
El Área de Deportes del Cabildo de Tenerife, a través de la empresa pública IDECO SA, coorganiza con la Asociación Congreso Nacional Mujeres y Deporte la tercera edición de un congreso referente para las personas que trabajan e investigan sobre las mujeres en el ámbito del deporte.
Un apretado programa con la salud de las mujeres en el deporte como temática, que dará comienzo el próximo viernes 3 de marzo a las nueve y media de la mañana y se prolongará hasta el sábado a mediodía. El evento contará con la participación de una treintena de ponentes procedentes de toda España y del extranjero, expertas en acoso y abuso, psicología, medicina, investigadoras, académicas y deportistas que compartirán sus experiencias.
Tenerife recoge el testigo de Bilbao, sede del último encuentro estatal en 2019, y da continuidad a una cita bienal referente que la pandemia obligó a aplazar hace dos años. El congreso se desarrollará en dos jornadas, viernes 3 y sábado 4 de marzo, en el Auditorio Adán Martín y contará con la conferencia inaugural de la Subdirectora General de Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, Bárbara Fuertes. Durante los dos días se presentarán proyectos contra el acoso y abuso; se contará con experiencias en primera persona de deportistas; se podrán conocer distintas redes de mujeres en el deporte; se expondrá la situación actual de la inclusión de personas trans en las categorías femeninas del deporte competitivo; y se hablará del cuidado de la salud mental de las deportistas.
Además, el congreso hará un reconocimiento a mujeres referentes del deporte tinerfeño con el que se quiere ofrecer un punto de encuentro del deporte femenino de la Isla y se clausurará con una exhibición de lucha canaria a cargo de varios equipos femeninos de la Federación de Lucha Canaria de Tenerife.
Inscripciones gratuitas en www.congresomujeresydeporte.es
Un apretado programa con la salud de las mujeres en el deporte como temática, que dará comienzo el próximo viernes 3 de marzo a las nueve y media de la mañana y se prolongará hasta el sábado a mediodía. El evento contará con la participación de una treintena de ponentes procedentes de toda España y del extranjero, expertas en acoso y abuso, psicología, medicina, investigadoras, académicas y deportistas que compartirán sus experiencias.
Tenerife recoge el testigo de Bilbao, sede del último encuentro estatal en 2019, y da continuidad a una cita bienal referente que la pandemia obligó a aplazar hace dos años. El congreso se desarrollará en dos jornadas, viernes 3 y sábado 4 de marzo, en el Auditorio Adán Martín y contará con la conferencia inaugural de la Subdirectora General de Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, Bárbara Fuertes. Durante los dos días se presentarán proyectos contra el acoso y abuso; se contará con experiencias en primera persona de deportistas; se podrán conocer distintas redes de mujeres en el deporte; se expondrá la situación actual de la inclusión de personas trans en las categorías femeninas del deporte competitivo; y se hablará del cuidado de la salud mental de las deportistas.
Además, el congreso hará un reconocimiento a mujeres referentes del deporte tinerfeño con el que se quiere ofrecer un punto de encuentro del deporte femenino de la Isla y se clausurará con una exhibición de lucha canaria a cargo de varios equipos femeninos de la Federación de Lucha Canaria de Tenerife.
Inscripciones gratuitas en www.congresomujeresydeporte.es