
El equipo del Dakar por la Vida da con una solución para sus problemas de navegación y consigue el ritmo necesario para competir con los mejores en la tercera etapa de la carrera.
El Zorro Rosa comienza a despuntar sobre las arenas del desierto marroquí, tras sufrir el problema de desfase en los aparatos electrónicos encargados de controlar el posicionamiento real del vehículo en relación con lo que le marca la tablet en su paso por cada punto de control de su hoja de ruta.
A pesar de los problemas técnicos la química entre Rafa Lesmes, Tabatha Romon y el Toyota es perfecto, respondiendo el coche a la perfección, e incluso llegando a completar uno de los tramos del recorrido de la tercera etapa con un segundo puesto que invita a ser optimistas.
En la general el equipo canario Dakar por la Vida sigue sexto, pero cada vez más cerca de los puestos del Top 5 de cabeza, el objetivo de los isleños en este ensayo general en el RallyClassics África, de cara al Dakar 2026.
Relata Rafa Lesmes desde el campamento base que "ayer por la tarde estuvimos revisando toda la telemetría y nos dimos cuenta de que estábamos llegando a los puntos de control con un retraso significativo y de forma continuada, y nos dimos cuenta que todos nuestros aparatos están calibrados de una manera que generan un retardo y ese fue el principal problema que arrastramos durante los dos primeros días de competición". "Eso hizo que para la organización estábamos llegando con retraso, lo que hacía que se nos fueran acumulando las penalizaciones, por lo que optamos por ver el desfase que teníamos en tiempo y en metros, para corregir mentalmente ese desfase, y aunque no es la solución idónea, pero ha funcionado y casi todos han desaparecido, pero hemos mejorado mucho y en uno de los tramos llegamos a ser segundos", apostilla el piloto canario.
"De cara al Dakar tendremos que comprar y cambiar todos los aparatos para evitar estos problemas", sentenció.
En cuanto a la etapa tercera del RallyClassics África, destacó Lesmes que "la navegación fue complicadísima, nos perdimos, al igual que todos los competidores, después tuvimos un tramo por unas dunas inmensas, tenías que buscar el paso adecuado y lo que en línea recta es un tramo corto, entre las dunas es mucho más largo, por lo que a pesar del enganchón que sufrimos en una de ellas y que nos hizo perder unos 10 minutos, no tuvo consecuencias al ser un margen extra que concede la organización cuando hay un mar de dunas, por lo que no penalizamos nada y conseguimos cruzar todos los puntos de control, que fue algo que no todos los participantes lo lograron".
El Zorro Rosa comienza a despuntar sobre las arenas del desierto marroquí, tras sufrir el problema de desfase en los aparatos electrónicos encargados de controlar el posicionamiento real del vehículo en relación con lo que le marca la tablet en su paso por cada punto de control de su hoja de ruta.
A pesar de los problemas técnicos la química entre Rafa Lesmes, Tabatha Romon y el Toyota es perfecto, respondiendo el coche a la perfección, e incluso llegando a completar uno de los tramos del recorrido de la tercera etapa con un segundo puesto que invita a ser optimistas.
En la general el equipo canario Dakar por la Vida sigue sexto, pero cada vez más cerca de los puestos del Top 5 de cabeza, el objetivo de los isleños en este ensayo general en el RallyClassics África, de cara al Dakar 2026.
Relata Rafa Lesmes desde el campamento base que "ayer por la tarde estuvimos revisando toda la telemetría y nos dimos cuenta de que estábamos llegando a los puntos de control con un retraso significativo y de forma continuada, y nos dimos cuenta que todos nuestros aparatos están calibrados de una manera que generan un retardo y ese fue el principal problema que arrastramos durante los dos primeros días de competición". "Eso hizo que para la organización estábamos llegando con retraso, lo que hacía que se nos fueran acumulando las penalizaciones, por lo que optamos por ver el desfase que teníamos en tiempo y en metros, para corregir mentalmente ese desfase, y aunque no es la solución idónea, pero ha funcionado y casi todos han desaparecido, pero hemos mejorado mucho y en uno de los tramos llegamos a ser segundos", apostilla el piloto canario.

En cuanto a la etapa tercera del RallyClassics África, destacó Lesmes que "la navegación fue complicadísima, nos perdimos, al igual que todos los competidores, después tuvimos un tramo por unas dunas inmensas, tenías que buscar el paso adecuado y lo que en línea recta es un tramo corto, entre las dunas es mucho más largo, por lo que a pesar del enganchón que sufrimos en una de ellas y que nos hizo perder unos 10 minutos, no tuvo consecuencias al ser un margen extra que concede la organización cuando hay un mar de dunas, por lo que no penalizamos nada y conseguimos cruzar todos los puntos de control, que fue algo que no todos los participantes lo lograron".