El copiloto del municipio de Santa Lucía de Tirajana se encuentra en el top 10 de la WRC2 Challenger y de la WRC2 después de sufrir dos pinchazos consecutivos.
Rogelio Peñate cierra la primera etapa del Rally de Arabia Saudí sexto en la WRC2 Challenger y séptimo en la WRC2. El navegante de la isla de Gran Canaria sufrió dos pinchazos consecutivos -SS6 y SS7- a bordo del Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport, y aunque perdió alrededor de 4 minutos cerró el día en el top10 en ambas categorías.
El campeón de la WRC3 afronta este fin de semana, junto al piloto paraguayo, Diego Domínguez, su decimotercera y última participación de la temporada en el máximo certamen. El país más grande de Oriente Medio es debutante dentro del FIA World Rally Championship (WRC) y sus carreteras, con piedras, ya han dejado entrever su dureza tras la primera jornada del rally.
“Hemos terminado la primera etapa del Rally de Arabia Saudí. El primer tramo cronometrado se neutralizó, pero después pudimos disputar los otros dos", explicó el grancanario. “Sabíamos que el bucle de la tarde iba a ser más duro y de hecho sufrimos dos pinchazos consecutivos -en la sexta y séptima especial- que nos hicieron perder mucho tiempo. Pero mañana vamos a intentar recuperarlo. Vamos a por más”, sentenció Peñate.
El itinerario del Rally de Arabia Saudí está conformado por 17 especiales que computan 319.64 kilómetros de lucha contra el reloj. La acción arrancó en la jornada de este miércoles con la superespecial de ‘Jameel Motorsport’ (5.22 km). El jueves estuvo compuesto por otra pasada por este recorrido ubicado en las calles de Jeddah, pero antes se completaron dos visitas a los tramos de ‘Al Fasallyah’ (19.36 km), ‘Moon Stage’ (20.12 km) y ‘Khulays’ (11.33 km).
La etapa del viernes es la más larga del fin de semana, en distancia competitiva, con sus dos pasos por las especiales de ‘Alghullah’ (11.69 km), ‘Um Al Jerem’ (30.58 km) y ‘Wadi Almatwi’ (28.59 km). La temporada mundialista más intensa en la trayectoria de Peñate concluirá el sábado con una doble pasada al tramo ‘Thaban’ (16.29 km), el que ejercerá de Power Stage; y una por ‘Asfan’, el de mayor longitud del rutómetro con sus 33.28 kilómetros.
Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto, organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante El Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios Agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA).
Estos son los Tramos y horarios del Rally de Arabia Saudí WRC 2025
Rogelio Peñate cierra la primera etapa del Rally de Arabia Saudí sexto en la WRC2 Challenger y séptimo en la WRC2. El navegante de la isla de Gran Canaria sufrió dos pinchazos consecutivos -SS6 y SS7- a bordo del Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport, y aunque perdió alrededor de 4 minutos cerró el día en el top10 en ambas categorías.
El campeón de la WRC3 afronta este fin de semana, junto al piloto paraguayo, Diego Domínguez, su decimotercera y última participación de la temporada en el máximo certamen. El país más grande de Oriente Medio es debutante dentro del FIA World Rally Championship (WRC) y sus carreteras, con piedras, ya han dejado entrever su dureza tras la primera jornada del rally.
Declaraciones de Rogelio Peñate
“Hemos terminado la primera etapa del Rally de Arabia Saudí. El primer tramo cronometrado se neutralizó, pero después pudimos disputar los otros dos", explicó el grancanario. “Sabíamos que el bucle de la tarde iba a ser más duro y de hecho sufrimos dos pinchazos consecutivos -en la sexta y séptima especial- que nos hicieron perder mucho tiempo. Pero mañana vamos a intentar recuperarlo. Vamos a por más”, sentenció Peñate.
PUBLICIDAD
El itinerario del Rally de Arabia Saudí está conformado por 17 especiales que computan 319.64 kilómetros de lucha contra el reloj. La acción arrancó en la jornada de este miércoles con la superespecial de ‘Jameel Motorsport’ (5.22 km). El jueves estuvo compuesto por otra pasada por este recorrido ubicado en las calles de Jeddah, pero antes se completaron dos visitas a los tramos de ‘Al Fasallyah’ (19.36 km), ‘Moon Stage’ (20.12 km) y ‘Khulays’ (11.33 km).

Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto, organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante El Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios Agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA).
Estos son los Tramos y horarios del Rally de Arabia Saudí WRC 2025
















