarola, Hotel Port Salins, Hotel Xon’s, Ajuntament de Camprodon, Ajuntament de Vic, Garatge Internacional, Montjuïc Watches, Les Pockets Vic, Karting Empuriabrava, Suprametal, MiRally, Motor Clásico y News Classic Racing.
















