Presentado el 12º Gran Canaria Historic Rallye 2025

Con gran respaldo institucional y empresarial y el objetivo de convertirse en todo un referente internacional

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Presentación del 12º Gran Canaria Historic Rallye 2025
Presentación del 12º Gran Canaria Historic Rallye 2025
El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, las federaciones territoriales y los patrocinadores privados refuerzan su apoyo a la prueba organizada por Club Deportivo Vecindauto Sport y Escudería Aterura. El objetivo de cara a próximas ediciones, convertir el evento en todo un referente internacional.

El 12º Gran Canaria Historic Rallye de Santa Lucía recibió en su presentación el máximo respaldo por parte de las instituciones y las empresas implicadas en el evento. Las oficinas municipales que el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana tiene en Vecindario acogieron uno de los actos más importantes de la semana. Decenas de personas se trasladaron al sureste de la isla para conocer todos los detalles de la prueba tirajanera.

El evento organizado de manera conjunta por el Club Deportivo Vecindauto Sport y la Escudería Aterura, que este año ha captado la atención de un total de 111 equipos, se ha erigido en uno de los más importantes del calendario regional. De hecho, su constante crecimiento a lo largo de las últimas temporadas invita a pensar en un futuro ilusionante, con el regreso a la esfera nacional en la lista de objetivos por los que luchar.
Momento de la presentación
Durante el encuentro, el comité organizador realizó un reconocimiento a Antonio Afonso Jr. y Jonay Miranda, los recientemente proclamados campeones de España de Rallies para Vehículos Históricos en el apartado Pre-2000. Los grancanarios, que celebrarán el título este fin de semana en la cita sureña a bordo de un espectacular Ford Sierra Cosworth 4x4 , sintieron el calor de la afición isleña y el de sus propios familiares.

El turno de intervenciones lo abrió Francisco Naranjo, integrante de la Escudería Aterura que se encargó de desgranar los secretos del recorrido. “Es prácticamente calcado al del año pasado, que tuvo una excelente acogida”, apuntó. Entre las novedades, en el tramo espectáculo solo se realizará una vuelta completa a las rotondas. Por otra parte, los reagrupamientos se harán en la calle Pilancones, justo al lado del parque de asistencias.

José Ramírez, presidente del Club Deportivo Vecindauto Sport, expuso la hoja de ruta diseñada para las próximas temporadas. “Estamos lo suficientemente capacitados para asumir retos de mayor envergadura. Es vital que todos rememos en la misma dirección para que tengamos un rallye referente a nivel internacional”, comentó. Asimismo, mostró su agradecimiento a “la corporación municipal, federaciones y patrocinadores”.

Antonio Arbelo, como gerente de bp TARO y en representación de ASCOIVE, destacó el impacto de un evento de esta magnitud en la economía de la zona: “Esta prueba dinamiza el comercio local y atrae a deportistas que quieren conocer nuestro municipio”. Por otro lado, recordó los orígenes del Gran Canaria Historic Rallye, que se remontan a la Clásica de Santa Lucía, una cita que contó con el soporte de su compañía.
PUBLICIDAD

Francisco Ortiz, en nombre de Orthidal Canarias (FRIGO), recalcó la “importancia” de que el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana se haya convertido en el epicentro de la competición. “Desde hace casi tres décadas, siempre hemos colaborado con el mundo del motor. Pueden seguir contando con nosotros, se lo merecen porque detrás hay un colectivo, el de los deportistas, que es el que permite que esto siga hacia adelante”, dijo.

El presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP), Dani Ponce, anunció su “compromiso” para que el Gran Canaria Historic Rallye avance hacia cotas mayores. “Me aventuro a decir que, ahora mismo, los rallies de vehículos históricos son los de mayor proyección, ya que congregan esa parte nostálgica con la competición real. Es una suerte contar con organizadores que apuesten por esta especialidad”, sentenció.

Miguel Ángel Domínguez, máximo responsable de la Federación Canaria de Automovilismo (FCA), declaró que el deporte del motor “está de enhorabuena” por reunir a estas alturas del año a un centenar de equipos en una misma prueba. Además, reveló que el Opel Corsa-e del programa Coche Zero². Zero Excusas. Zero Emisiones será el encargado de ejercer las labores de coche cero en la caravana de seguridad del evento.

José Miguel Vera, concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, alabó la ardua labor que están llevando a cabo los trabajadores del almacén municipal, imprescindibles en la preparación del tramo espectáculo que discurre por los alrededores de La Karpa: “Hay muchísimo personal moviéndose por todo el municipio para recibir a esos 111 participantes y a la gente que vendrá a consumir a Santa Lucía”.
Presentación de la prueba
Julio Ojeda, concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, hizo un guiño a la concejalía de Comercio y Turismo, otra de las que están implicadas con el Gran Canaria Historic Rallye de Santa Lucía. “Esta prueba empieza a ser histórica por su trayectoria”, relató. Tampoco quiso olvidarse de los aficionados, “los que animan a los pilotos y contribuyen a que esto se convierta en una fiesta del motor”.

La presentación fue clausurada por Francisco García, alcalde de la corporación tirajanera: “La palabra ayuntamiento significa unir y, gracias al esfuerzo y la unidad de todos, estamos consiguiendo que este rallye se esté arraigando a nuestro municipio”. El primer edil también recalcó la faceta educativa de un evento que colabora tanto con el alumnado del IES José Zerpa como con los pequeños del CEIP Balos - Domingo Socorro.

El 12º Gran Canaria Historic Rallye cuenta con el apoyo de la Real Federación Española de Automovilismo, Federación Canaria de Automovilismo, Federación de Automovilismo de Las Palmas, Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y sus concejalías de Actividad Física y Deportes, Comercio y Turismo, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Orvecame, ASCOIVE, bp TARO, Help Flash, IES José Zerpa, CICAR, Aguas de Teror, Vecindario Paseo Comercial, Fred.Olsen Express, Frigo, Taller Chapa y Pintura Arencibia Team, Restaurante El Sitio Ibérico, Refrigerantes Duque, Panadería Pastelería La Madera, 777sport.com, Menceyes Food Company y Bocatería Mahepa 27.