Dominadores de principio a fin. Juan Pedro García y Jan Rosa (Citroën AX GT) han sido los vencedores del XXII Rally Costa Brava Històric, la prueba de regularidad para vehículos clásicos e históricos organizada por RallyClassics. Por segundo año consecutivo, el rally ha contado con una doble sede, este año con inicio en Sant Feliu de Guíxols y final en Empuriabrava. El ambiente en ambas localidades ha sido magnífico, el buen tiempo ha acompañado a los participantes y espectadores, y el desafío del rally ha vuelto a poner a prueba a los mejores especialistas de la regularidad llegados de toda Europa.
Ha sido una edición para enmarcar, la mejor de la historia, a juicio de los participantes. El XXII Rally Costa Brava Històric estaba incluido en el calendario de la FIVA, la Fédération Internationale des Véhicules Anciens, y ha contado con 126 equipos inscritos, de los cuales el 35% eran extranjeros, de 12 nacionalidades distintas. La participación femenina, impulsada por el programa #MotorDona de RallyClassics, también ha sido muy destacable, con 4 mujeres piloto y 30 copilotos. Además, el equipo femenino de mecánicas de la Escola Tècnica de Girona ha garantizado la asistencia a los participantes.
En cuanto a los vehículos, el XXII Rally Costa Brava Històric ha sido un auténtico museo sobre ruedas. De los 126 equipos inscritos, una treintena competían con coches de más de 50 años de antigüedad. Entre los vehículos míticos que han podido verse en acción destacan los Porsche 911, Lancia Delta HF Integrale, Volkswagen Golf GTI, Renault 5 Turbo, BMW 2002, Lotus Elan y Toyota Celica. Además, han participado unidades excepcionales de gran valor histórico, como Citroën DS 21 Pallas, Datsun 1600 SSS, Alfetta GTV, Volvo Amazon, Porsche 356 y Fiat Abarth Berlina Corsa.
El protagonismo de los vehículos históricos ha sido aún mayor este año, ya que la salida de la tercera y última etapa, el sábado 1 de noviembre en Empuriabrava, se ha complementado con un encuentro de clásicos que ha llenado de coches con historia y pedigrí la Plaça de les Palmeres, junto al parque cerrado.
En cuanto al recorrido, el XXII Rally Costa Brava Històric también presentaba novedades. El itinerario total ha sido de unos mil kilómetros, repartidos en tres etapas (jueves, viernes y sábado), de los cuales más de la mitad correspondían a 24 tramos de regularidad, disputados en horario de tarde y noche. La gran novedad de la tercera etapa ha sido que, por primera vez en el Costa Brava Històric, el itinerario ha visitado Camprodon antes de cruzar la frontera para disputar varios tramos en Francia, aumentando el desafío y la exigencia de la prueba en unas carreteras espectaculares y poco conocidas del Rosellón y el Vallespir. Por otra parte, fiel al estilo característico de las pruebas de RallyClassics, el itinerario combinaba tramos nuevos con todas las carreteras míticas del Rally Costa Brava.
Juan Pedro García y Jan Rosa dejaron claro que aspiraban a la victoria desde el inicio de esta vigesimosegunda edición. Los del Citroën AX GT firmaron una primera etapa excepcional, ganando los cuatro tramos disputados el jueves. Su ventaja era entonces mínima, apenas 10,5 puntos sobre David Garrigolas y Jordi Boix (VW Golf GTI). El viernes, sin embargo, García y Rosa ampliaron su ventaja y terminaron la etapa más larga (230,5 km de tramos) con 39 puntos de margen sobre los ganadores de la edición 2024.
El sábado mantuvieron el ritmo y llegaron vencedores a Empuriabrava, por delante de Garrigolas / Boix y de Eduard Poveda / Joan Jordán (VW Golf GTI). Para García / Rosa se trata de su primera victoria en el Rally Costa Brava Històric. Juan Pedro García vence la prueba después de seis participaciones y de haber finalizado segundo en dos ocasiones. El copiloto Jan Rosa debutó el año pasado, logrando la segunda posición. Este año, Rosa también ha ganado el RallyClassics Africa y el Dakar Classic.
La competitividad ha sido máxima en los tramos. El viernes, García superó a Garrigolas en los 45 km de Romanyà–Sant Grau–Sant Feliu por solo 1 punto, equivalente a un segundo de penalización. El sábado, los tramos más largos registraron empates a la décima entre los mejores: en Collsaplana–La Roca (34,291 km), Garrigolas / Boix y Poveda / Jordán marcaron 24,2 puntos ambos; y en Bracons–Vidrà–Sant Quirze (57,981 km), el tramo más largo del rally, Garrigolas y García empataron con 44,9 puntos. Trece pilotos distintos se han repartido las victorias en los 24 tramos disputados. García / Rosa han ganado siete y Garrigolas / Boix, cinco.
Poveda y Jordán lo han dado todo para arrebatar el segundo puesto a Garrigolas y Boix, pero los gerundenses han resistido hasta el final y los del Terra Negra Team han tenido que conformarse con el tercer escalón del podio. En cuarta posición han terminado Carles Bracons y Sergi Giralt (Peugeot 205 GTI), por delante de los primeros equipos extranjeros: Kurt Deklerck / Aswin Pyck (Porsche 914/6) y Aris Georgosopoulos / Ioulios Iatridis (Fiat 128 Rally).
