
En un contexto en el que las normativas ambientales exigen cada vez más soluciones de movilidad sostenible, son cada vez más las empresas que deciden cambiar de bando y alquilar una furgoneta eléctrica en Barcelona, ya que les resulta una excelente alternativa de adaptarse a las cambiantes normativas ambientales. En Barcelona existen varias empresas que llevan tiempo ofreciendo este tipo de vehículos. Hoy vamos a destacar las 3 favoritas de los transportistas catalanes, que más están eligiendo en estos primeros pasos por la electrificación de sus flotas.
En la actualidad, Covey es una empresa totalmente consolidada en el alquiler de furgonetas en todo el territorio nacional, y fue de las primeras en dar el salto a la electrificación de sus vehículos, con una gama de furgonetas eléctricas de la marca Maxus, que representaron, y siguen representando, una gran apuesta de futuro adaptada a todo tipo de necesidades.
Entre sus furgonetas eléctricas Maxus encontramos modelos convencionales de carga, y furgonetas frigoríficas, las cuáles no podían faltar, si tenemos en cuenta que lleva siendo desde hace 20 años la empresa Nº1 en el alquiler de furgonetas frigoríficas. Entre sus modelos disponibles, podemos destacar, por ejemplo:
- El modelo Maxus eDeliver 3:
Este modelo es uno de los favoritos de los repartidores para el reparto urbano. Con una autonomía de hasta 220 km, un volumen de carga de hasta 6,3 m³ y una capacidad útil de 930 kg. Es perfecto para repartir mercancías en zonas urbanas donde la eficiencia y el bajo impacto ambiental son prioritarios a la hora de acceder a las ZBE.
- Maxus eDeliver 3 Frigorífica:
Diseñada para cargas que se necesitan transportar de la forma más ágil y rápida, la eDeliver 3LWB cuenta con un volumen de carga de hasta 4.8 m³ y una autonomía similar de 220 km. La autonomía en frío de 6 a 8 horas ininterrumpidas, hacen de ella una de las mejores furgonetas frigoríficas de la actualidad, perfecta para transportar mercancía refrigerada a cualquier parte del país.
Covey destaca no solo por la calidad y diversidad de su flota, sino también por la flexibilidad contractual. La posibilidad de elegir entre alquileres a corto y largo plazo se adapta tanto a pequeñas empresas como a grandes proyectos logísticos. Además, cada vehículo está equipado con las últimas tecnologías en eficiencia energética y sistemas de seguridad, garantizando una operación confiable y económica.
Si bien Inquieto ofrece una interesante alternativa para desplazamientos dentro de áreas urbanas, su flota se centra en vehículos compactos y maniobrables diseñados específicamente para la última milla. Entre sus principales ventajas se encuentran:
- Contratos de renting flexibles: Adaptados a diferentes necesidades y plazos.
- Servicio integral: Con mantenimiento y asistencia técnica disponibles 24/7.
- Compromiso con la sostenibilidad: Contribuyen a reducir la huella de carbono de las empresas que operan en entornos urbanos con altas restricciones ambientales.
Si bien no son la mejor opción para todo tipo de empresas, que suelen trabajar con volúmenes de carga más altos, son una opción práctica y accesible para zonas muy concretas de altas congestiones de tráfico, donde el modelo convencional tiene más restricciones.
DFM Rent a Car es otra opción, que, aunque menos práctica que las 2 anteriores, también te permite acceder a diferentes modelos de furgonetas eléctricas, pensadas tanto para el transporte urbano como para el interurbano. Entre sus características destacan:
- Diversidad de modelos: Incluye furgonetas eléctricas de diferentes tamaños y configuraciones, incluso versiones con sistema de refrigeración para transporte especializado.
- Cobertura nacional: Permite una movilidad fluida entre ciudades, facilitando la operación logística en diferentes regiones.
Es de las 3 opciones la que menos modelos tiene disponibles, y que, por lo que hemos podido consultar son más difíciles de conseguir (entendemos que por falta de Stock), pero puede ser una opción interesante en algún momento si alguna de las 2 anteriores no es accesible.
No creemos que haya una empresa “mejor o peor”, lo que hay son empresa con más facilidades para el transportista que las necesita. En este sentido, aunque tanto Inquieto como DFM Rent a Car presentan propuestas que pueden estar bien, debemos reconocer que Covey Alquiler está un paso por delante como empresa de alquiler de furgonetas eléctricas en Barcelona. Esto se debe a la gama de furgonetas tan extensa que posee, con furgonetas en todos los tamaños posibles, en furgonetas paqueteras y frigoríficas. Un catálogo que hoy pot hoy, nadie está cerca de igualar, además de que tiene un gran reconocimiento de marca trabajado durante más de 30 años. Sus principales puntos a destacar son:
- Variedad de modelos eléctricos: Desde vehículos perfectos para la paquetería urbana hasta opciones para cargas más amplias y exigentes, todas diseñadas para optimizar la eficiencia logística.
- Flexibilidad en los contratos:Adaptándose tanto a necesidades puntuales como a proyectos a largo plazo, lo que permite a las empresas ajustar el alquiler según sus requerimientos.
- Innovación tecnológica: Los modelos de Covey incorporan las últimas mejoras en eficiencia energética y seguridad, garantizando una operación fiable, económica y respetuosa con el medio ambiente.
Sin duda, la mejor opción en la ciudad condal.
1. Alquiler de furgonetas eléctricas en Covey Alquiler
En la actualidad, Covey es una empresa totalmente consolidada en el alquiler de furgonetas en todo el territorio nacional, y fue de las primeras en dar el salto a la electrificación de sus vehículos, con una gama de furgonetas eléctricas de la marca Maxus, que representaron, y siguen representando, una gran apuesta de futuro adaptada a todo tipo de necesidades.
Entre sus furgonetas eléctricas Maxus encontramos modelos convencionales de carga, y furgonetas frigoríficas, las cuáles no podían faltar, si tenemos en cuenta que lleva siendo desde hace 20 años la empresa Nº1 en el alquiler de furgonetas frigoríficas. Entre sus modelos disponibles, podemos destacar, por ejemplo:
- El modelo Maxus eDeliver 3:
Este modelo es uno de los favoritos de los repartidores para el reparto urbano. Con una autonomía de hasta 220 km, un volumen de carga de hasta 6,3 m³ y una capacidad útil de 930 kg. Es perfecto para repartir mercancías en zonas urbanas donde la eficiencia y el bajo impacto ambiental son prioritarios a la hora de acceder a las ZBE.

