
Sobre una plantilla que deberá quedar ratificada en las asambleas correspondientes, la primera competición se disputará el último fin de semana de febrero con el karting como protagonista y la última a comienzos de diciembre con el Mini Rally Guía de Isora. Las citas con etiqueta nacional volverán a tener un indudable protagonismo en el ámbito territorial de la Federación Interinsular de Automovilismo de S/C de Tenerife.
A propósito de ir avanzando en las acciones de la próxima temporada, la Federación Interinsular de Automovilismo de S/C de Tenerife publica el borrador de su calendario 2026. Un documento que abarca todas las fechas de los rallies, rallysprint, montaña, slalom y karting. En cualquier caso, es un borrador que deberá quedar ratificado en las asambleas correspondientes.
La acción comenzará el 28 de febrero con la primera de las tres citas de karting, un campeonato que sumará un segundo meeting el 13 de junio y un tercero el 21 de noviembre. Cabe indicar que las tres fechas quedan pendientes del calendario del nacional de la especialidad.
Los rallies arrancarán el 10-11 de abril con el ‘Orvecame Norte’. Seguirán el 8-9 de mayo con el ‘Villa de Adeje’ -puntuable para el CERA y el CCRA-, el 12-13 de junio con el ‘Villa de Granadilla’, el 17-18 de julio con el ‘Ciudad de La Laguna, el 23-24 de octubre con el ‘Orvecame Isla Tenerife’ y el 4-5 de diciembre, como última prueba del año, con el Mini Rally Guía de Isora. La FIASCT recuerda que las dos citas que acompañarán al ‘Adeje’ en el CCRA saldrán de la puntuación que se conocerá a finales de temporada. Por otro lado, el 4-5 de septiembre será turno de un Rally Histórico Isla Tenerife que repetirá en el Campeonato de España de Rallies para Vehículos Históricos (CERVH).
En cuanto a los rallysprint, el ‘Comarca Sur’ se adelanta al 13-14 de marzo, el de ‘Arico’ tendrá lugar el 22-23 de mayo y ‘Atogo’ el 2-3 de octubre. El correspondiente a la isla de La Gomera se disputará el 6-7 de noviembre.
La montaña comenzará con la Subida El Boquerón el sábado 28 de marzo y seguirá en Hermigua (La Gomera) el 16 de mayo como cita de la Copa de España de Montaña, donde también repetirán la Subida a Tamaimo (10 de octubre) y la Subida Arona – La Escalona (13-15 de noviembre). Antes tendrá lugar la Subida Los Loros, que los días 5 y 6 de junio seguirá formando parte del Campeonato de España de Montaña. Dos semanas después, concretamente el día 20 de junio y previa aprobación por parte del Cabildo de El Hierro, está fijada la Subida La Cumbre. Las subidas ‘Mirador de Güímar’ (4 de julio), ‘Palo Blanco’ (25 de julio), ‘Guía de Isora’ (19 de septiembre) e ‘Icod – La Guancha’ (31 de octubre) completan el calendario del Campeonato de Tenerife de Montaña – Recalvi.
Por último, la tierra se completa con la primera visita a Arico el domingo 15 de marzo, una segunda el domingo 27 de septiembre, así como las correspondientes a La Guancha el domingo 18 de octubre y la habitual parada en El Hierro el sábado 21 de noviembre.
Más información: www.fiasct.com.
A propósito de ir avanzando en las acciones de la próxima temporada, la Federación Interinsular de Automovilismo de S/C de Tenerife publica el borrador de su calendario 2026. Un documento que abarca todas las fechas de los rallies, rallysprint, montaña, slalom y karting. En cualquier caso, es un borrador que deberá quedar ratificado en las asambleas correspondientes.
La acción comenzará el 28 de febrero con la primera de las tres citas de karting, un campeonato que sumará un segundo meeting el 13 de junio y un tercero el 21 de noviembre. Cabe indicar que las tres fechas quedan pendientes del calendario del nacional de la especialidad.
Los rallies arrancarán el 10-11 de abril con el ‘Orvecame Norte’. Seguirán el 8-9 de mayo con el ‘Villa de Adeje’ -puntuable para el CERA y el CCRA-, el 12-13 de junio con el ‘Villa de Granadilla’, el 17-18 de julio con el ‘Ciudad de La Laguna, el 23-24 de octubre con el ‘Orvecame Isla Tenerife’ y el 4-5 de diciembre, como última prueba del año, con el Mini Rally Guía de Isora. La FIASCT recuerda que las dos citas que acompañarán al ‘Adeje’ en el CCRA saldrán de la puntuación que se conocerá a finales de temporada. Por otro lado, el 4-5 de septiembre será turno de un Rally Histórico Isla Tenerife que repetirá en el Campeonato de España de Rallies para Vehículos Históricos (CERVH).
PUBLICIDAD
En cuanto a los rallysprint, el ‘Comarca Sur’ se adelanta al 13-14 de marzo, el de ‘Arico’ tendrá lugar el 22-23 de mayo y ‘Atogo’ el 2-3 de octubre. El correspondiente a la isla de La Gomera se disputará el 6-7 de noviembre.
La montaña comenzará con la Subida El Boquerón el sábado 28 de marzo y seguirá en Hermigua (La Gomera) el 16 de mayo como cita de la Copa de España de Montaña, donde también repetirán la Subida a Tamaimo (10 de octubre) y la Subida Arona – La Escalona (13-15 de noviembre). Antes tendrá lugar la Subida Los Loros, que los días 5 y 6 de junio seguirá formando parte del Campeonato de España de Montaña. Dos semanas después, concretamente el día 20 de junio y previa aprobación por parte del Cabildo de El Hierro, está fijada la Subida La Cumbre. Las subidas ‘Mirador de Güímar’ (4 de julio), ‘Palo Blanco’ (25 de julio), ‘Guía de Isora’ (19 de septiembre) e ‘Icod – La Guancha’ (31 de octubre) completan el calendario del Campeonato de Tenerife de Montaña – Recalvi.
Por último, la tierra se completa con la primera visita a Arico el domingo 15 de marzo, una segunda el domingo 27 de septiembre, así como las correspondientes a La Guancha el domingo 18 de octubre y la habitual parada en El Hierro el sábado 21 de noviembre.
Más información: www.fiasct.com.