El trofeo #MotorDona ha premiado a las mejores participantes femeninas. El mejor equipo totalmente femenino ha sido el formado por Tere Armadans y Anna Vives (VW Golf GTI), mientras que Roser Morera ha sido la mejor copiloto clasificada.
Cabe destacar también la participación de los dos únicos pilotos que han disputado todas las ediciones del Rally Costa Brava Històric: Francesc Costa y Jordi Martí. El primero conducía un VW Golf GTI acompañado por Miquel Pumarola (copiloto en 21 de las 22 ediciones), mientras que Jordi Martí ha competido, junto a su hijo Nil, con un Porsche 911 Carrera 4.
Alex Romani, presidente de RallyClassics: «Ha sido una edición realmente especial, muy completa. Los participantes, en general, nos han felicitado por el recorrido, y la sensación general es que ha sido la mejor edición del Rally Costa Brava Històric. La doble sede que introdujimos el año pasado se ha confirmado como una gran decisión. Ha sido fantástico visitar Sant Feliu de Guíxols por primera vez y disfrutar de un ambiente inmejorable. En Empuriabrava, tanto el encuentro de clásicos del sábado por la mañana, antes de la salida de la etapa, como el tramo en el circuito de karts han sido un éxito. La proximidad de Empuriabrava a la frontera nos ha permitido entrar en Francia, lo que ha sido todo un acierto. Y por si fuera poco, ha sido extraordinario ver tantos coches participantes y, sobre todo, tanta variedad».
La XXIII edición del Rally Costa Brava Històric se celebrará del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2026.
- Trofeo Escuderías: Escuderia Mediterrània 1
- Trofeo Papi Bäbler: Carles Miró / Ivan Matavacas (Porsche 911 SC)
- Gentlemen Classic Trophy: Angus McQueen / Phil Cottam (VW Golf GTI)
- Trofeo Padres e Hijos: Pierre Juanola / Daphné Juanola (VW Golf GTI)
- Trofeo Àlex Rimbau: Nuno Pereira / Francisco Pereira (Fiat Uno Trofeo)
- Trofeo Junior: Mathieu Teston / Vincent Bertoux (Renault 5 TS)
- Clase Motos: Francisco Iglesias / Jordi Sala (BMW R100 GS)
- Clase Antics: Luis Carvalho / Sancho Ramalho (BMW 2002)
- Clase Històrics: Kurt Deklerck / Aswin Pyck (Porsche 914/6)
- Clase Clàssics: Juan Pedro García / Jan Rosa (Citroën AX GT)
- Clase Youngtimers: Ramon Vidal / Roser Morera (Honda Civic)
- Trofeo Media Baja: Aris Georgosopoulos / Ioulios Iatridis (Fiat 128 Rally)
- Trofeo Rally-Sprint Costa Brava Històric: Marc Céspedes / Carles Turón (Ford Escort XR3)
- Trofeo #MotorDona: Tere Armadans / Anna Vives (VW Golf GTI)
El XXII Rally Costa Brava Històric ha sido posible gracias a la colaboración del Ajuntament de Castelló d’Empúries, el Ajuntament de Sant Feliu de Guíxols, el Departament d’Esports de la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Girona, el Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Classic Cover, Vera, Van der Valk Hotel Barcarola, Hotel Port Salins, Hotel Xon’s, Ajuntament de Camprodon, Ajuntament de Vic, Garatge Internacional, Montjuïc Watches, Les Pockets Vic, Karting Empuriabrava, Suprametal, MiRally, Motor Clásico y News Classic Racing.
Ha sido una edición para enmarcar, la mejor de la historia, a juicio de los participantes. El XXII Rally Costa Brava Històric estaba incluido en el calendario de la FIVA, la Fédération Internationale des Véhicules Anciens, y ha contado con 126 equipos inscritos, de los cuales el 35% eran extranjeros, de 12 nacionalidades distintas. La participación femenina, impulsada por el programa #MotorDona de RallyClassics, también ha sido muy destacable, con 4 mujeres piloto y 30 copilotos. Además, el equipo femenino de mecánicas de la Escola Tècnica de Girona ha garantizado la asistencia a los participantes.

El protagonismo de los vehículos históricos ha sido aún mayor este año, ya que la salida de la tercera y última etapa, el sábado 1 de noviembre en Empuriabrava, se ha complementado con un encuentro de clásicos que ha llenado de coches con historia y pedigrí la Plaça de les Palmeres, junto al parque cerrado.
En cuanto al recorrido, el XXII Rally Costa Brava Històric también presentaba novedades. El itinerario total ha sido de unos mil kilómetros, repartidos en tres etapas (jueves, viernes y sábado), de los cuales más de la mitad correspondían a 24 tramos de regularidad, disputados en horario de tarde y noche. La gran novedad de la tercera etapa ha sido que, por primera vez en el Costa Brava Històric, el itinerario ha visitado Camprodon antes de cruzar la frontera para disputar varios tramos en Francia, aumentando el desafío y la exigencia de la prueba en unas carreteras espectaculares y poco conocidas del Rosellón y el Vallespir. Por otra parte, fiel al estilo característico de las pruebas de RallyClassics, el itinerario combinaba tramos nuevos con todas las carreteras míticas del Rally Costa Brava.