- Maxus eDeliver 3 Frigorífica:
Diseñada para cargas que se necesitan transportar de la forma más ágil y rápida, la eDeliver 3LWB cuenta con un volumen de carga de hasta 4.8 m³ y una autonomía similar de 220 km. La autonomía en frío de 6 a 8 horas ininterrumpidas, hacen de ella una de las mejores furgonetas frigoríficas de la actualidad, perfecta para transportar mercancía refrigerada a cualquier parte del país.

Covey destaca no solo por la calidad y diversidad de su flota, sino también por la flexibilidad contractual. La posibilidad de elegir entre alquileres a corto y largo plazo se adapta tanto a pequeñas empresas como a grandes proyectos logísticos. Además, cada vehículo está equipado con las últimas tecnologías en eficiencia energética y sistemas de seguridad, garantizando una operación confiable y económica.
2. Inquieto: Especialista en la última milla urbana
Si bien Inquieto ofrece una interesante alternativa para desplazamientos dentro de áreas urbanas, su flota se centra en vehículos compactos y maniobrables diseñados específicamente para la última milla. Entre sus principales ventajas se encuentran:
- Contratos de renting flexibles: Adaptados a diferentes necesidades y plazos.
- Servicio integral: Con mantenimiento y asistencia técnica disponibles 24/7.
- Compromiso con la sostenibilidad: Contribuyen a reducir la huella de carbono de las empresas que operan en entornos urbanos con altas restricciones ambientales.
Si bien no son la mejor opción para todo tipo de empresas, que suelen trabajar con volúmenes de carga más altos, son una opción práctica y accesible para zonas muy concretas de altas congestiones de tráfico, donde el modelo convencional tiene más restricciones.

3. DFM Rent a Car: Versatilidad y cobertura a nivel nacional
DFM Rent a Car es otra opción, que, aunque menos práctica que las 2 anteriores, también te permite acceder a diferentes modelos de furgonetas eléctricas, pensadas tanto para el transporte urbano como para el interurbano. Entre sus características destacan:
- Diversidad de modelos: Incluye furgonetas eléctricas de diferentes tamaños y configuraciones, incluso versiones con sistema de refrigeración para transporte especializado.
- Cobertura nacional: Permite una movilidad fluida entre ciudades, facilitando la operación logística en diferentes regiones.
Es de las 3 opciones la que menos modelos tiene disponibles, y que, por lo que hemos podido consultar son más difíciles de conseguir (entendemos que por falta de Stock), pero puede ser una opción interesante en algún momento si alguna de las 2 anteriores no es accesible.
¿Qué empresa de alquiler de furgonetas eléctricas en Barcelona es mejor?
No creemos que haya una empresa “mejor o peor”, lo que hay son empresa con más facilidades para el transportista que las necesita. En este sentido, aunque tanto Inquieto como DFM Rent a Car presentan propuestas que pueden estar bien, debemos reconocer que Covey Alquiler está un paso por delante como empresa de alquiler de furgonetas eléctricas en Barcelona. Esto se debe a la gama de furgonetas tan extensa que posee, con furgonetas en todos los tamaños posibles, en furgonetas paqueteras y frigoríficas. Un catálogo que hoy pot hoy, nadie está cerca de igualar, además de que tiene un gran reconocimiento de marca trabajado durante más de 30 años. Sus principales puntos a destacar son:
- Variedad de modelos eléctricos: Desde vehículos perfectos para la paquetería urbana hasta opciones para cargas más amplias y exigentes, todas diseñadas para optimizar la eficiencia logística.
- Flexibilidad en los contratos:Adaptándose tanto a necesidades puntuales como a proyectos a largo plazo, lo que permite a las empresas ajustar el alquiler según sus requerimientos.
- Innovación tecnológica: Los modelos de Covey incorporan las últimas mejoras en eficiencia energética y seguridad, garantizando una operación fiable, económica y respetuosa con el medio ambiente.
Sin duda, la mejor opción en la ciudad condal.