 
                                
                        
                        La Fórmula 1 no para y, tras el vibrante paso por la Ciudad de México, el circo aterriza en el mítico Autódromo José Carlos Pace, Interlagos, para el Gran Premio de São Paulo 2025. La 21ª parada del calendario se celebrará del 7 al 9 de noviembre, prometiendo un fin de semana repleto de acción con además el formato Sprint.
El GP de São Paulo regresa a la emoción del doble formato, con clasificación y carrera al sprint el sábado, además de la clasificación tradicional y la carrera principal del domingo. Este fin de semana pondrá a prueba a pilotos y equipos, obligándolos a encontrar la puesta a punto ideal con solo una sesión de entrenamientos libres, vital para la intensa lucha por los títulos.
Además de la épica lucha por el Mundial, el Gran Premio de São Paulo siempre es una fiesta para el motor local. Todas las miradas están puestas en el futuro del automovilismo brasileño, encarnado en talentos como Gabriel Bortoleto, que estará presente en la parrilla con el equipo Kick Sauber.
La acción comenzará desde el viernes con la clasificación que definirá la parrilla de la Sprint del sábado y acabando con el Gran Premio del domingo.
El plato fuerte será la clasificación del viernes a las 18:00h (hora canaria), que sentará las bases para la parrilla de la Sprint del sábado a las 14:00h. La acción culminará el domingo a las 17:00h (hora canaria) con la carrera tradicional, que repartirá los puntos habituales a los diez primeros clasificados, además de los obtenidos en el Sprint. La parrilla de salida del domingo se determinará el sábado a las 18:00h.
El Mundial de Pilotos llega a Interlagos con un cambio en el liderato y una batalla más apretada que nunca, mientras que en Constructores, la pelea se centra en las posiciones de honor.
Lando Norris se ha alzado como el nuevo líder del campeonato tras el Gran Premio de México, pero su ventaja es mínima. El británico de McLaren (357 puntos) aventaja a su compañero de equipo, Oscar Piastri (356 puntos), por solo un punto. La batalla interna en Woking es tan feroz como la amenaza externa que supone Max Verstappen.
El neerlandés de Red Bull Racing (321 puntos) se ha acercado en las últimas citas, pero aún mantiene una desventaja significativa. Norris le saca 36 puntos a Verstappen, y Piastri 35 puntos. Con los puntos adicionales del fin de semana Sprint, la presión sobre McLaren es inmensa. Un error en Interlagos podría reavivar definitivamente las esperanzas de Verstappen de lograr su quinto campeonato consecutivo.
McLaren (713 puntos) llega con la tranquilidad de haber asegurado el título de Constructores de forma matemática hace unas carreras. Sin embargo, la atención se centra en la reñidísima lucha por el subcampeonato.
Tras el GP de México, Ferrari (356 puntos) ha adelantado a Mercedes (355 puntos) por un solo punto, escalando a la segunda posición. Justo detrás, Red Bull Racing (346 puntos) se mantiene al acecho, a solo 10 puntos de Mercedes.
La situación es complicada para Red Bull, que depende casi exclusivamente de los puntos de Verstappen, con su segundo piloto, Yuki Tsunoda, sumando muy pocos y muy pocas veces. Esta lucha a tres bandas promete ser espectacular en Brasil, con muchos puntos en juego en el fin de semana Sprint. Por otra parte, las últimas carreras han sido difíciles para los pilotos españoles. El Gran Premio de México fue una cita para olvidar, con problemas para el Aston Martin de Fernando Alonso y mala suerte y sanciones para Carlos Sainz Jr. (Williams).
Por otra parte, las últimas carreras han sido difíciles para los pilotos españoles. El Gran Premio de México fue una cita para olvidar, con problemas para el Aston Martin de Fernando Alonso y mala suerte y sanciones para Carlos Sainz Jr. (Williams).
Todas las miradas estarán puestas en si consiguen romper la mala racha en Brasil, un circuito donde el caos y las condiciones variables a menudo permiten sorpresas. El objetivo será claro: acabar y puntuar para cerrar la recta final de la temporada con mejores sensaciones.
Así va el Mundial de Pilotos y Constructores de F1 2025.
                    