Juan Pedro García y Jan Rosa, líderes desde el principio
Juan Pedro García y Jan Rosa dejaron claro que aspiraban a la victoria desde el inicio de esta vigesimosegunda edición. Los del Citroën AX GT firmaron una primera etapa excepcional, ganando los cuatro tramos disputados el jueves. Su ventaja era entonces mínima, apenas 10,5 puntos sobre David Garrigolas y Jordi Boix (VW Golf GTI). El viernes, sin embargo, García y Rosa ampliaron su ventaja y terminaron la etapa más larga (230,5 km de tramos) con 39 puntos de margen sobre los ganadores de la edición 2024.

La competitividad ha sido máxima en los tramos. El viernes, García superó a Garrigolas en los 45 km de Romanyà–Sant Grau–Sant Feliu por solo 1 punto, equivalente a un segundo de penalización. El sábado, los tramos más largos registraron empates a la décima entre los mejores: en Collsaplana–La Roca (34,291 km), Garrigolas / Boix y Poveda / Jordán marcaron 24,2 puntos ambos; y en Bracons–Vidrà–Sant Quirze (57,981 km), el tramo más largo del rally, Garrigolas y García empataron con 44,9 puntos. Trece pilotos distintos se han repartido las victorias en los 24 tramos disputados. García / Rosa han ganado siete y Garrigolas / Boix, cinco.
PUBLICIDAD
Poveda y Jordán lo han dado todo para arrebatar el segundo puesto a Garrigolas y Boix, pero los gerundenses han resistido hasta el final y los del Terra Negra Team han tenido que conformarse con el tercer escalón del podio. En cuarta posición han terminado Carles Bracons y Sergi Giralt (Peugeot 205 GTI), por delante de los primeros equipos extranjeros: Kurt Deklerck / Aswin Pyck (Porsche 914/6) y Aris Georgosopoulos / Ioulios Iatridis (Fiat 128 Rally).
El trofeo #MotorDona ha premiado a las mejores participantes femeninas. El mejor equipo totalmente femenino ha sido el formado por Tere Armadans y Anna Vives (VW Golf GTI), mientras que Roser Morera ha sido la mejor copiloto clasificada.
Cabe destacar también la participación de los dos únicos pilotos que han disputado todas las ediciones del Rally Costa Brava Històric: Francesc Costa y Jordi Martí. El primero conducía un VW Golf GTI acompañado por Miquel Pumarola (copiloto en 21 de las 22 ediciones), mientras que Jordi Martí ha competido, junto a su hijo Nil, con un Porsche 911 Carrera 4.

La XXIII edición del Rally Costa Brava Històric se celebrará del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2026.
Resumen de ganadores por categorías del XXII Rally Costa Brava Històric
- Trofeo Escuderías: Escuderia Mediterrània 1
- Trofeo Papi Bäbler: Carles Miró / Ivan Matavacas (Porsche 911 SC)
- Gentlemen Classic Trophy: Angus McQueen / Phil Cottam (VW Golf GTI)
- Trofeo Padres e Hijos: Pierre Juanola / Daphné Juanola (VW Golf GTI)
- Trofeo Àlex Rimbau: Nuno Pereira / Francisco Pereira (Fiat Uno Trofeo)
- Trofeo Junior: Mathieu Teston / Vincent Bertoux (Renault 5 TS)
- Clase Motos: Francisco Iglesias / Jordi Sala (BMW R100 GS)
- Clase Antics: Luis Carvalho / Sancho Ramalho (BMW 2002)
- Clase Històrics: Kurt Deklerck / Aswin Pyck (Porsche 914/6)
- Clase Clàssics: Juan Pedro García / Jan Rosa (Citroën AX GT)
- Clase Youngtimers: Ramon Vidal / Roser Morera (Honda Civic)
- Trofeo Media Baja: Aris Georgosopoulos / Ioulios Iatridis (Fiat 128 Rally)
- Trofeo Rally-Sprint Costa Brava Històric: Marc Céspedes / Carles Turón (Ford Escort XR3)
- Trofeo #MotorDona: Tere Armadans / Anna Vives (VW Golf GTI)
El XXII Rally Costa Brava Històric ha sido posible gracias a la colaboración del Ajuntament de Castelló d’Empúries, el Ajuntament de Sant Feliu de Guíxols, el Departament d’Esports de la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Girona, el Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Classic Cover, Vera, Van der Valk Hotel Barcarola, Hotel Port Salins, Hotel Xon’s, Ajuntament de Camprodon, Ajuntament de Vic, Garatge Internacional, Montjuïc Watches, Les Pockets Vic, Karting Empuriabrava, Suprametal, MiRally, Motor Clásico y News Classic Racing.
















