
Rafa Lesmes y Tabatha Romon colocando al Zorro Rosa quinto de la general y con buenas sensaciones al término de su ensayo de cara a su participación en el Dakar 2026 con su nueva montura.
Misión cumplida. El mensaje de vida de la expedición canaria Dakar por la Vida y de la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, tanto en hombres como en mujeres, ha recorrido gran parte de Marruecos durante cinco largas etapas, con 1.000 kilómetros de tramos selectivos hasta la meta, en un duro ensayo general de cara al debut del Zorro Rosa en el Dakar 2026.
La evolución del Toyota Land Cruiser, con el experimentado Rafa Lesmes al volante y Tabatha Romon mostrando el camino ha ido de menos a más, tras superar las primeras tres jornadas, en los que un problema con la tablet que controla el libro de ruta al paso por cada punto de control, supuso un desfase de tiempo y de kilómetros que retrasaron al equipo canario, que supo en plena competición buscar una solución, para terminar brillando en las dos últimas etapas, terminando quintos, a pocos puntos del cuarto, y consiguiendo el objetivo de terminar entre 44 vehículos en el top 5, compitiendo con pilotos curtidos en. mil batallas sobre las pistas de tierra, arena y dunas de Marruecos.
Además de cumplir con el objetivo clasificatorio y social, el equipo canario retorna del norte de África con una enorme satisfacción por el comportamiento de su nuevo vehículo, el Zorro Rosa, que a rendido a un nivel espectacular en todos los escenarios a los que se ha tenido que enfrentar, lo que permite a todos los componentes del equipo Dakar por la Vida, mirar con optimismo al nuevo reto del Dakar que les espera en el desierto saudí en enero de 2026.
Desde Merzouga, Rafa Lesmes hacía su valoración antes de terminar de recoger el campamento base para poner rumbo a Gran Canaria: "Terminamos con una buena sensación tras cinco días de carrera. Terminamos quintos de la general y lo que es más importante, nos hemos ido adaptando a este vehículo que para nosotros era totalmente desconocido. El entrenamiento ha ido bien y ahora la próxima carrera será el Dakar 2026".
Misión cumplida. El mensaje de vida de la expedición canaria Dakar por la Vida y de la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, tanto en hombres como en mujeres, ha recorrido gran parte de Marruecos durante cinco largas etapas, con 1.000 kilómetros de tramos selectivos hasta la meta, en un duro ensayo general de cara al debut del Zorro Rosa en el Dakar 2026.
La evolución del Toyota Land Cruiser, con el experimentado Rafa Lesmes al volante y Tabatha Romon mostrando el camino ha ido de menos a más, tras superar las primeras tres jornadas, en los que un problema con la tablet que controla el libro de ruta al paso por cada punto de control, supuso un desfase de tiempo y de kilómetros que retrasaron al equipo canario, que supo en plena competición buscar una solución, para terminar brillando en las dos últimas etapas, terminando quintos, a pocos puntos del cuarto, y consiguiendo el objetivo de terminar entre 44 vehículos en el top 5, compitiendo con pilotos curtidos en. mil batallas sobre las pistas de tierra, arena y dunas de Marruecos.
PUBLICIDAD
Además de cumplir con el objetivo clasificatorio y social, el equipo canario retorna del norte de África con una enorme satisfacción por el comportamiento de su nuevo vehículo, el Zorro Rosa, que a rendido a un nivel espectacular en todos los escenarios a los que se ha tenido que enfrentar, lo que permite a todos los componentes del equipo Dakar por la Vida, mirar con optimismo al nuevo reto del Dakar que les espera en el desierto saudí en enero de 2026.