                El GP de São Paulo regresa a la emoción del doble formato, con clasificación y carrera al sprint el sábado, además de la clasificación tradicional y la carrera principal del domingo. Este fin de semana pondrá a prueba a pilotos y equipos, obligándolos a encontrar la puesta a punto ideal con solo una sesión de entrenamientos libres, vital para la intensa lucha por los títulos.
Además de la épica lucha por el Mundial, el Gran Premio de São Paulo siempre es una fiesta para el motor local. Todas las miradas están puestas en el futuro del automovilismo brasileño, encarnado en talentos como Gabriel Bortoleto, que estará presente en la parrilla con el equipo Kick Sauber.
Un fin de semana de doble adrenalina
La acción comenzará desde el viernes con la clasificación que definirá la parrilla de la Sprint del sábado y acabando con el Gran Premio del domingo.
El plato fuerte será la clasificación del viernes a las 18:00h (hora canaria), que sentará las bases para la parrilla de la Sprint del sábado a las 14:00h. La acción culminará el domingo a las 17:00h (hora canaria) con la carrera tradicional, que repartirá los puntos habituales a los diez primeros clasificados, además de los obtenidos en el Sprint. La parrilla de salida del domingo se determinará el sábado a las 18:00h.
McLaren en lucha interna y externa
El Mundial de Pilotos llega a Interlagos con un cambio en el liderato y una batalla más apretada que nunca, mientras que en Constructores, la pelea se centra en las posiciones de honor.
El desafío del título de pilotos
Lando Norris se ha alzado como el nuevo líder del campeonato tras el Gran Premio de México, pero su ventaja es mínima. El británico de McLaren (357 puntos) aventaja a su compañero de equipo, Oscar Piastri (356 puntos), por solo un punto. La batalla interna en Woking es tan feroz como la amenaza externa que supone Max Verstappen.
PUBLICIDAD
El neerlandés de Red Bull Racing (321 puntos) se ha acercado en las últimas citas, pero aún mantiene una desventaja significativa. Norris le saca 36 puntos a Verstappen, y Piastri 35 puntos. Con los puntos adicionales del fin de semana Sprint, la presión sobre McLaren es inmensa. Un error en Interlagos podría reavivar definitivamente las esperanzas de Verstappen de lograr su quinto campeonato consecutivo.
La batalla de los constructores por el subcampeonato
McLaren (713 puntos) llega con la tranquilidad de haber asegurado el título de Constructores de forma matemática hace unas carreras. Sin embargo, la atención se centra en la reñidísima lucha por el subcampeonato.
Tras el GP de México, Ferrari (356 puntos) ha adelantado a Mercedes (355 puntos) por un solo punto, escalando a la segunda posición. Justo detrás, Red Bull Racing (346 puntos) se mantiene al acecho, a solo 10 puntos de Mercedes.
La situación es complicada para Red Bull, que depende casi exclusivamente de los puntos de Verstappen, con su segundo piloto, Yuki Tsunoda, sumando muy pocos y muy pocas veces. Esta lucha a tres bandas promete ser espectacular en Brasil, con muchos puntos en juego en el fin de semana Sprint.

Todas las miradas estarán puestas en si consiguen romper la mala racha en Brasil, un circuito donde el caos y las condiciones variables a menudo permiten sorpresas. El objetivo será claro: acabar y puntuar para cerrar la recta final de la temporada con mejores sensaciones.
| Sesión del GP | Fecha | Horario (Hora canaria) | 
|---|---|---|
| Entrenamientos Libres 1 | Viernes, 7 de noviembre | 14:30 h | 
| Clasificación al sprint | Viernes, 7 de noviembre | 18:30h | 
| Carrera al sprint | Sábado, 8 de noviembre | 14:00h | 
| Clasificación | Sábado, 8 de noviembre | 18:00 h | 
| Carrera | Domingo, 9 de noviembre | 17:00 h | 
| * Una hora más en la España Peninsular | ||










 
                



