
Si la vida útil de tu vehículo ha llegado a su fin, o si no va a ser utilizado durante algún tiempo, es posible que te interese darlo de baja.
Gracias a las nuevas tecnologías, ya no es necesario tener que acudir a la Administración física para llevar a cabo este trámite: es posible dar de baja un coche online. O bien lo haces por tu cuenta, o bien lo dejas en manos de una empresa profesional que se encargue de todo, cómo es el caso de Eldesguace.net.
A lo largo de este artículo te vamos a enseñar los pasos para hacerlo.
Tutorial para dar de baja un coche online
Lo primero que debes saber es que no es posible dar de baja un coche por Internet a través de la página de la DGT. Esto quiere decir que no existe un proceso online en el que pueda indicar los datos de tu vehículo y la intención de la comunicación para emitir la baja.
En lugar de ello, existen plataformas cómo la que hemos indicado anteriormente que se encargan de hacerlo todo por nosotros. Eso sí, existen algunos pasos que debemos dar.
1) El primer paso es elegir la empresa que se va a encargar de tramitar la baja de un coche online. Es importante que se trate de un negocio de confianza, con amplia experiencia en el sector y en la que podamos confiar para preguntar cualquier duda que tengamos.
2) Busca el formulario de baja de coches online y tendrás que rellenarlo con algunos datos. Tendrás que incluir los datos del propio vehículo (marca, modelo matrícula, año de matriculación o dirección postal), además de los datos personales del titular del vehículo (nombre y apellidos, dirección de correo electrónico y nº de teléfono).
3) También es muy posible que tengas que enviar algunas imágenes del estado del vehículo. En el caso de que se haya producido un siniestro, tendrás que indicar algunos detalles sobre el mismo.
4) Otro de los pasos consiste en indicar otras particularidades, como si existen piezas que han sido sustituidas, si tiene componentes estropeados, etc.
5) Cuando esté todo listo, la empresa se encargará de la tasación del vehículo para ofrecerte el mejor precio (eso sí, ten en cuenta que el vehículo debe contar con algunos requisitos, y estos pueden ser muy diferentes dependiendo de cada caso en particular y de cada empresa).
Si necesitas más información sobre el proceso, puedes consultar esta guía de cómo dar de baja un coche online.
¿Por qué te interesa dar de baja un coche por Internet?
Hay muchos motivos por los que te interesa hacerlo de esta manera; por ejemplo, en el caso de que el vehículo tenga que ser remolcado, que vivas fuera o estés en otra ciudad, no podrás personarte en las instalaciones de la compañía.
Si lo haces online, te ahorras mucho tiempo y dinero.
Ahora ya sabes porque la baja de un coche por Internet online es un recurso tan interesante.
Gracias a las nuevas tecnologías, ya no es necesario tener que acudir a la Administración física para llevar a cabo este trámite: es posible dar de baja un coche online. O bien lo haces por tu cuenta, o bien lo dejas en manos de una empresa profesional que se encargue de todo, cómo es el caso de Eldesguace.net.
A lo largo de este artículo te vamos a enseñar los pasos para hacerlo.
Tutorial para dar de baja un coche online
Lo primero que debes saber es que no es posible dar de baja un coche por Internet a través de la página de la DGT. Esto quiere decir que no existe un proceso online en el que pueda indicar los datos de tu vehículo y la intención de la comunicación para emitir la baja.
En lugar de ello, existen plataformas cómo la que hemos indicado anteriormente que se encargan de hacerlo todo por nosotros. Eso sí, existen algunos pasos que debemos dar.
1) El primer paso es elegir la empresa que se va a encargar de tramitar la baja de un coche online. Es importante que se trate de un negocio de confianza, con amplia experiencia en el sector y en la que podamos confiar para preguntar cualquier duda que tengamos.
2) Busca el formulario de baja de coches online y tendrás que rellenarlo con algunos datos. Tendrás que incluir los datos del propio vehículo (marca, modelo matrícula, año de matriculación o dirección postal), además de los datos personales del titular del vehículo (nombre y apellidos, dirección de correo electrónico y nº de teléfono).
3) También es muy posible que tengas que enviar algunas imágenes del estado del vehículo. En el caso de que se haya producido un siniestro, tendrás que indicar algunos detalles sobre el mismo.
4) Otro de los pasos consiste en indicar otras particularidades, como si existen piezas que han sido sustituidas, si tiene componentes estropeados, etc.
5) Cuando esté todo listo, la empresa se encargará de la tasación del vehículo para ofrecerte el mejor precio (eso sí, ten en cuenta que el vehículo debe contar con algunos requisitos, y estos pueden ser muy diferentes dependiendo de cada caso en particular y de cada empresa).
Si necesitas más información sobre el proceso, puedes consultar esta guía de cómo dar de baja un coche online.
¿Por qué te interesa dar de baja un coche por Internet?
Hay muchos motivos por los que te interesa hacerlo de esta manera; por ejemplo, en el caso de que el vehículo tenga que ser remolcado, que vivas fuera o estés en otra ciudad, no podrás personarte en las instalaciones de la compañía.
Si lo haces online, te ahorras mucho tiempo y dinero.
Ahora ya sabes porque la baja de un coche por Internet online es un recurso tan interesante.