El Faro de Maspalomas iluminó un año más la ceremonia de salida del histórico Rallye de Maspalomas que cumple 52 ediciones, en la que finalmente participaron 77 de los 85 equipos inscritos, lo que supone un total de ocho bajas de última hora. En orden inverso de la lista de inscritos fueron pasando por la rampa todos los equipos, primeramente los de la modalidad de regularidad y posteriormente el grueso del rallye, finalizando con los vehículos y equipos más favoritos al triunfo final.
La ceremonia la presidió el consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, y el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, que estuvo acompañado por los presidentes de las federaciones, Miguel Ángel Domínguez (FCA), Daniel Ponce (FALP) y Edgar Morales (FIALP), además del concejal de Deportes de Tirajana, Ramón Suárez, junto al director de marketing del Grupo Cabrera Medina (Orvecame y CICAR), Javier Martín. El director de la prueba, Acaymo Reyes, también se unió a dar los banderazos de salida a cada uno de los participantes.
Aunque aparecen en la lista de inscritos, los números 27, 31, 33, 38, 47, 62, 70 y 203 no se presentaron a las verificaciones de los vehículos realizadas por la tarde en Expomeloneras, donde también ya se encuentran ubicadas las asistencias en su parque de trabajo, para la dura jornada del sábado, con nueve tramos cronometrados (tres diferentes) que serán los encargados de ir perfilando la clasificación general.
En esta prueba, el "Coche Zero" eléctrico presentado esta mañana por la Federación Canaria de Automovilismo, hará su debut en el Maspalomas. Se trata de un Opel Corsa-E totalmente equipado de competición y cuyo piloto será Raúl Santana, en un estreno que puede ser un primer paso de lo que se avecina para el futuro del automovilismo.
Recordamos que los principales favoritos al triunfo final son los tres pilotos con Citroën C3 Rally-2, Yeray Lemes, Luis Monzón y Alexey Lukyanuk. Otros destacados serán Alfonso Viera (Skoda Fabia RS), Iván Armas y Ayoze Benítez con sus Porsche 911 GT3 y la novedad en este rallye del Alpine A110 GT Plus de Benjamín Avella. Son los que más posibilidades tienen, pero la lista de inscritos ofrece mucho más.
El Rallye de Maspalomas que se disputa este sábado, quiere cuidar al máximo la seguridad de la prueba con la colaboración del público asistente, sobre todo en los tramos cronometrados, recordando las ya habituales medidas de autoprotección, respetando la normativa de este deporte, más los avisos y recomendaciones de los comisarios de ruta, que velan por el buen desarrollo del rallye en cada uno de los puntos del rutómetro.
En esta edición, además del cumplimiento de las normas ya de sobra conocidas por los aficionados habituales y la prensa del motor, se deben tener en cuenta otras medidas especiales de seguridad, que afectan al tramo de "Cazadores - La Cumbre", donde no se puede aparcar vehículos salvo en la zona de meta.
Estos son los Tramos y horarios del 52º Rallye de Maspalomas 2025.
La ceremonia la presidió el consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, y el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, que estuvo acompañado por los presidentes de las federaciones, Miguel Ángel Domínguez (FCA), Daniel Ponce (FALP) y Edgar Morales (FIALP), además del concejal de Deportes de Tirajana, Ramón Suárez, junto al director de marketing del Grupo Cabrera Medina (Orvecame y CICAR), Javier Martín. El director de la prueba, Acaymo Reyes, también se unió a dar los banderazos de salida a cada uno de los participantes.

PUBLICIDAD
En esta prueba, el "Coche Zero" eléctrico presentado esta mañana por la Federación Canaria de Automovilismo, hará su debut en el Maspalomas. Se trata de un Opel Corsa-E totalmente equipado de competición y cuyo piloto será Raúl Santana, en un estreno que puede ser un primer paso de lo que se avecina para el futuro del automovilismo.
Recordamos que los principales favoritos al triunfo final son los tres pilotos con Citroën C3 Rally-2, Yeray Lemes, Luis Monzón y Alexey Lukyanuk. Otros destacados serán Alfonso Viera (Skoda Fabia RS), Iván Armas y Ayoze Benítez con sus Porsche 911 GT3 y la novedad en este rallye del Alpine A110 GT Plus de Benjamín Avella. Son los que más posibilidades tienen, pero la lista de inscritos ofrece mucho más.
Seguridad
El Rallye de Maspalomas que se disputa este sábado, quiere cuidar al máximo la seguridad de la prueba con la colaboración del público asistente, sobre todo en los tramos cronometrados, recordando las ya habituales medidas de autoprotección, respetando la normativa de este deporte, más los avisos y recomendaciones de los comisarios de ruta, que velan por el buen desarrollo del rallye en cada uno de los puntos del rutómetro.

Estos son los Tramos y horarios del 52º Rallye de Maspalomas 2025.














